Móvil: 620679252

MEJORES PLACAS BASE DEL 2023

  • 07 Diciembre 2022 |
  • Publicado en Blog

MEJORES PLACAS BASE DEL 2022

 

Las placas base suelen infravalorarse a la hora de elegir componentes para montar un PC, mientras que la gente suele gastar más en tarjetas gráficas y procesadores, lo cual es una pena.

Sin embargo, en contra de lo que podría pensarse, las placas base, o MOBO (de motherboard, placa base), son el elemento más importante entre los componentes del PC, y son a todos los efectos la base sobre la que descansa una buena construcción.

Se encargan de optimizar el rendimiento de las tarjetas de vídeo, los procesadores y la memoria RAM, y de crear una sinergia entre los componentes para maximizar el rendimiento de tu PC.

Para sacar el máximo partido a tu PC, es fundamental elegir una placa base con un alto nivel de compatibilidad y las especificaciones adecuadas para la configuración que pretendes crear.

Para ayudarte a elegir, hemos seleccionado las mejores placas base para sistemas Intel y AMD por formato y compatibilidad de socket. Antes de proceder a su compra, tenga en cuenta que existen placas base de varios tamaños diseñadas para adaptarse al tamaño de su carcasa, así como a la CPU que vaya a instalar en ella.

Así que, como puedes ver, nuestra clasificación incluye tanto las mejores placas base para procesadores Intel como las más adecuadas para procesadores AMD.

Para evitar errores a la hora de elegir, hemos especificado el zócalo, es decir, la parte de la placa base que aloja la CPU. Intenta comprobar que el procesador es compatible con el modelo que elijas (y viceversa) si no quieres acabar con dos elementos incompatibles.

Por regla general, los procesadores Intel utilizan los zócalos LGA 1151 o 2066, mientras que los procesadores AMD Ryzen siguen utilizando los chipsets AM4, excepto los modelos recientes de la serie Ryzen 7000, que han pasado al zócalo AM5.

La mejor placa base Intel de gama alta

Asus ROG Maximus XIII Hero

ESPECIFICACIONES

Formato: ATXSocket: LGA1200Chipset: Intel Z590Soporte de memoria: Dual Channel DDR4Soporte de memoria Multi-GPU: Tecnología NVIDIA 2-Way SLICaracterísticas: Software y firmware dedicado Asus, disipadores VRM, WiFi 6E, audio para juegos ROG SupremeFX ALC4082

PROS

+Muchos puertos USB y dos puertos Thunderbolt 4

+Excelente calidad

CONTRAS

-Muy cara

Asus Rog Maximus XIII Hero cuesta mucho, pero vale cada céntimo de su precio. Su interminable lista de características incluye Wi-Fi 6, PCIe 4.0, un increíble número de puertos USB (incluidos dos thunderbolts) y cuatro zócalos para SSD M.2, lo que la convierte en la mejor placa base premium con zócalo Intel Z590.

Esta no sólo es de alto rendimiento, sino también muy fácil de overclockear. Además, como todas las placas base ASUS de gama alta, está equipada con un estupendo sistema de iluminación RGB.


h525.png

2. MSI MEG Z490 Godlike

La mejor placa base Intel de gama alta

ESPECIFICACIONES

Formato: E-ATXSocket: LGA1200Chipset: Intel Z490Soporte de memoria: 4 x zócalos DIMM (hasta 128 GB)Soporte Multi-GPU: Tecnología NVIDIA SLI de 2 vías, Tecnología AMD CrossFire de 3 víasCaracterísticas: M.2 Xpander-Z Gen4 S, 10G Super LAN + 2.5G LAN, Disipador térmico Frozn, Escudo M.2 de doble cara Frozn

PROS

+Excelente construcción

+Salida de vídeo Underbolt

+Fácil de overclockear  

EN CONTRA

-Muy caro

-Utiliza 2 x 8 pines para CPU

Las placas base de gama alta pueden costar una fortuna, pero si tienes una MSI MEG Z490 Godlike como base de tu construcción puedes contar con un rendimiento de primera categoría, especialmente si la combinas con componentes Intel. Eso, si está dispuesto a pagar el precio.

