¿Cómo generar una contraseña segura?
- 13 Abril 2021 |
- Escrito por Rubén García Garrido
- tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Cómo crear una contraseña segura
¿Tienes un amigo al que le han robado su perfil online, te has asustado y ahora quieres saber cómo hacer una contraseña segura? No te preocupes, no es ni mucho menos una misión imposible, y siguiendo todos mis consejos conseguirás obtener una contraseña segura sin demasiada dificultad. Hoy en día, tener una clave de acceso, o mejor dicho, varias claves de acceso, todas diferentes entre sí y todas convenientemente complejas, es vital. En definitiva, debes tener contraseñas que sean seguras y a las que no sea fácil rastrear aún conociéndote a ti y a tu vida.
Reglas para crear una contraseña segura
Cómo crear una contraseña segura
Para crear una contraseña eficaz, hay que seguir unas sencillas reglas que voy a compartir contigo: unas pautas que te insto a seguir al pie de la letra si no quieres tener ningún temor sobre las contraseñas que utilizas en la Red.
Los criterios a tener en cuenta a la hora de crearlas son sencillos: utilizar mayúsculas y minúsculas, incluir números y símbolos, y crearla lo suficientemente larga. Éstas son ya las indicaciones que exigen varios sitios a la hora de crear una cuenta. Tenlas en cuenta sobre todo si decides utilizar palabras o nombres que puedas recordar: tienes que disfrazarlos bien para que sean más complejos. Entremos en materia y veamos cómo crear una contraseña alfanumérica eficaz.

Elige palabras inventadas: te desaconsejo que utilices nombres o palabras que estés acostumbrado a usar o que pertenezcan a tu vida. Incluso las fechas y los nombres de la esfera personal no son del todo seguros: especialmente en la era de las redes sociales, ahora es fácil averiguar incluso el nombre de tu pareja o de tus padres. Por no hablar de las fechas de nacimiento: basta una foto tuya con una tarta de cumpleaños para rastrear incluso el día y el año, si las velas indican la edad que tienes. En resumen, no siempre hay que ser un hacker para encontrar datos personales, incluso un amigo demasiado cotilla podría hacerlo. Entonces, ¿qué debes hacer? Nada de datos personales, sí palabras inventadas o que no puedan ser rastreadas hasta ti. Evita también las secuencias de letras o números, por ejemplo "12345" o "qwerty": son fáciles de detectar.
Que sea complejo y fuerte: ¿cómo hacerlo? Alterna mayúsculas y minúsculas, no te limites a usar mayúsculas sólo para la primera letra, pon también una en medio de la contraseña. Utiliza números y, sobre todo, símbolos (no sólo punto y coma, sino también !, ?, %, &, £, etc.), haciéndola aún más compleja. También te sugiero que sustituyas las letras de una palabra por un símbolo. Por ejemplo, si tu contraseña contiene la letra "S", puedes sustituirla por el símbolo "$". No hagas esto con todas las letras porque todos sabemos que la "a" se puede sustituir por la "@", si haces esto con todas las letras todo el mundo podrá reconstruir un nombre con estos símbolos.
Longitud: aunque al crear una cuenta te pidan que la contraseña tenga al menos 8 caracteres, hazla aún más larga. El criterio es el siguiente: cuanto más larga sea, mayor será el nivel de seguridad. Puedes llegar a contraseñas de 17 a 20 caracteres.
Dicho esto, puede que te estés preguntando cómo debe ser una clave de acceso eficaz. Pongamos un ejemplo de contraseña segura: supongamos que piensas utilizar "lebronjames23". En este caso, como te aconsejé antes, sustituye las letras por símbolos y números para obtener "£ebr0nj@m3$23". ¿Qué falta? Exacto, faltan las mayúsculas. En este punto, la contraseña puede convertirse en "£eBr0nJ@m3$23". ¿Quieres hacerla aún más fuerte? Mueve el número "23" al principio o al medio, así tendrás "23£eBr0nJam3$" o "£eBr0n23J@m3$". En realidad, puedes invertirlo todo, incluso el nombre y el apellido, igual que puedes poner el "2" al principio y el "3" al final.
Para obtener ayuda para solucionar problemas en un Mac, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en Madrid. Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog. Si necesita reparación de ordenadores en Madrid Centro, llame a la oficina local al 661531890.
FUENTE: https://www.aranzulla.it/