¿Que es mejor: refrigeración líquida vs all in one?
- 06 Mayo 2022 |
- Escrito por Santiago Alonso Campos
- tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Todo ordenador llega a altas temperaturas, por lo tanto necesita refrigerarse de forma adecuada. Cuando nos compramos un ordenador de sobremesa, y queremos mejorar un poco la estética de la parte visual de nuestro equipo, podremos poner una refrigeración líquida bonita.
Hoy les hablaremos acerca de los dos tipos de refrigeración, tanto la líquida como la de aire. También hablaremos de sus ventajas e inconvenientes. Hay que destacar que tienen la misma función a desempeñar, disipar el calor del ordenador para un mejor rendimiento de este.
La refrigeración por aire solo está compuesta por ventiladores. Para la CPU, se instala un ventilador en la parte superior que contiene una parte metálica, a la que le ponemos pasta térmica y lo anclamos al procesador, de manera que absorba el calor con facilidad de la CPU, y lo expulse a través de un ventilador. La eficiencia se puede ver afectada en función del tamaño del ventilador, flujo de aire dentro de la caja... Existen bastantes ventiladores que contienen LED, esto puede suponer algo más en cuanto al consumo de electricidad del ordenador, pero en cuanto a la estética, queda bastante bonito si tenemos una caja de cristal.
En la refrigeración líquida, se conectan pequeñas placas de contacto a pequeñas bombas con líquido refrigerante. Desde el disipador de calor, hay tubos que absorben el calor, y lo llevan hacia una bomba de agua. Sobre el otro tubo, se recoge el líquido y se vuelve a enfriar en la bomba, y vuelve a repetir el proceso. Lo malo de la refrigeración líquida es que requiere un mantenimiento, ya que debemos de cambiar el líquido que hace la labor de enfriar cada determinado tiempo, lo que nos recomiende el fabricante. Por otra parte, hay que tener mucho cuidado con este tipo de refrigeración, por el hecho de que si por cualquier motivo no instalamos bien o sufre una avería cualquier parte del componente, podría salir el agua fuera del conducto, y dañar algún componente del ordenador o crear un cortocircuito.
Hay que destacar que la refrigeración líquida queda mejor estéticamente, y hablando de rewdnimiento, el agua conduce mejor el calor, y así es mejor disiparlo. También, absorben más el calor, ya que la base que está junto a la CPU es mayor.