Como limpiar correctamente el polvo de su Pc
- 11 Mayo 2022 |
- Escrito por Alejandro García Gimenez
- tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Los ordenadores son dispositivos muy costosos en algunos casos y por ese motivo queremos que tengan la mayor esperanza de vida posible, en este artículo te explicaremos cómo relizar el manetnimiento de su ordenador para que dure el máximo tiempo posible.
Antes de nada la seguridad es la prioridad, asique debemos desconectar el equipo de la red y así nos libraremos de posibles chispazos o subidas de tensión. También es recomendable tener una pulsera antiestática, que redirigirá la corriente a un punto de metal para que sea descargada de forma segura.
Una vez desconectado el equipo, procedemos a cogerlo y depositarlo en una superficie dura y plana, para desmontarlo con comodidad. Primero quitamos los tornillos que mantienen fija la tapa de la torre y una vez quitada ya tendremos acceso al interior del equipo.
Como se puede apreciar en la foto, hay gran cantidad de cables y componentes que se deben limpiar al menos una vez cada 6 meses para asegurar un funcionamiento correcto del Pc.
El polvo es un elemento muy perjudicial para nuestro equipo, tanto para los componentes como para los circuitos que se encuentran en ellos. Donde más polvo se suele acumular es en los ventiladores o en el disipador del procesador o tarjeta gráfica. El polvo acumulado en estos componentes causa mayor tiempo de reacción del procesador o de la placa base y a la larga los puede inutilizar completamente.
La forma segura de eliminar este polvo sin desmontar completamente los componentes es con un palillo de orejas o con un aspirador puesto en potencia baja.
Podemos girar manualemente las aspas del ventilador, de esta forma nos aseguramos que el polvo se haya eliminado correctamente.
Ahora pasaremos a otro apartado también importante, la limpieza del teclado.
Lo más útil y práctico es retirar todas las teclas y repetir el proceso mencionado anteriormente.
Una vez hemos retirado la suciedad incrustada, limpiaremos la superficie de las teclas de la grasilla de los dedos y otras sustancias. Para ello, humedeceremos un paño de algodón y palillos para los oídos con el líquido limpiador, frotando suavemente las teclas y las divisiones entre ellas. Es importante no verter el líquido de limpieza directamente sobre el teclado.
Cuando el teclado esté limpio y seco, volveremos a conectarlo al ordenador.