¿Cómo desfragmentar tu disco duro en Windows 10?
- 12 Noviembre 2013 |
- Escrito por Ruth
- tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Los discos duros son componentes del ordenador que contienen además del sistema operativo, nuestros archivos personales, entre ellos recuerdos e información valiosa para el usuario, pero con el paso del tiempo estas unidades de almacenamiento van llenándose inevitablemente, dando igual que tengas 125GB que 4TB esta situación, en el caso de los discos mecánicos, ralentiza la lectura del disco y en consecuencia el ordenador tarda más tiempo tanto en leer los archivos como en ejecutar programas que se encuentren en el disco, esto incluye el sistema operativo, por eso nuestro ordenador inicia más lento y va muy despacio, esto es debido a la fragmentación de los datos de cada archivo.
Los discos duros conforme se usan se llenan con la inclusión de archivos nuevos, estos nuevos archivos se fragmentan, la fragmentación del disco duro explicado simbólicamente, quiere decir que tus archivos se descomponen en partes más pequeñas, lo que provoca que el disco necesite cambiar constantemente de posición para buscar todas las partes del archivo, este proceso lleva algo de tiempo, con lo que disminuye la velocidad del ordenador notablemente
Cuando esto sucede notamos inmediatamente como nuestro ordenador se ralentiza considerablemente, por lo que desfragmentar el disco duro es una necesidad.
Este problema se puede solucionar desfragmentando el disco duro, desfragmentar el disco duro es volver a ubicar los archivos de forma ordenada para que al sistema operativo le cueste menos trabajo encontrarlos.
En este tutorial aprenderás como desfragmentar un disco duro con Windows 10, esta tarea se realiza de una forma muy sencilla y notarás una mejoría en el rendimiento de tu ordenador.
Es recomendable desfragmentar el disco duro cada varios meses para volver a ubicar los archivos correctamente ya que cuanto más se utilice el ordenador más se fragmentará el disco duro.
Desfragmentar un disco duro con Windows 10:
El primer paso para desfragmentar un disco en Windows 10 es acceder al explorador de archivos. Una vez estés en el explorador de archivos entonces a la parte izquierda verás varios iconos de lugares a donde puedes explorar. Busca el icono que dice ESTE EQUIPO y que se muestra en la Imagen #1.

Al hacerlo verás en la parte principal de la ventana una lista de archivos y más abajo un área que dice Dispositivos y unidades. Esta área de Dispositivos y unidades te muestra todos los discos duros asociados con tu sistema tanto internos como externos. También te muestra otras unidades de disco como pueden ser una memoria USB. Selecciona la unidad que deseas desfragmentar moviendo el mouse sobre la misma y haciéndole un clic con el botón de la derecha del mouse. Al dar clic derecho se te mostrará un menú. De este menú escoge la opción que dice Propiedades y que se muestra en la Imagen #2.

Al hacerlo pasarás a la ventana de Propiedades de Disco local. Allí verás varias pestañas en la parte superior. Una de estas pestañas es la titulada Herramientas. Haz clic sobre la pestaña Herramientas, tal y como ves en la Imagen #3.

Entonces verás las herramientas disponibles para la unidad de disco local. Una de estas herramientas es la de optimizar la cual puedes acceder dándole clic al botón que dice Optimizar que se muestra en la Imagen #4.

Ahora pasarás a la ventana Optimizar unidades. Allí verás una lista de las unidades de disco las cuales puedes optimizar, con la que seleccionaste anteriormente debidamente marcada. Más abajo notarás varios botones. Uno de ellos es el botón Analizar. El mismo lo puedes usar para saber el estado actual de la unidad de disco. Puedes ubicar el botón Analizar refiriéndote a la Imagen #5.

Notarás que el estado del análisis se va actualizando. Puedes ver un ejemplo del porcentaje de progreso en la Imagen #6.

Luego del análisis se te recomendará si debes desfragmentar o si no es necesario. Si luego de analizar el disco decides desfragmentarlo entonces debes cliquear el botón Optimizar el cual se muestra en la Imagen #7.

Al hacerlo el proceso de desfragmentación iniciará y notarás que el porcentaje de desfragmentación se va actualizando, como puedes ver en la Imagen #8.

