Móvil: 620679252

Optimiza la batería de tu portátil con Battery Optimizer

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

battery optimyzer

 

Los viajeros que llevan consigo su portátil sabe lo estresante que es quedarse sin batería en su equipo en el peor momento posible, ya sea que tu batería se haya gastado por su uso o simplemente porque tienes aplicaciones abiertas en segundo plano que consumen batería, para evitar esto te presentamos Battery Optimizer es una aplicación que se encargará de ahorrar la batería de nuestro portátil haciendo que dure mucho más.

Battery Optimizer, es de gran ayuda cuando se trata de ordenadores portátiles y notebooks. Básicamente esta aplicación permite que los usuarios mejoren el rendimiento de la batería de su portátil mediante un análisis, el cual nos sugiere ciertas correcciones y configuraciones de tal manera que no sólo podamos aumentar el tiempo de duración de la batería, sino aumentando su tiempo de vida útil. Está claro que los problemas más frecuentes se tratan con la batería de los portátiles, pero teniendo en cuenta que con esta aplicación podemos optimizarla y garantizar cierta seguridad, pues bienvenida sea.

Hay que tener en cuenta que depende de la marca y el modelo de su portátil la batería puede durar más o menos ya que no todos los portátiles son iguales, sin embargo, Battery Optimizer se encarga de aplicar funciones generales para una optimización eficaz sin importar la marca o modelo del portátil y mejora en gran medida el rendimiento de la batería. Lo primero que se debe de hacer es descargar el programa y después realizar un análisis exhaustivo, de esta manera se conoce exactamente cuáles son los factores que disminuyen y afectan el rendimiento de la batería. Después de esto, con el análisis terminado, nos da la opción de corregir y configurar lo que sea necesario para que la batería de tu portátil aumente. Puedes descargar una versión en este enlace (Clic Aquí).

La falta de batería sigue siendo un gran problema en la actualidad y a pesar que ya hay equipos con una batería que dura hasta 8 horas no creemos que sea más que suficiente. Aunque hay ocasiones donde la batería no dura lo suficiente o se desgasta muy rápido por un error en el hardware del equipo ya sea la batería en sí o la fuente de alimentación en este caso te recomendamos visitar nuestras tiendas Data System en el cual  nos encargaremos de revisar tu equipo y descubrir lo que lleva a que la batería de tu portátil muera rápidamente.

Leer más ...

Batería con poca vida

  • 25 Abril 2017 |
  • Publicado en Blog

bateriaportatil 

El ordenador portátil se apaga cuando se desenchufa el adaptador de carga.

Al mover el ratón sobre el icono de la batería mientras el portátil está conectado al adaptador CA, muestra la carga restante y dice "cargando". La utilidad del medidor de potencia (si está disponible) también muestra que la batería está conectada y cargando. Pero... tan pronto como desconecte el adaptador de CA, el portátil se apaga completamente. Posibles problemas:

Leer más ...

¿Cómo prolongar la duración de la batería del portátil?

  • 14 Abril 2021 |
  • Publicado en Blog

port.PNG

 


Las baterías de los portátiles se suelen desgastar al paso del tiempo, ya sea porque se ha maltratado al ordenador portátil, o porque dicho ordenador ya lleva 4 o 5 años a sus espaldas. Los portátiles no son como los ordenadores de sobremesa, ya que a estos tienen una batería que se gasta al tiempo, así que por eso hay que cuidarla lo máximo posible. Siempre puedes cambiar la batería del portátil por una nueva, pero si quieres una opción más económica, siempre puedes quedarte con esa batería y prolongarla el máximo posible gracias a estos consejos: 

 

- Consejos para prolongar la duración de la batería de un portátil:

  • Mantén el brillo de la pantalla correcto: Ya se hes sabido que a mayor luminosidad la pantalla, más batería se gasta, por eso para que te dure un poco más la batería mantén el brillo lo más bajo posible, pero que tampoco que esté tan oscuro. Para bajar el brillo siempre puedes pulsar "F2" y "F3· para bajar y subir, respectivamente, pero si no puedes hacerlo así, entonces ve a "Configuración" - "Sistema" - "Pantalla" - "Luminosidad y color".