De hecho, en nuestra opinión, esta es la mejor placa base con chipset z490 disponible en este momento, con un gran sistema de refrigeración, excelente rendimiento de overclocking, fácil instalación, excelente calidad de construcción y un sinfín de opciones para aquellos a los que les gusta juguetear con la configuración. No es para todo el mundo, pero sin duda es una de las mejores placas base que existen.


msi-meg_z490_godlike-kv-pd.png

3. GIGABYTE Z490 Gaming X

La mejor placa base de gama baja para Intel

ESPECIFICACIONES

Formato: ATXSocket: LGA1200Chipset: Intel Z490Soporte de memoria: 4 zócalos DIMM (hasta 128 GB)Soporte Multi-GPU: AMD Quad-GPU CrossFire y AMD CrossFire de 2 víasCaracterísticas: Soporte para APP Center, Q-Flash y Q-Flash Plus, soporte Xpress Install

PROS

+Protección de E/S preinstalada

+Conector opcional de 4 clavijas 

CONTRAS

-Sin puerto USB-C

La GIGABYTE Z490 Gaming X puede no tener todas las últimas características que se encuentran en las placas de gama alta, pero si eres un usuario de Intel en busca de una nueva placa base que no cueste una fortuna este es definitivamente el modelo para ti.

Esta placa base básica para juegos tiene algunas características interesantes teniendo en cuenta su precio, como tres ranuras M.2 PCIe 3.0 x4, seis puertos SATA y cuatro ranuras para RAM DDR4-4600 con un total de 128 GB. Y lo que es más importante, esta placa base ofrece un rendimiento excelente a un precio muy atractivo.

placa-base-gigabyte-ga-z490-gaming-x-matx-2.jpg

4. MSI MEG Z590 Ace

La mejor placa base ATX de Intel

ESPECIFICACIONES

Formato: ATXSocket: LGA1200Chipset: Intel Z590Soporte de memoria: DDR4 de doble canalSoporte Multi-GPU: tecnologías Nvidia SLI de 2 vías y AMD Crossfire de 2 víasCaracterísticas: LAN de 2,5 Gbps, Wi-Fi 6E, Thunderbolt 4 dual, VRM Heat-pipe, almohadillas térmicas 7W/mK

PROS

+Muy potente

+Excelente audio

+Excelentes funciones

EN CONTRA

-El precio

Si estás buscando una premium que pueda alojar un procesador Intel de 10ª u 11ª generación, la MSI MEG Z590 Ace es la mejor opción disponible en el mercado. Con cuatro zócalos M.2, dos puertos Thunderbolt USB-C y compatibilidad con Wi-Fi 6E, esta placa base ofrece lo último en potencia y conectividad.

La calidad de audio es asombrosa, como todo lo demás, pero el precio que hay que pagar es bastante elevado. Recomendado sólo para quienes pretendan montar un PC de gama alta.

lighting_img.png

5. Asus ROG Strix Z390-I Gaming

La mejor Mini-ITX de Intel

ESPECIFICACIONES

Formato: Mini-ITXSocket: LGA-1151 (sólo 8ª y 9ª generación)Chipset: Intel Z390Soporte de memoria: 2 zócalos DIMM (hasta 64 GB)Soporte Multi-GPU: no disponibleCaracterísticas: 2 PCIe M.2 (Key M), memoria de doble capacidad, conector frontal para USB 3.1 de 2ª generación, Asus Aura Sync

PROS

+Bonita iluminación LED RGB

+Alta capacidad de memoria 

CONTRAS

-El precio

Si quieres una placa base en el formato más pequeño que existe sin sacrificar características importantes para tu CPU, deberías considerar la Asus ROG Strix Z390-I Gaming.

Esta placa base no compromete el rendimiento y, gracias a la compatibilidad de memoria de doble capacidad de Asus, admite hasta 64 GB de RAM. Por desgracia, como ocurre con la mayoría de placas de la serie Z390, el precio no es el punto fuerte de este producto.

05ed2207af908d4253b8f8e95eaacc358db17b61_500_500.jpg

FUENTE: https://global.techradar.com/it-it/news/migliore-schede-madri-motherboard

Leer más ...

¿Cuáles son las mejores CPU Intel y AMD Ryzen en 2023?

  • 09 Diciembre 2022 |
  • Publicado en Blog

¿Cuáles son las mejores CPU Intel y AMD Ryzen en 2022?

 

Aquí tienes nuestra selección de los mejores procesadores para sacar el máximo partido a tus juegos y aplicaciones.

El corazón de un ordenador, el procesador (o CPU), es uno de los componentes más importantes a la hora de construir tu propia máquina. Dominado durante mucho tiempo por Intel, el mercado de procesadores para PC ha cambiado radicalmente en los últimos años con la vuelta de AMD a la primera línea, impulsada por sus procesadores Ryzen, a un precio más bajo. Aunque Intel ha conseguido conservar parte de su cuota de mercado, la elección del procesador ya no es tan obvia como antes...

