¿Cuáles son las mejores tarjetas gráficas 2023?
- 02 Diciembre 2022 |
- Escrito por Patricia García valenciano
- tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
¿Cuáles son las mejores tarjetas gráficas de 2023?
La tarjeta gráfica es el elemento esencial de un ordenador para juegos. Con la ayuda de la CPU, es la tarjeta gráfica la que hace que los juegos se vean bien. Los hay de todos los precios, desde unos cientos de euros hasta más de mil. Todos los años probamos en el laboratorio docenas de estas GPU, desde las Nvidia GeForce hasta las Radeon de dAMD. ¿Cuál debe elegir según su presupuesto?
Probamos regularmente las tarjetas gráficas de AMD y Nvidia. Casi 300 modelos han pasado ya por un riguroso procedimiento de pruebas en nuestro laboratorio. Evaluamos el rendimiento en juegos bajo varias definiciones de renderizado, medimos el ruido generado por sus sistemas de refrigeración y el consumo de energía de cada tarjeta que pasa por nuestras manos. Esto nos permite recopilar varios índices de rendimiento, ruido y eficiencia energética. Esta selección se basa en estos índices.
GAMA TOP
Nvidia GeForce RTX 4090: un monolito de lujo que apuesta por el raytracing y el 4K.
PUNTOS FUERTES
- Rendimiento 4K.
- DLSS 3.
- Rendimiento del trazado de rayos.
- Sistema de refrigeración eficiente.
- Salida de vídeo HDMI 2.1a.
- Ecosistema de software de Nvidia.
- Excelente acabado.
- Ventilación al ralentí.
PUNTOS DEBILES
- Requiere una caja muy bien ventilada.
- El sistema de refrigeración deja en evidencia a los disipadores de aire de la CPU.
- Conector de alimentación en el centro de la placa.
- Cuidado con el consumo de energía: ¡450 vatios de pico!
La GeForce RTX 4090 es sin duda una excelente tarjeta gráfica. Un modelo de lujo a un precio elitista, que sobresale en absolutamente todas las áreas, pero con un enfoque deliberado en los juegos de raytracing. Tal vez en eso consiste esta generación de tarjetas gráficas: en allanar el camino a los juegos con más y más efectos gráficos de trazado de rayos. Y por si fuera poco, Nvidia ha añadido el escalado DLSS 3 a esta y otras tarjetas RTX 40, perfeccionando una receta ya de por sí excelente. Una gran tarjeta para aquellos que puedan permitírsela.
Nvidia GeForce RTX 4080: raytracing y 4K en el punto de mira.
PUNTOS FUERTES
- Rendimiento 4K.
- DLSS 3.
- Rendimiento del trazado de rayos.
- Sistema de refrigeración eficiente.
- Salida de vídeo HDMI 2.1a.
- Ecosistema de software de Nvidia.
- Excelente acabado.
- Ventilación al ralentí
- Requiere una caja muy bien ventilada.
- El sistema de refrigeración deja en evidencia a los disipadores de aire de la CPU.
- Conector de alimentación en el centro de la tarjeta.
La GeForce RTX 4080 es una tarjeta a tener en cuenta para los jugadores con un monitor de muy alta definición que quieran habilitar todos los efectos gráficos de los juegos mientras disfrutan del raytracing. Esta tarjeta gráfica destaca en este aspecto y ofrece rendimientos que, aunque son inferiores a los de la RTX 4090, siguen siendo especialmente altos. Y por si fuera poco, Nvidia ha añadido el escalado DLSS 3 a esta y a las demás tarjetas de la serie RTX 4000, perfeccionando una receta ya de por sí excelente.
La mejor relación calidad-precio por menos de 890 euros
Nvidia GeForce RTX 3080: raytracing para 4K
PUNTOS FUERTES
- Rendimiento 4K.
- El DLSS ya está en marcha.
- Rendimiento de raytracing decente.
- Sistema de refrigeración eficiente.
- Salida de vídeo HDMI 2.1.
- Ecosistema de software de Nvidia.
- Excelente acabado.
- Ventilación al ralentí.
PUNTOS DEBILES
- Sistema de refrigeración que avergüenza a los disipadores de aire de la CPU.
- Conector de alimentación en el centro de la tarjeta.
La GeForce RTX 3080 es una tarjeta gráfica ideal para jugar a 4K. Con ella, Nvidia hace posible ejecutar juegos con trazado de rayos sin problemas en esta definición de uso intensivo de recursos. Y si la tarjeta tiene un disipador tan original como eficaz, hay que tener en cuenta que requiere al menos una caja bien ventilada, sin la cual la contaminación acústica tiende a dispararse.
AMD Radeon RX 6900 XT: para los entusiastas del 4K con bolsillos llenos
PUNTOS FUERTES
- Rendimiento 4K (rasterización).
- Enfriamiento discreto.
- Los ventiladores se apagan cuando la tarjeta está inactiva.
- Salida de vídeo HDMI 2.1.
- Soporte para raytracing.
PUNTOS DEBILES
- Activar el raytracing, que tiene un fuerte impacto en el rendimiento.
La Radeon RX 6900 XT debe considerarse como una Radeon RX 6800 XT con un número ligeramente superior de unidades de procesamiento. Se comporta muy bien con los juegos 4K, siempre que no sean raytraced - en cuyo caso 1440p es muy recomendable. Con su funcionamiento silencioso, esta tarjeta podría haber sido una alternativa interesante a la GeForce RTX 3080, pero su pobre rendimiento en raytracing podría inclinar la balanza a favor de la tarjeta de Nvidia para muchos jugadores.
Compras inteligentes por menos de 580 €.
Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3060: suavidad y raytracing en la gama media
PUNTOS FUERTES
- Rendimiento de 1080p.
- El DLSS ya está en marcha.
- Rendimiento de raytracing decente.
- Ecosistema de software de Nvidia.
PUNTOS DEBILES
- Nada especial.
La GeForce RTX 3060 es sin duda una gran tarjeta gráfica para los jugadores con monitores Full HD o QHD. Los juegos se ejecutan sin problemas y la arquitectura optimizada permite un rendimiento fluido en los títulos con trazado de rayos. Una excelente opción en la gama media... cuando se tiene la suerte de encontrarla a un precio cercano al recomendado (335 €).
AMD Radeon RX 6700 XT: una tarjeta gráfica para monitores QHD
PUNTOS FUERTES
- Rendimiento de 1080p/1440p (rasterización).
- Ventilación discreta.
- Los ventiladores se apagan cuando la tarjeta está en reposo.
- Salida de vídeo HDMI 2.1.
- Soporte para raytracing.
PUNTOS DEBILES
- Activación del raytracing, que tiene un fuerte impacto en el rendimiento.
Especialmente cómoda en 1080p y preparada para afrontar 1440p, la Radeon RX 6700 XT es una muy buena tarjeta gráfica de gama media. Sin embargo, adolece de la misma falta de garra que el resto de la serie RX 6000 en los juegos con renderizado raytraced. La activación de estos efectos la sitúa muy por detrás de sus competidores de Nvidia, sin posibilidad de contrarrestar esta caída de rendimiento con un sistema de escalado inteligente como la GeForce RTX 30 con DLSS.
Espero que os haya gustado el artículo, FELICES FIESTAS