Ten en cuenta que el proceso de desfragmentación puede ser lento especialmente si es la primera vez que lo haces o si ha pasado bastante tiempo desde la última desfragmentación. Es recomendable que hagas la desfragmentación en un momento del día en el cual no necesites el ordenador ya que esta tarea pudiera tardar bastante. Si necesitases detener el proceso no hay problema, no le pasara nada a tu ordenador. Solo presiona el botón Detener el cual puedes ver en la Imagen #9.

Esta es la forma manual de desfragmentar una unidad de disco. Ahora te mostraremos cómo configurar la desfragmentación de disco para que la misma sea automática.
Cómo desfragmentar un disco en Windows 10 de manera automática
Windows 10 por defecto desfragmenta todas las unidades de disco duro en el sistema de manera automática. A continuación te mostraremos cómo cambiar la configuración de la desfragmentación. En la misma ventana de Optimizar unidades verás un botón que dice Cambiar configuración. El mismo te permitirá acceder a las opciones de configuración para cambiarlas según desees. Dale clic al botón Cambiar configuración como muestra la Imagen #10.

Al hacerlo pasarás a la ventana tituladas Optimizar unidades. Allí verás una casilla que dice Ejecución programada (recomendado) la cual por defecto está marcada. Debes dejarla así marcada si deseas que Windows 10 se encargue automáticamente del proceso de desfragmentación. Si prefieres que sea un proceso manual entonces desmarca la casilla. Si dejas marcada la casilla, más abajo notarás un menú desplegable. Dale clic al mismo como muestra la Imagen #11.
Al darle clic al menú desplegable se te mostrarán diferentes opciones relacionadas a la frecuencia con la cual quieres que Windows 10 desfragmente tu disco. Las opciones son Diariamente, Semanal, Mensual. Por defecto la opción Semanal está marcada pero aquí puedes cambiarla según tu preferencia. También verás la casilla con la opción Notificarme si se omiten tres ejecuciones programadas consecutivas, la cual te recomendamos que la dejes marcada. El próximo paso es escoger las unidades las cuales quieres desfragmentar. Para ello haz clic en el botón Elegir, el cual se muestra en la Imagen #12.

Ahora pasarás a la ventana Optimizar unidades, donde se te muestran todas las unidades de disco que tu computadora reconoce. Por defecto están todas seleccionadas. Puedes desmarcar aquellas que nos desees desfragmentar en esta ventana, que se muestra en la Imagen #13.

A la parte inferior izquierda de esta ventana hay otra casilla la cual dice Optimizar automáticamente unidades nuevas. Debes dejar esta opción marcada si deseas que Windows 10 automáticamente desfragmente las unidades de disco que puedas usar en el futuro. Puedes ver donde se halla la misma en la Imagen #14.

Es muy recomendable llevar a cabo esta tarea en discos duros mecánicos, en cuanto a los discos duros sólidos no es tan necesario debido a que estos funcionan de una manera muy diferente, pero eso no impide que se les pueda realizar una desfragmentación, esto viene bien para que el disco duro este ordenado y organizado, esto ayudará a tu disco duro a durar mucho más tiempo y no correrás el peligro de perder todos tur archivos por algún problema en la lectura de tu disco, también es aconsejable en el caso de tener un disco duro mecánico para el sistema operativo, instalar este en un disco duro sólido, estos son mucho más rápidos en cuanto a lectura y escritura, notaras la diferencia inmediatamente. Recuerda que tanto si quieres cambiar tu disco como clonarlo o recuperar algún dato, en DataSystem contamos con años de experiencia en recuperación y copia de datos te ayudaremos en lo que necesites, pide presupuesto sin compromiso.
Lo último de Ruth
- Parpadeo de la pantalla del portátil
- ¿Cómo desbloquear cualquier archivo en Windows 10 con Unlocker?
- ¿Cómo bloquear el ordenador portátil sin apagarlo mientras no estás con Predator?
- ¿Cómo saber el tiempo de Arranque de Windows 10 con BootRacer?
- ¿Cómo conectar ordenadores remotamente con TeamViewer?