Cuando un ordenador se fabrica no lleva un sistema operativo instalado, de hecho, cuando compramos algunos ordenadores, estos pueden venir sin sistema operativo, cuando esto sucede, el ordenador puede encenderse, y podemos tener acceso a una interfaz (pantalla de menú), esta es la intefaz de la BIOS (Basic Input Output System) que se puede traducir como “Sistema básico de entrada y salida”.
Este software viene instalado en un chip dedicado de la placa base, y es el sistema desde el cual instalaremos nuestro sistema operativo, pero su función va más allá de ser un simple menú de instalación, en la BIOS podemos configurar desde las frecuencias a las que funcionan tanto nuestra RAM como nuestro procesador, además de otras funciones principales del sistema.
Un problema que puede llegar a ser común en ordenadores que tengan unos años de uso es que la desconfiguración repetida de la BIOS, cuando esto sucede se soluciona al apagarla y volverla encender, esto provoca que regrese a los valores por defecto.
Pero tranquilo que esto no es nada del otro mundo, y tampoco es un problema alarmante, es algo que tarde o temprano tiene que pasar y ahora te explicaré porque pasa esto y como solucionarlo.
Este problema se debe a que la pila ya no suministra adecuadamente de energía eléctrica al BIOS, y esto lo manifiesta regresando a los valores por defecto del software del BIOS.
La solución a este problema es cambiar la pila por una nueva. Para esto debemos desmontar el panel inferior del portátil, dependiendo del modelo procederemos de una manera u otra, en internet hay muchos videos de este paso, después en el caso de tener una pila envuelta y con un conector, reemplazaremos la pieza, si por el contrario la pila tiene una ranura, la extraeremos con cuidado y la sustituiremos por la nueva.
Puede ser que no sepas como cambiar la pila de la placa base, o que dudes de cómo acceder a esta pila, si no estás seguro de lo que debes hacer, lo más aconsejable es llevar el portátil a un técnico para que se encargue de cambiar la pila, en Datasystem contamos con técnicos que podrán ayúdate a cambiar este y otros componentes que necesites, pide presupuesto sin compromiso.
Si tenemos algún problema con el arranque del ordenador, y este se manifiesta con algunos pitidos antes de su inicio, esto puede deberse a una serie de causas, desde la memoria RAM, hasta un problema con la BIOS, cuando esto sucede debemos reiniciar la BIOS, hacer esto no es tan sencillo como apagar el ordenador, pero no te preocupes, no es tan complicado, una vez logres reiniciarla tu ordenador dejara de presentar problemas y arrancara con normalidad. En este artículo les diremos como reiniciar la BIOS, es relativamente sencillo, solo presta atención y haz lo que se indica.
Como ya sabemos a veces la BIOS da errores y esto lo que hace es que la placa falle dándonos errores de arranque de reconocimiento de hardware, pero para reiniciarla de manera física es sencillo, lo primero que debemos hacer es desconectar la PC de todas las entradas de energía como el cable de poder, el monitor.
Luego teniendo cuidado debemos eliminar la estática que nosotros producimos, lo podemos hacer frotando nuestras manos en las partes metálicas de la PC (La caja), ahora que lo hemos hecho retiraremos la batería de la PC y dejaremos así la máquina por unos 10 min aproximadamente luego la colocaremos de nuevo y conectaremos la PC y la encenderemos esto hará que la BIOS restaure su configuración predeterminada.
Para instalar una nueva copia de Windows 8 o Windows 7 OS en el portátil ASUS Sx00 o portátil similares debe arrancar desde una memoria USB o un lector de DVD externo a través del puerto USB, por lo que para hacer eso debe cambiar algunos parámetros en la BIOS.
El Sistema Básico de Entrada/Salida, más conocido como BIOS, es la base de todo sistema informático. Sin este pequeño programa, no se puede iniciar ningún otro software en el ordenador, ya que es la BIOS la que da las instrucciones correspondientes. La BIOS ya está en marcha antes de que se cargue el sistema operativo y procede a organizar el proceso de arranque. Para que esto funcione, la BIOS se encuentra en una memoria independiente de la fuente de alimentación y, por tanto, no tiene que cargarse al encender el ordenador.