lumin.PNG

  • Apaga la luz del teclado: Si tienes luz en el teclado de tu portátil, puede ser muy bonito activarlo para que se vean las teclas en rojo, azul o blanco, pero ten en cuenta que eso no te va a hacer ahorrar más batería. Si quieres desactivar estas lucecitas, debes pulsar el botón "Fn" seguido del "F2" o "F3" para quitarlas. 
  • Reduce los efectos gráficos de Windows y macOS: Reducir los efectos gráficos de Windows y macOS siempre te puede ayudar a ahorrar batería, aparte de que también te ayuda a optimizar el rendimiento de tu portátil. Para quitarlo en Windows, nos vamos al "Panel de Control" - "Sistema y seguridad" - "Sistema" - "Configuración avanzada del sistema". Una vez en "Propiedades del sistema", nos vamos a "Rendimiento" - "Configuración" - "Efectos visuales" y desmarcas lo que se te venga en gana. En el caso de macOS, nos vamos a "Preferencias del sistema" - "Accesibilidad" - "Monitor", y marcamos las opciones de "Reducir movimiento" y "Reducir transparencia".

rendi.PNG

  • Deshabilita las conexiones innecesarias: Las conexiones Wi-Fi y Bluetooth potencialmente pueden llegar a gastarte de batería más de los que tu crees, por eso es recomendable que cuando no lo uses apágalo. Para quitarlo le damos a "F12" para activar el "Modo avión" y así no tener conexiones de ningún tipo, aunque también puedes activarlo en las barras de notificaciones de abajo a la derecha.

wifi.PNG

  • Deshabilitar el inicio automático de programas: Hay algunas aplicaciones que se inician solas sin ningún tipo de permiso, por eso si vamos al "Administrador de tareas", en las aplicaciones que queremos cerrar, le damos clic derecho y ponemos "Finalizar tarea".
  • Activa el ahorro de energía: Si ves que te está quedando poca batería y aún no quieres ir a por el cargador, siempre puedes poner la opción de "Ahorro de energía". Para poner esto nos vamos al "Panel de Control" - "Sistema y seguridad" - "Opciones de energía" y le damos al "Elegir un plan de energía" de las dos opciones que habría que serían: "Equilibrado" y "Recomendado por HP", como sería en mi caso.

energy.PNG

  • Utiliza programas de impacto de baja energía: El software con el que se inicia el portátil tiene un gran impacto en el consumo de energía. Por eso, utiliza el sofware que hay instalado en el portátil lo máximo posible, como el navegador web en caso de Windows, "Microsoft Edge". Para ver qué aplicaciones consumen más batería, nos vamos al "Administrador de tareas", y se puede ver perfectamente qué aplicaciones consumen más y consumen menos.

tareas.PNG

  • Comprueba si hay algún virus: Comprueba de que no haya ningún virus por ahí instalado en tu portátil, ya que aparte de que puede robarte tu información y fastidiarte el PC, puede gastarte grandes cantidades de energía, cosa que influye mucho en tu batería. Ya sabes que, para evitarlo, descárgate un buen antivirus que pare a toda esta gentuza.
  • Calibra la batería: Para hacerlo, deja su portátil al 100% y que se descargue por completo. Luego, lo dejas cargar al 100%, lo enciendes y lo vuelves a dejar descargado. Así se podrá ver un poco mejora en cuanto a la batería.

Pues estos serían algunos consejos para mejorar un poco la batería de tu ordenador portátil. Recuerda que, si ves que ya no dura tanto la batería como antes, no te preocupes, sigue estos consejos y verás que tu preocupación tampoco era para tanto. O si en el caso de no querer prolongar la batería te compras una nueva, siempre la puedes comprar en nuestra tienda "Data System" a un precio muy razonable comparado a los estándares de una batería. Soy Miguel Bermejo y tengo más artículos que te podrían interesar. Hasta la próxima.

Fuentes: Aquí

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Contáctenos

Informático Center
Calle Hernani, 13, Local 97
28020 Madrid
Dentro Mercado Maravillas

 

  • 620679252
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Madrid, España

Ubicación