Móvil: 620679252

USB-AV: Antivirus gratis para pendrives o memorias USB – Programa para Windows 7, 8, 10

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

Las memorias USB o pendrives (en algunos países se les dice), o cualquier dispositivo que tenga almacenamiento extraíble (memorias: MicroSD, SD, MP3, MP4, etc.), siempre tiene riesgo de ser infectado por virus o malware, y es importante conocer diferentes actividades, que de seguro dará un ambiente de tranquilidad frente al ordenador. De igual modo, se recomienda reforzar el equipo.

Muchos usuarios no lo saben: Es que, en cada dispositivo USB extraíble, existe un fichero llamado "Autorun.inf", donde está una serie de instrucciones a nivel de código de las acciones que ejecutar una vez que el usuario hace doble en un pendrive. Por ejemplo, si en el archivo "Autorun.inf" está la instrucción de "copiar X fichero a tal carpeta / añadir X clave al registro" y allí podemos infectarnos por virus. Es por eso que no se debe abrir el pendrive sin antes analizar el mismo con un antivirus.

No obstante, he encontrado una opción que podemos tomar en cuenta, y se trata de USB-AV. Por supuesto, se trata de un programa gratis para Windows 7, Vista, XP, 8, etc. Disponible en inglés y funciona con sistemas operativos de 32 y 64 bits. Su función es analizar todo dispositivo USB que es conectado al ordenador, buscando cualquier presencia de virus o malware que sea perjudicial.

USB-AV se instala y no se necesita ser configurado, él analizará cualquier pendrive o memoria, al mismo momento te indicará si está limpia o no y si puedes estar tranquilo. Al detectar presencia a la que tenemos que tenerle cuidado, te permite bloquearlo. Compatible con la mayoría de antivirus que hay en el mercado actual y detecta virus, gusanos, programas espía, y otros tipos de malware.

En el área de configuración, puedes hacer las siguientes acciones:

    • Escoger qué hacer al detectar virus: Mover a cuarentena, por ejemplo
    • Integrar el programa con Windows para que trabaje en tiempo real
    • Seleccionar qué tipo de archivos va a analizar en el pendrive
    • Establecer el tamaño de almacenamiento de archivos en cuarentena
    • Crea automáticamente una carpeta AutoRun de protección para las memorias que conectamos en el PC, de manera que siempre tendrás protegida dicho dispositivo
    • Seleccionar cuáles notificaciones deseas que te muestre en qué situaciones

En efecto, recomiendo usar USB-AV para reforzar la seguridad de nuestro ordenador.

Enlace web | USB-AV

 

Búsquedas Relacionadas al post: 

  • antivirus usb portable
  • antivirus para pendrive gratis
  • antivirus portable 2018
  • mejor antivirus portable 2018
  • antivirus portable sin internet
  • antivirus portable 2019
  • clamwin portable
  • antivirus usb arranque
Leer más ...

¿Por qué actualizar el antivirus?

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

  ¿Eres de los que usan sus ordenadores y se molestan cada vez que una actualización de antivirus parpadea en su pantalla? Si es así, entonces deberías comenzar a cambiar esa mentalidad. El software antivirus necesita actualizaciones periódicas por una razón. Permítanos discutir en este artículo por qué debe mantener actualizado su software antivirus.

Leer más ...

¿Cómo verificar archivos maliciosos?

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

¿Cómo verificar archivos maliciosos? 

Pues bien, hoy en día existen muchos archivos que están infectados, cargando dentro de ellos cualquier tipo de software malicioso. A continuación les explicaremos algunas herramientas para analizar estos archivos. Estas herramientas nos permiten analizar los archivos, de manera que si está infectado nos avise, y después lo borremos de forma segura.

B44 - Comprobar integridad de archivos (GNU/Linux) - YouTube

Leer más ...

¿Como instalar un buen antivirus?

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

 
 
 
Double-click
 
Select to translate

 
 
 
Double-click
 
Select to translate

 
 
 
Double-click
 
Select to translate

 Tener un buen antivirus instalado y actualizado frecuentemente es fundamental debido a la facilidad con la que hoy se propagan los virus por Internet.


Sobre como instalar un programa de antivirus en el ordenador, existen muchas formas de hacerlo, puede descargar varios antivirus que vienen en distintas versiones, de prueba por determinado tiempo, o comprando un disco donde vienen con una licencia de un año, o la ultima opción con un programa que sea totalmente libre y gratuito, obviamente los mas completos son los que son pagos con licencias, también existe la posibilidad de conseguirlos descargándolos de sitios web.

