¿Cómo crear una máquina virtual en Windows 7?
- 14 Junio 2021 |
- Escrito por Ruth
- tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Windows 7 fue uno de los Sistemas Operativos más populares de Microsoft. Desde su lanzamiento en el año 2009, conservó muchas características que luego se utilizarían para los siguientes Sistemas Operativos de la marca Microsoft. Aunque, no todo es color de rosa, ya que si necesitamos usar programas que son fundamentales para lo que estamos haciendo, pero no son compatibles con Windows 7, siempre podemos tirar de Sistemas Operativos más antiguos al de Windows 7, y este es el caso de "Windows Virtual PC". Windows Virtual PC es un software gratuito de Microsoft que te permite crear tus propias máquinas virtuales dentro de tu Sistema Operativo actual, que en este caso sería Windows 7. Te puede servir para probar un software que no se puede probar en Windows 7, o aprender en un nuevo entorno con mucha facilidad. Para poder crear una máquina virtual, hay que seguir estos pasos. Vamos allá:
Crear una máquina virtual en Windows 7 con Virtual PC:
- Descargamos e instalamos el software "Windows Virtual PC" en la página web oficial de Microsoft.
2. Una vez descargado, nos vamos a la carpeta de inicio, donde encontramos la carpeta de las Máquinas Virtuales. En esa carpeta, le damos a la opción de "Crear Máquina Virtual".
3. Luego, se nos abrirá un asistente para la creación de una Máquina Virtual, y lo primero que tenemos qué hacer ahí es poner el nombre de nuestra Máquina Virtual y su ubicación.
4. Seguidamente, especificamos la cantidad de memoria RAM que le ponemos a la Máquina Virtual, en el que es recomendable ponerle el 50% de toda tu memoria RAM disponible. Después, le damos a la casilla de si queremos o no que nuestra Máquina Virtual tenga conexión a Internet, y le damos a "Siguiente".
5. Finalmente, nos pondrá la configuración de nuestro disco duro, que lo he dejado como la siguiente imagen, y le damos a "Crear".
6. Ya hemos configurado el disco duro virtual, ahora nos falta instalar el Sistema Operativo que queramos tener. Volvemos a la carpeta en el que estábamos anteriormente, hacemos clic a la Máquina Virtual que instalamos antes, y le damos a "Configuración".
7. Una vez dentro de la Configuración, nos vamos a la pestaña de la "Unidad DVD" y instalamos el Sistema Operativo abriendo una imagen ISO.
8. Finalmente, hacemos clic donde queramos arrancar la DVD/ISO y empezará la instalación normal del Sistema Operativo que queramos tener.
Pues esto sería el cómo crear una Máquina Virtual en el programa "Windows Virtual PC" de nuestro querido Sistema Operativo Windows 7. Ya vemos que no es tan difícil, es más, recuerda mucho al proceso del cómo crear Máquinas Virtuales en el software de "VirtualBox". Si sigues teniendo un Windows 7, y necesitas usar una aplicación, que en dicho Sistema Operativo no está disponible, te recomiendo enormemente que utilices esta aplicación. Recuerda que, si tienes alguna duda sobre el cómo crear una Máquina Virtual, o quieres que te lo hagamos nosotros, siempre puedes contactar con "Data System" para que podamos resolverte todos tus problemas. Soy Miguel Bermejo y tengo muchos artículos que pueden serte de mucha ayuda. Hasta la próxima.
Fuentes: Esta