Móvil: 620679252

¿Qué diferencias hay entre una VPN y un Proxy?

vpn.PNG

 

Algunas veces verás que necesitas tener una VPN para una cosa y un proxy para otra, pero te parece básicamente lo mismo y usas cualquiera de los dos para tener una red virtual privada. Pero, obviamente, la VPN y el proxy tienen sus diferencias, que algunas veces te parecerán demasiado pocas, pero tarde o temprano se reconocen cada uno. Y para eso está este artículo, para poder diferenciar una VPN de un proxy. Siempre que tengas alguna duda, contacta con nosotros "Data System" para que podamos solucionarlas. Empecemos pues.

Diferencias entre VPN y proxy:

 

 

Antes de nada, vamos a ver qué es un proxy, que es un servidor que recibe todo el tráfico web generado por el ordenador, reenvía su solicitud al sitio web del destino, descarga la información que es relevante para, seguidamente, devolverlo. Hay un par de razones para poder hacer esto:

  • Porque quieres estar buscando cosas en el navegador Web de forma anónima, y su tráfico de red viene del proxy, no del ordenador.
  • Porque quieres evitar una restricción en el contenido, como por ejemplo, poder ver el canal de televisión "Adult Swim" en tu país sin tener que vivir en Alemania, ya que en España no se puede ver.

Pero, como todo en la vida, el proxy también tiene sus desventajas:

  • El propietario del proxy puede ver todo lo que estás buscando en la red. Por una parte no puede ser tan malo, ya que conoces al dueño del proxy, pero si no lo conoces entonces puedes estar en peligro.
  • El tráfico de web que se genera en el proxy no está para nada encriptado, así que si estás siendo atacado por algún pirata informático, puede robarnos toda la información que él quiera.

Y ahora, vamos a ver qué es una VPN, que es básicamente un proxy, pero sin embargo, este es capaz de encriptar todo el tráfico de red. Esto puede ser una gran ventaja a la hora de elegir entre este o un proxy, ya que puedes navegar por la web de forma segura sin que corras el riesgo de que te ataque un pirata informático.

 

En definitiva, a la hora de la verdad, viene mejor quedarse con una VPN, ya que la única diferencia que hay en estos dos es que la VPN es segura y el proxy para nada es seguro. Aunque, si no te importa tanto proteger tus datos, puedes cogerte un proxy, ya que puede ser que sea más barato que una VPN. Repito que, si tienes alguna duda sobre cuál utilizar de estos dos servidores, siempre puedes contactar con nosotros "Data System" para que podamos resolver tus dudas. Soy Miguel Bermejo y tengo unos cuantos artículos que te pueden ser útiles. Hasta la próxima.

Fuentes: Link

 

Modificado por última vez en Lunes, 19 Abril 2021 17:44
Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

volver arriba