 

 

 

Leer más ...

 

 

Te ayudamos a eliminar todo tipo de virus y estafas de Facebook de tu ordenador y a aumentar tu seguridad en Facebook

 

Virus ramsomware

 

 

En el mundo actual de las redes sociales, Facebook se ha convertido en la plataforma líder, pero con su popularidad también vienen riesgos asociados. Los usuarios a menudo se encuentran expuestos a anuncios engañosos que los llevan a ver videos o visitar artículos fraudulentos. Estas tácticas de marketing suelen ser utilizadas como señuelos para distribuir malware, lo cual es una preocupación tanto para los proveedores de software de seguridad como para los propios usuarios.

En este artículo, queremos presentarte algunos de los virus y estafas más notorios que circulan en Facebook, así como brindarte instrucciones para eliminarlos en caso de que tu ordenador se vea afectado. También compartiremos consejos para aumentar tu protección contra este tipo de amenazas en general.

Leer más ...

Evidencias de que tu ordenador tiene un malware:

Hoy en día hay muchas formas en que un ordenador se infecte con algún malware (Malware es la denominación general para todos los programas o similares de carácter malicioso), y es que con el auge en este sector las empresas ven más oportunidades así como los que tengan malas intenciones.

 

Para detectar si nuestro ordenador está infectado hay una variedad de síntomas fácilmente reconocibles como:

  • Lentitud: si notas que tu ordenador de repente empieza a ir más lento, ya sea al iniciar el sistema operativo o al abrir programas.
  • Ventanas emergentes y anuncios no deseados: Si aparecen constantemente ventanas emergentes o anuncios no solicitados mientras navegas por Internet.
  • Cambios en la configuración del navegador: Si tu navegador web muestra una página de inicio diferente, tiene una barra de herramientas adicional no deseada o redirige constantemente a sitios web desconocidos.
  • Programas desconocidos o extraños: Si encuentras programas desconocidos en tu ordenador que no recuerdas haber instalado.
  • Problemas de seguridad y bloqueo del sistema: Si tu antivirus o software de seguridad se desactiva misteriosamente, o si experimentas bloqueos frecuentes del sistema, reinicios inesperados o errores graves.

¿De dónde surgen?

Los malwares pueden surgir de muchos sitios, pero el principal sitio es al instalar cosas de internet, por eso no es recomendable instalar programas/Aplicaciones de fuentes poco fiables o no reconocidas.

1200x630 open graph image WhatIsAComputerVirus 01

En caso de que, aun así, lo instalemos hay que verificarlos con un antivirus. Recuerde que una forma clara de verificar si lo que tengamos instalado es ver los procesos en segundo plano, aquellos nombres que no son muy certeros/claros.

 

¿Qué hacer una vez detectado el malware?

Lo que haremos será hacer clic derecho en el proceso y seleccionaremos "ubicación de archivo" para saber dónde se encuentra. Recuerda que no hay pulsar o abrir el archivo en caso de que se pueda.

Cuando sepamos el archivo que es, con un antivirus, el cual puede ser gratuito como "Avast free antivirus" lo analizaremos. De esta forma no cercioraremos de que es un virus, pues hay programas y servicios del sistema que tienen toda la pinta de ser un malware, pero que en realidad no lo son.

 

La eliminación de algún archivo de sistema producirá errores que nos confundirán o imposibilitaran utilizar de forma cómoda el ordenador. Si nos sale que es un malware primero finalizaremos la tarea (detener la aplicación) y después borraremos todo el archivo, una vez esto vaciaremos (de forma permanente) la papelera para borrarlo por completo.

2.PNG

 

¡Atención!

  • Algunos antivirus eliminarán ellos mismos el virus y realizarán el proceso de limpieza de forma automática tras que usted haya confirmado la eliminación, esta configuración se puede cambiar.
  • Los antivirus no son 100% infalibles, se requiere la colaboración del usuario (Usted) al navegar o instalar aplicaciones. Evite fuentes no fiables u otros.
  • Realice periódicamente análisis de su ordenador.

Precauciones para evitar malwares:

 

Hay varias formas de evitar los malwares, pero ninguna es infalible aunque las buenas prácticas nunca vienen mal.

