Como limpiar un procesador
- 21 Abril 2023 |
- Escrito por IFPformacion2
- tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Limpiar un procesador es una tarea importante para mantener el correcto funcionamiento de tu ordenador. Un procesador sucio puede acumular polvo, pelusa y otros residuos que pueden afectar su capacidad para disipar el calor y ralentizar el rendimiento del equipo. Si quieres aprender cómo limpiar un procesador de manera segura y efectiva, sigue leyendo.
Antes de comenzar, es importante que tengas en cuenta que limpiar un procesador es una tarea delicada y que debes tener mucho cuidado para evitar dañar la CPU o el resto de los componentes de tu ordenador. Antes de comenzar, asegúrate de tener los materiales adecuados, incluyendo un limpiador de contacto eléctrico, un paño suave y sin pelusa, y alcohol isopropílico al 99%.
Ahora iremos con los pasos que deberás hacer para tener una buena limpieza de tu procesador:
Apaga tu ordenador y desconecta todos los cables: Antes de comenzar a limpiar el procesador, asegúrate de que tu ordenador esté apagado y desconectado de la corriente eléctrica. Además, desconecta todos los cables y periféricos.
Retira el disipador de calor: El disipador de calor es una pieza que se encuentra encima del procesador y se encarga de disipar el calor generado por la CPU. Para retirarlo, deberás liberar los clips que lo sujetan a la placa base. Es importante que consultes el manual de tu placa base para conocer el proceso de retirada del disipador, ya que el procedimiento puede variar de una placa a otra.
Limpia el disipador de calor: Una vez que hayas retirado el disipador de calor, deberás limpiarlo cuidadosamente para eliminar cualquier residuo de polvo, pelusa u otro tipo de suciedad acumulada. Utiliza un cepillo suave para retirar la mayor cantidad posible de polvo y pelusa, y luego aplica una pequeña cantidad de limpiador de contacto eléctrico sobre una toalla de papel y frota suavemente la superficie del disipador para retirar los restos de suciedad.
Limpia la superficie del procesador: Una vez que hayas limpiado el disipador de calor, deberás limpiar la superficie del procesador con alcohol isopropílico al 99%. Aplica una pequeña cantidad de alcohol sobre un paño suave y sin pelusa, y frota suavemente la superficie del procesador para retirar cualquier residuo de pasta térmica o suciedad acumulada.
Aplica pasta térmica: Antes de volver a colocar el disipador de calor, asegúrate de aplicar una pequeña cantidad de pasta térmica sobre la superficie del procesador. La pasta térmica es importante porque ayuda a mejorar la transferencia de calor entre el procesador y el disipador, lo que contribuye a mantener una temperatura adecuada del procesador. Aplica una pequeña cantidad de pasta térmica en el centro del procesador y luego distribúyela uniformemente con un aplicador de plástico o un paño suave.
Vuelve a colocar el disipador de calor: Una vez que hayas aplicado la pasta térmica, vuelve a colocar el disipador de calor sobre el procesador y asegura los clips que lo sujetan a la placa base.