¿Cómo optimizar un disco duro de estado sólido?
- 24 Mayo 2021 |
- Escrito por Ruth
- tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Una unidad de estado sólido, o SSD, es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que permite utilizar una memoria no volátil, como la memoria flash, para poder almacenar datos, en vez de discos magnéticos como la unidad de disco duro, o HDD. La unidad de estado sólido en estos días se está volviendo más popular entre los usuarios del ordenador portátil, ya sea por sus ventajas, como su facilidad de utilizar. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones sobre la unidad de estado sólido es que no puede manejar la misma intensidad de lectura / escritura que las unidades de disco duro tradicionales. Algunos consejos para manejar esta situación consisten en reducir la escritura innecesaria en el propio disco, pero existen otros problemas sobre la unidad de disco duro, a la par que consejos para solucionarlos. Vamos allá:
Consejos para optimizar un SSD:
- Reduce las tareas de escritura pesada: Lo que decía anteriormente, una de las mayores preocupaciones sobre una unidad de estado sólido es que no pueda llevar el ritmo de lectura / escritura que nuestro compañero HDD. Para poder llevar a cabo este ritmo, reduce las tareas de escritura que conlleven bastante tiempo en hacerse.
2. Habilita el almacenamiento en caché de escritura: Esto ya está habilitado por defecto, pero siempre viene bien tenerlo activado siempre para que los datos escritos estén almacenados en la caché de su memoria RAM, antes de almacenarlos permanentemente. Para comprobar si realmente está activado, nos vamos a "Inicio" y buscamos "Administrador de dispositivos". Una vez ahí, buscamos y expandimos la opción "Unidades de disco", seleccionamos nuestra unidad de estado sólido, y le damos a "Propiedades". Finalmente, en la pestaña "Directivas", marcamos la opción "Habilitar caché de escritura en el dispositivo" y ya estaría.
3. Ajusta los archivos de paginación: Al utilizar una parte del disco duro como una memoria virtual puede provocar mucha escritura intensiva, degradando así la unidad de estado sólido. Para poder mover dichos archivos, nos vamos a "Panel de Control" - "Sistema y seguridad" - "Sistema" - "Configuración avanzada del sistema" - "Opciones avanzadas" - "Rendimiento" - "Configuración", y una vez ahí, buscamos el apartado de "Memoria virtual" y le damos a "Cambiar". Una vez cambiado los archivos de paginación, le damos a "Aplicar" y cerramos.
4. Mueve los archivos temporales: Si tienes a tu disposición otra unidad disponible, entonces utilízala para mover los archivos temporales del Sistema Operativo Windows a dicha unidad. Para hacer esto, nos vamos a "Panel de Control" - "Sistema y seguridad" - "Sistema" - "Configuración avanzada del sistema" - "Opciones avanzadas" - "Variables de entorno". Una vez ahí, deberías ver los valores "temp" y "tmp", que representa el usuario actual y el Sistema Operativo, respectivamente. Seleccionamos cualquiera de las dos y le damos a "Editar" para así poder moverlo a otra unidad diferente. Una vez hayamos puesto lo que tengamos que poner, le damos a "Aceptar" para que ya empiece a moverlo.
5. Deshabilita la indexación: Al deshabilitar la indexación en nuestra unidad de estado sólido, nos puede ayudar a reducir la escritura en el disco duro, pero hay que pensarlo muy bien antes de tomar esa decisión. La indexación puede resultar negativo para el rendimiento del disco duro, pero puede mejorar enormemente su productividad cuando tenga que encontrar un archivo en específico de los miles que tengamos.
Pues estos serían algunos de los muchos consejos para poder optimizar nuestra unidad de estado sólido, o SSD. En definitiva, recomiendo enormemente seguir estos consejos para cuando necesites más espacio en la unidad de estado sólido, o necesites más intensidad de lectura / escritura en la propia unidad de estado sólido, y no quedarse atrás en comparación con la unidad de disco duro. Recuerda que, si no puedes seguir estos consejos, o tienes alguna que otra duda sobre el tema dispuesta a resolver, siempre puedes contactar con nosotros "Data System" para poder hacer estas cosas sin problemas. Soy Miguel Bermejo y tengo unos cuantos artículos que pueden resultarte de mucha ayuda relacionado con la informática. Hasta la próxima.
Fuentes: Esta