  • Mantente al día con las actualizaciones: Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones y parches de seguridad para tu sistema operativo, navegadores webs, programas y aplicaciones. Las actualizaciones suelen incluir correcciones de seguridad importantes que pueden ayudar a prevenir la explotación de vulnerabilidades por parte de malware.
  • Utiliza un software antivirus confiable: Instala y mantén actualizado el software antivirus de buena reputación. Realiza escaneos periódicos de tu sistema y configura la protección en tiempo real para detectar y bloquear posibles amenazas de malware.
  • Descargar software de fuentes confiables: Evita descargar software de fuentes no confiables o sitios web sospechosos. Opta por obtener programas y aplicaciones únicamente de fuentes oficiales y verificadas. Presta atención a las reseñas y comentarios de otros usuarios antes de descargarte cualquier software.
  • Ten cuidado al abrir archivos adjuntos y enlaces: No abras archivos adjuntos de correos electrónicos no solicitados o de remitentes desconocidos. Del mismo modo, evita hacer clic en enlaces sospechosos o no verificados, especialmente en correos electrónicos, mensajes instantáneos o redes sociales. Estos enlaces podrían llevar a sitios web maliciosos o descargar malware en tu PC.
  • Habilita el cortafuegos: Asegúrate de tener habilitado el cortafuegos de tu sistema operativo. El cortafuegos ayuda a bloquear el tráfico no autorizado y protege tu PC contra conexiones no deseadas.
  • Ejecuta un análisis antes de abrir dispositivos externos: Antes de abrir archivos o ejecutar programas desde dispositivos externos, como unidades USB o discos duros externos, realiza un escaneo con el antivirus para verificar posibles amenazas de malware.
  • Navega de forma segura: Sé cauteloso al navegar por Internet. Evita hacer clic en anuncios sospechosos o enlaces de dudosa procedencia. Utiliza extensiones de navegador que bloqueen la publicidad no deseada y mantén activadas las opciones de seguridad, como la navegación segura o el bloqueo de sitios web maliciosos, en tu navegador.

3.PNG

 Como puede ver hay muchas formas de estar seguro, pero en caso de duda o tener algún virus no dude en contactarnos.

 

Fuentes: dosenitmerdekaAvast free antivirusconsumer.ftc

 

Si desea asesoramiento o cualquier servicio, contáctenos:

Metro Cuatro Caminos
Calle Hernani 13, local 97
28020 Madrid
Fijo: 910237098

Móvil: 620679252
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...

1.Corta la conexión a Internet. 

2. No ejecutes ningún programa.

3. Asegúrate de que tienes una copia de seguridad.

4. Haz un análisis del sistema.

virus

Leer más ...

Ahora más que nunca, la amenaza de un ciberataque es muy real. A medida que nuestras vidas se mueven más en línea, aumentan las posibilidades de que nuestra información personal se vea comprometida. Por eso es importante tener el mejor software antivirus instalado en sus dispositivos.

Para ayudarlo a elegir el software antivirus adecuado para sus necesidades, Forbes Advisor compiló una lista del mejor software antivirus de 2023. Consideramos factores que incluyen la facilidad de uso, el precio, las funciones y más al hacer nuestras selecciones.

El mejor software antivirus de 2023

  • Avira: la mejor relación calidad-precio
  • McAfee: Lo mejor para funciones integrales
  • Avast: lo mejor para emprendedores independientes y trabajadores remotos
  • Bitdefender: lo mejor para la prevención
  • Emsisoft: lo mejor para defensas de alta tecnología
  • F-Secure: lo mejor para la personalización
  • Malwarebytes: lo mejor para la protección en tiempo real
  • Norton Antivirus: lo mejor para las pequeñas empresa

¿Qué es un antivirus?

Un antivirus es un programa que protege su computadora de virus. Es importante tener un antivirus en tu computadora porque hay muchos tipos de virus que pueden dañar tu computadora o robar tu información personal.


¿Cómo funciona el software antivirus?

El software antivirus funciona escaneando su computadora en busca de virus y luego eliminándolos. Algunos incluso ayudan a prevenir virus y neutralizar ataques en tiempo real. El mejor software adopta un enfoque combinado de seguridad, utilizando una variedad de métodos para mantener su computadora segura.

Estos métodos incluyen:

  • Inteligencia artificial: algunos programas antivirus utilizan inteligencia artificial para identificar nuevas amenazas.
  • Detección basada en firmas: este es el método de detección más común e implica que el programa antivirus compare los archivos de su computadora con una base de datos de virus conocidos.
  • Detección basada en heurística: este método busca el comportamiento típico de los virus, incluso si no se conoce el virus específico.
  • Supervisión del comportamiento: este método busca cambios en el funcionamiento de su computadora que podrían ser causados ​​por un virus.
  • Sandboxing: este método ejecuta programas sospechosos en un entorno aislado donde no pueden causar ningún daño.