La BIOS está estrechamente relacionada con los componentes principales de tu PC o portátil. Por ejemplo, si cambia de procesador, es posible que el software de base no reconozca el nuevo componente. Para corregir este problema, es necesario actualizar la BIOS. Sin embargo, como este programa no es especialmente fácil de usar y no tiene rutinas de actualización claras, la actualización puede asustar a mucha gente. Sin embargo, la actualización es muy sencilla.
Cada modelo tiene su propia actualización de la BIOS
Para realizar una actualización de la BIOS, primero debe conocer el fabricante y el modelo de la placa base. Solo con esta información podrá instalar la actualización correcta. Hay varias formas de obtener esta información. Si aún conservas el manual de tu ordenador, allí también encontrarás los datos de la placa base. También debería encontrar la información sobre el fabricante y el modelo directamente en la placa.
En Windows, también encontrará esta información esencial en la Información del sistema. Aquí también encontrará la versión del software que se utiliza actualmente. Una vez que tenga esta información, puede empezar a buscar los archivos de actualización adecuados. Suelen encontrarse en el sitio web del fabricante de la placa base. Asegúrate de que tienes la versión correcta. En algunos casos, las distintas versiones solo se distinguen por un número o una letra en su referencia.
Descarga los archivos pertinentes y guárdalos en una unidad externa, como una memoria USB. Los ficheros suelen estar contenidos en un archivo ZIP. Descomprímelo para poder ejecutar la actualización. Además del archivo de actualización, normalmente también encontrará un archivo de texto con información importante sobre la actualización. En cualquier caso, debería leer este archivo de texto antes de continuar para asegurarse de que la nueva versión puede resolver su problema actual.
Nota
Nunca descargue archivos de sitios web en los que no confíe. Especialmente para las actualizaciones de la BIOS, le aconsejamos que consulte únicamente el sitio web oficial del fabricante. Aun así, es mejor tomar otras precauciones: dado que esta actualización es profunda, no está de más hacer antes una copia de seguridad de todo el sistema.
Instalación de la actualización de la BIOS
Ahora reinicie su ordenador con el soporte de datos que contiene los archivos de actualización conectada a su ordenador. Durante el proceso de arranque, abre la BIOS. Una vez en la BIOS, es probable que tengas que rebuscar un poco: es posible que la función de actualización no esté en la primera página. Una vez que haya encontrado la herramienta adecuada, el programa le guiará por los pasos siguientes. En general, solo es necesario indicar la ruta de los archivos de actualización guardados en la memoria USB antes de iniciar el proceso de instalación. Una vez finalizado este proceso, el ordenador se reiniciará. Esta vez puedes arrancar el PC o portátil como de costumbre. La actualización de la BIOS debería haber finalizado.
Consejo
Si ha realizado alguna configuración de hardware en la BIOS en el pasado, se recomienda copiar todos los ajustes. Es muy probable que todo se restaure a los valores de fábrica después de la actualización. Una nota adhesiva bastará para reproducir los cambios necesarios.
Algunos fabricantes también ofrecen un software especial para facilitar la actualización. En este caso, no tendrá que acceder a la BIOS manualmente y podrá iniciar el proceso directamente desde Windows. Usted decide si desea utilizar este asistente. El resultado será el mismo.
¿Qué hacer si se produce un error? Si algo va mal durante el proceso de actualización, no apagues el ordenador sin pensar. En su lugar, intente reiniciar el proceso. Si ya no funciona nada y no ves ninguna posibilidad de restaurar la versión antigua de la BIOS, ponte en contacto con el fabricante. Es posible que puedan ayudarte a reprogramar el componente de la BIOS.
La BIOS (Basic Input/Output System) es un componente fundamental de cualquier computadora, ya que es responsable de realizar diversas tareas vitales al encender el sistema. Acceder a la BIOS puede resultar necesario en diferentes situaciones, como configurar la secuencia de arranque, ajustar los parámetros de hardware o solucionar problemas técnicos. A continuación, te proporcionaré una guía sobre cómo acceder a la BIOS en una computadora.