ALDER LAKE: LOS PROCESADORES INTEL CONTRAATACAN

Tras seis años de refritos de Skylake, Intel ha lanzado por fin Alder Lake en 2021, un producto capaz de competir con la serie 5000 de AMD. Alder Lake es la 12ª generación de procesadores Core e introduce no sólo una nueva arquitectura, sino también un proceso de fabricación de 10 nm.

Además, la plataforma Z690 es la primera en utilizar DDR5 y PCI-Express 5.0. Dos características que harán subir el precio, aunque Intel sea extremadamente agresivo con el precio de los propios procesadores. Al mismo tiempo, los precios de los chips de AMD han caído en picado, sobre todo en la gama alta del mercado. Por su parte, AMD ha lanzado su nuevo Ryzen 7000, con un proceso de fabricación de 5nm, pero sobre todo una plataforma compatible con LPDDR5.

Para tu comodidad, también hemos seleccionado una placa base y una memoria RAM para cada uno de los procesadores propuestos.

PROCESADORES AMD RYZEN E INTEL CORE DE GAMA ALTA

AMD RYZEN 7 5800X: EL MEJOR PROCESADOR AMD

Aunque el Ryzen 5 5600x es adecuado para la gran mayoría de usos, los usuarios más exigentes que quieran dedicarse al streaming, por ejemplo, se inclinarán más por el Ryzen 7 5800 X. En el menú: 8 núcleos y 16 subprocesos con una frecuencia base de 3,8 GHz que puede aumentarse hasta 4,7 GHz en modo boost. Esto significa que este chip es perfectamente apto para las tareas más pesadas y, obviamente, dará la talla en los juegos.

El consumo de energía y el TDP siguen siendo razonables, aunque recomendamos invertir en un buen ventilador de refrigeración si quieres que funcione en silencio. Una vez más, podemos agradecérselo al grabado de 7nm.

Este potente procesador suele ir acompañado de al menos 16 GB de RAM, pero nosotros recomendaríamos ir directamente a por un kit de 32 GB, que será adecuado para las tareas más pesadas. Si no te interesa el RGB, el Corsair Vengeance LPX sigue siendo una buena opción y está disponible por 143 euros. En cuanto a la placa base y con semejante procesador, los usuarios más exigentes podrán recurrir a un modelo de gama bastante alta como la X570 AORUS PRO de Gigabyte disponible por unos 280 euros.

VENTAJAS DEL AMD RYZEN 7 5800X:

Muy potente con un TDP controlado

8 núcleos y 16 subprocesos

Una referencia para tareas de aplicación pesadas

Más recientemente, AMD ha presentado su nueva generación de procesadores. Las series Ryzen 7, 7 y 9 están disponibles y son compatibles con DDR5, así como con PCI Express 5.0. La competencia con Intel crea una buena emulación, ya que el precio de los nuevos productos no aumenta.

INTEL CORE I7-12700KF: LOS AZULES VUELVEN A LA CARGA

Tras años de estancamiento, Intel vuelve a la carga con una arquitectura Alder Lake que representa una auténtica ruptura con el pasado. Además del paso a los 10 nm, se está produciendo sobre todo un profundo cambio de filosofía. Atrás quedaron los núcleos idénticos, el 12.700K tiene 8 núcleos dedicados al rendimiento (P-Cores) y 4 núcleos que se centran en la eficiencia (E-Cores). Una distribución que no difiere de la de los chips ARM.

Todos estos núcleos alcanzan respectivamente los 5 GHz para los núcleos P y los 3,8 GHz para los núcleos E. Sin entrar en detalles técnicos, este nuevo enfoque unido a la ultrarrápida DDR5 da como resultado un chip que es aproximadamente un 10% más potente que el Ryzen 5800 X. Se trata de un gran logro que se aplica por igual a los videojuegos, una categoría en la que Intel siempre se ha desenvuelto con soltura, y a las aplicaciones.

Por otro lado, el 12700K consume mucha energía, ¡pasando la marca de los 250W bajo carga sin ningún problema! Eso es mucho y necesitarás un radiador o un sistema de refrigeración por agua bastante potente para mantener frío este pequeño mundo.

Queda la fatídica cuestión del precio: a 470 euros, el i7-12700K ofrece una relación rendimiento/precio más que sólida. Sin embargo, hay que contar con placas base caras, como la Gigabyte Z690 UD, que cuesta unos 225 euros. La memoria RAM DDR5 es más cara, pero su precio es cada vez más asequible. Por ejemplo, se pueden encontrar 32 GB de RAM DDR5 por unos 200 euros.

