¿Cuál es el efecto 2038?
- 27 Abril 2021 |
- Escrito por Sergio Sanchez
- tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
En 2014, el artista coreano PSY rompió el recuento de visitas de YouTube al superar las 2.147.483.647 visitas con su video para la exitosa música Gangnam Style. Una vez que se cruzó esa barrera, como recordó CNN, YouTube se congeló y dejó de registrar las cifras reales. Sus especialistas en ingeniería tuvieron que actualizar la arquitectura de la plataforma para evolucionar de un sistema de 32 bits a un sistema de 64 bits, listo para contar más allá de 9,2 billones.
Esta anécdota sin mucho significado práctico es considerada, sin embargo, como el aperitivo del efecto 2038, un fenómeno informático que podría comprometer el funcionamiento de algunos sistemas operativos, dispositivos y programas de ese -aún lejano- año. ¿Se avecina un nuevo efecto 2000?
¿Cuál es el efecto 2038?
Effect 2038 o Y2K38 es un apagón informático que tendrá lugar el 19 de enero de 2038 a las 3:14:07 UTC; una hora más tarde en CET, la franja horaria que corresponde a España en los meses de otoño e invierno. Los dispositivos, aplicaciones y sistemas basados en una arquitectura de 32 bits no toleran referencias temporales posteriores, por lo que a partir de ese momento fallarán o dejarán de funcionar permanentemente.
Pero, ¿por qué los sistemas de 32 bits tienen esta fecha de caducidad? La razón de esta tara es que el número máximo de combinaciones que admiten 32 dígitos binarios es 4.294.967.296 (2.147.483.647 positivos sobre cero y otros 2.147.483.648 negativos). Dado que la mayoría de los procesadores cuentan el tiempo desde el 1 de enero de 1970, sus cronologías solo pueden remontarse al 13 de diciembre de 1901, con combinaciones de valores negativos; y proyectado hasta el 19 de enero de 2038 con combinaciones de valor positivas.
Entonces, ¿qué pasará el 19 de enero de 2038?
Cualquier desarrollo de 32 bits que no se haya actualizado el 19 de enero de 2038, sucederá una de estas tres cosas:
- Comenzará a dar errores que generarán fallas en la cadena en el sistema.
- Se apagará y dejará de funcionar para siempre.
- Restablecerá su conteo de tiempo y creerá que ha vuelto a 1901.
Soluciones para la ciberamenaza del efecto 2038
El escenario que acabamos de describir parece catastrófico, ¿verdad? Sin embargo, cuando llegue el momento, lo más probable es que el efecto 2038 siga siendo marginal. Todavía nos quedan muchos años por delante para renovar el parque tecnológico con hardware y software basado en sistemas de 64 bits, o para parchear las pocas instalaciones de 32 bits que permanecerán operativas en 18 años.
De hecho, la preocupación por esta incidencia es, hoy en día, remota entre el público en general. Pregúntale a Google. Si hacemos una consulta sobre el número "2038", el buscador devuelve un gran número de resultados relacionados con el IBAN de un banco popular, pero muy poca información sobre esta profecía informática.
En cualquier caso, las soluciones a este error planetario no deben retrasarse demasiado. Estas son las áreas donde podría causar el mayor daño y donde, por lo tanto, debemos actuar rápidamente:
- Unix y, en consecuencia, los sistemas operativos basados en él (Linux, Android e iOS). El reto es que todas las versiones actuales lleguen a 2038 adaptadas a 64 bits. Buenas noticias: según el ingeniero Arnd Bergmann, uno de los expertos que trabajan en esta cuestión, Linux 5.6 ya funcionará con este estándar.
- Programas de administración y finanzas cuyos cálculos impliquen fechas posteriores al 19 de enero de 2038. Hoy ya podría ser problemático introducir los detalles de una hipoteca a 20 años en ellos.
- El Internet de las cosas, cuyo progreso está promoviendo los tecnicismos y la interconexión de objetos de los que, hasta hace poco, solo se vendían modelos analógicos. El problema es que algunos de estos elementos (un reloj, un coche, un robot de cocina...) suelen tener una vida más larga que los ordenadores y los teléfonos móviles. Así, podrían llegar al año 2038 con arquitecturas informáticas de 32 bits que de repente quedarían obsoletas.
URL del sitio: https://impulsate.between.tech/en/2038-effect#:~:text=What%20is%20the%202038%20effect,the%20autumn%20and%20winter%20months.
Metro Manuel Becerra
Calle Doctor esquerdo 12, local 6
28028 Madrid
Fijo: 910174686
Movil: 661531890
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Metro Cuatro Caminos
Calle Hernani 13, local 97
28020 Madrid
Fijo: 910237098
Movil: 620679252
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.