Cómo elegir el mejor software antivirus

Hay muchos programas antivirus disponibles y puede ser difícil elegir el mejor. Lo más importante a considerar es qué tipo de protección necesita. Algunos programas son mejores para detectar virus, mientras que otros son mejores para prevenir ataques de malware. También debe considerar la frecuencia con la que se actualiza el software, la compatibilidad con cada uno de sus dispositivos y la atención al cliente.

Protección confiable contra amenazas

Cuando se trata de elegir un software antivirus, lo más importante a considerar es el nivel de protección que brinda contra las amenazas. El mejor software antivirus utiliza una variedad de métodos para proteger su computadora, incluida la detección basada en firmas, detección basada en heurística, monitoreo de comportamiento, sandboxing e inteligencia artificial.

Algunas amenazas, como el ransomware, son difíciles de detectar y requieren un enfoque de seguridad de varios niveles. Otros, como los virus, son más fáciles de detectar pero aún pueden causar mucho daño si no se eliminan rápidamente. Para evaluar qué tan confiable es el software antivirus, debe observar los resultados de laboratorios independientes y las revisiones de los usuarios, además de asegurarse de que adopte un enfoque de varias capas para la prevención, detección y eliminación de amenazas.

Actualizaciones frecuentes

El mejor software antivirus se actualiza constantemente para mantenerse a la vanguardia de las amenazas más recientes. Esto es importante porque se crean nuevas amenazas todo el tiempo y las amenazas antiguas evolucionan constantemente. Para asegurarse de que su computadora esté protegida, debe buscar un programa antivirus que actualice regularmente su base de datos de virus conocidos.

Su software también debe actualizar sus definiciones de virus al menos una vez al día, pero con mayor frecuencia es mejor. Algunos programas le permiten establecer la frecuencia de las actualizaciones, mientras que otros se actualizan automáticamente. La mayoría de las páginas de ventas le dirán con qué frecuencia se actualiza el software. Si no es así, pregunte antes de comprar.

Costo

Los usuarios deben esperar pagar alrededor de $30 a $40 por la suscripción de un año a un programa antivirus que brinda protección confiable contra amenazas, actualizaciones frecuentes y una buena atención al cliente. Este precio puede variar dependiendo de las características que ofrece el programa. Por ejemplo, una empresa suele pagar más por soporte prioritario que un usuario doméstico.

Los principales factores de costo del software antivirus son la frecuencia de las actualizaciones y la cantidad de dispositivos cubiertos. Algunos programas ofrecen descuentos para múltiples dispositivos, mientras que otros cobran extra por las actualizaciones que ocurren más de una vez al día.

Compatibilidad y carga del sistema

Al elegir un software antivirus, también debe considerar qué tan compatible es con su sistema operativo y cuántos recursos de su computadora consume. El mejor software es compatible con todos los principales sistemas operativos, incluidos Windows, Mac y Linux.

También es importante tener en cuenta la cantidad de recursos de su computadora que utiliza el software. Algunos programas consumen mucha memoria o potencia de la CPU, lo que puede ralentizar la computadora o incluso hacer que se bloquee. Debe buscar un programa antivirus que use recursos mínimos para que no afecte el rendimiento de su computadora.

Atención al cliente

La atención al cliente es importante en caso de que tenga algún problema con el software o necesite ayuda para usarlo. Los mejores programas antivirus ofrecen atención al cliente las 24 horas, los 7 días de la semana, ya sea por teléfono o chat en vivo. También tienen amplias bases de conocimiento en línea que pueden ayudarlo a solucionar cualquier problema que pueda tener.

Al considerar la atención al cliente, también debe buscar programas que ofrezcan una garantía de devolución de dinero. De esta manera, puede estar seguro de que está obteniendo un producto con el que está satisfecho y que puede recuperar su dinero si no lo está.

https://www.forbes.com/advisor/business/software/best-antivirus-software/

Leer más ...

Existen muchos peligros que acechan a su propia red. Incluso si solo navega de vez en cuando, este no es un argumento para no instalar la protección antivirus. 

Hace unos años, los programas antivirus eran necesarios y una instalación obligatoria al configurar un ordenador. Windows no tenía las opciones que el software adicional traía consigo, lo que siempre estaba actualizado para los piratas informáticos y los virus, incluso con actualizaciones de los nuevos peligros de Internet.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS