¿Cuáles son las mejores herramientas para limpiar el ordenador?
- 10 Mayo 2022 |
- Escrito por Patricia García valenciano
- tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
El funcionamiento de nuestro ordenador se puede ver afectado por muchísimos factores, pero la suciedad e higiene del ordenador siempre son las principales causas por las que el rendimiento de nuestro equipo puede variar y provocar un efecto negativo.
El ordenador siempre necesita un mantenimiento cada determinado tiempo. Por muy cerrada que esté la caja, siempre se va a almacenar polvo en el interior. Si tenemos un portátil, necesitaremos limpiar la pantalla y el teclado, ya que es parte del ordenador y necesitará un mantenimiento. Para ello existen kits de limpieza, que contienen diversas herramientas como el aire comprimido, un paño, alcohol isopropílico, etc.
Lo esencial que necesitaremos es un destornillador para sacar la placa base quitando la carcasa.
Para limpiar la pantalla nos haremos con un paño y alcohol isopropìlico. Mojaremos levemente el paño de alcohol, tampoco nos podemos exceder, ya que puede dañar cualquier componente si hay mucho líquido. Después limpiaremos la pantalla con el paño y posteriormente lo secaremos con un paño seco. Si poseemos algún spray de limpieza, aplícalo antes en el paño y ya lo limpias con él.
Si queremos limpiar el teclado, primero tenemos que darle la vuelta, para que toda la suciedad posible se elimine, y una vez hecho esto ya podríamos empezar la limpieza. Muchas personas usan una aspiradora, pero en mi opinión no es para nada recomendable, ya que podemos dañar partes del ordenador. Lo mejor sería con paciencia y haciendo empleo del bote de aire comprimido. Si aplicamos líquido directamente al teclado se podría filtrar dentro del ordenador si estamos hablando de un portátil, si es un periférico adicional, lo podríamos dañar y tener que utilizar otro. También podemos retirar cada tecla, y hacer una limpieza exhaustiva de él.
Para limpiar la placa base, tendremos mucho cuidado, ya que se encuentran casi todos los componentes importantes. Para empezar, emplearemos el destornillador para abrir el chasis de nuestro equipo y separar la placa base, para que sea más accesible a la hora de hacer una limpieza. Después, quitaremos todos los cables enchufados y la batería. Para la limpieza de estos componentes haremos uso del bote de aire comprimido, que nos ayudará bastante a quitar el polvo almacenado en nuestro ordenador, especialmente el de los ventiladores que tienen una función muy relevante y necesitan estar libres de polvo.