Intel ha hecho un gran trabajo aquí, con un procesador innovador a un precio atractivo. La plataforma DDR5 es un poco cara para nuestro gusto, pero si buscas lo mejor, aquí lo encontrarás.

LAS VENTAJAS DEL INTEL CORE I7-12700K:

Un procesador muy potente

8 núcleos y 16 subprocesos

Un competidor directo del Ryzen 7 5800X

PROCESADORES AMD RYZEN E INTEL CORE DE GAMA MEDIA

INTEL CORE I5-12400F: LA OFERTA DEL MOMENTO

Durante los últimos años, el Core i5-1X400 ha representado a menudo una de las mejores relaciones rendimiento/precio del mercado, especialmente para videojuegos. Esta duodécima generación era muy esperada por el rendimiento de Alder Lake. El Core i5-12400F cumple su promesa, ya que iguala al AMD 5600X e incluso lo supera en muchos escenarios.

No es muy impresionante a primera vista, pero se vende por casi 100 euros menos que su competidor directo. Si a esto le añadimos unas placas base sorprendentemente asequibles, tenemos una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado.

La cuestión sigue siendo la placa base y la RAM: ¿DDR4 o DDR5? Si no necesitas lo mejor y quieres ahorrar un poco, quédate con DDR4. Así que te recomendamos una buena placa base basada en el chipset B660M y 16 GB de DDR4 3600 y ¡a rodar!

VENTAJAS DEL INTEL CORE I5-12400F:

Rendimiento de juego muy sólido

6 núcleos y 12 hilos

Más asequible que su competidor directo

AMD RYZEN 5 5600X: LA ELECCIÓN DE LA RAZÓN EN AMD

Entre los procesadores anunciados por AMD a finales de 2020, hemos elegido el Ryzen 5 5600X y sus 6 núcleos físicos y 12 hilos. Con una frecuencia base de 3,7 GHz (4,6 GHz boost), se pone a la altura del rendimiento de AMD en juegos y, aunque tiene menos núcleos que el 5800X, es más interesante para este uso. Era un poco caro cuando salió a la venta, pero ahora se vende por mucho menos y, por tanto, es una buena opción.

La CPU va acompañada de 16 GB de RAM, pero te recomendamos que elijas un kit de 32 GB, adecuado para las tareas más pesadas. Si no te interesa el RGB, el Corsair Vengeance LPX sigue siendo una buena opción y está disponible por 110 euros. En cuanto a la placa base, un modelo bastante equilibrado como la MSI MPG B550 Gaming Plus será una buena elección.

VENTAJAS DEL AMD RYZEN 5 5600X:

Muy potente con un TDP controlado

6 núcleos y 12 hilos

Por fin a la altura de Intel en juegos

UN PROCESADOR INTEL CORE BÁSICO

INTEL CORE I3-12100F: PARA EL JUGADOR SIN DINERO

Con su nueva arquitectura basada en núcleos de rendimiento y núcleos de bajo consumo, nos preguntábamos cómo equiparía Intel sus procesadores básicos. Y la sorpresa es agradable, ya que los cuatro núcleos de este i3-12100F son núcleos de rendimiento.

Y eso convierte a este procesador en una auténtica pequeña bestia para los jugadores, ya que la gran mayoría de los títulos están limitados por la tarjeta gráfica y no por la CPU. En este sentido, está a la altura del 5600X de AMD ¡por 170 euros menos! Sin embargo, muestra sus limitaciones en cuanto a productividad, debido a su escaso número de núcleos.

A pesar de estas limitaciones, el Core 13-12100F es sin duda una de las mejores ofertas de los últimos años. Si buscas ahorrar dinero para comprar con éxito una tarjeta gráfica, este procesador es un buen comienzo.

Como con el resto de la gama, te aconsejamos que empieces con una plataforma DDR4 basada en B660M. Usar un chipset H610M te ahorrará algo de dinero, pero las compensaciones son demasiado grandes para nosotros. Así que opta por una buena placa base con 16 GB de DDR4 3600.

VENTAJAS DEL INTEL CORE I3-10100F:

Precio bajo

Muy buen rendimiento en juegos

Consumo de energía razonable

FUENTE: https://www.frandroid.com/guide-dachat/779185_quels-sont-les-meilleurs-processeurs-cpu-intel-et-amd-ryzen-en-2020

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Contáctenos

Informático Center
Calle Hernani, 13, Local 97
28020 Madrid
Dentro Mercado Maravillas

 

  • 620679252
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Madrid, España

Ubicación