Móvil: 620679252

Verificar si tu ISP no limita tu conexión con Glasnost Test

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog
Resultado de imagen de Glasnost Test
 
En estos tiempos de ataques a las libertades de los internautas, es muy común que algunos ISP restrinjan o limiten nuestra conexión a la hora de utilizar diversos servicios, ya sea cualquier tipo de descargar P2P o el clásico streaming de la mano de YouTube, Spotify u cualquier otro.
Glasnost es un servicio web que nos permite verificar que si nuestro ISP está limitando las conexiones para descargas P2P, streaming, trafico de POP, IMAP, SSH y NNTP. Una vez que elegimos el parámetro que queremos analizar, Glesnot tardara unos minutos para luego dar el “veredicto” final. Desde el sitio nos recomiendan que paremos cualquier tipo de descarga para que no “moleste” a la hora de analizar.
 

A lo largo y ancho del mundo existen bastantes ISP (la empresa a la que pagas por conectarte a Internet) a los que no les gusta el P2P, concretamente Bittorrent, ya que les supone un consumo de ancho de banda importante, sobre todo de subida que es lo que les cuesta. Una de sus soluciones consiste en analizar por encima los datos que enviamos y tratarlos de manera diferente dependiendo si son datos normales (conexiones HTTP, etc...) o datos de redes P2P, penalizando los segundos.

Glasnost es un proyecto que intenta desvelar los ISP que tienen estos filtros, y en concreto han realizado un test que puedes probar con tu navegador (y Java). Este test simula peticiones P2P midiendo el tiempo/ancho de banda que consumen esas peticiones, y calcula si tu ISP te capa tus conexiones o no. Si tienes la mala suerte de descubrir que lo hace, puedes agregarlos al wiki de Azureus, donde recopilan a todas estas fabulosas empresas. Felicitaciones a los agraciados, de los que se encuentran cerca, ONO y CableSur filtran sus redes, y Ya.com limita la velocidad a ciertas horas.

URL: http://broadband.mpi-sws.org/transparency/bttest.php

reparar brunete
Leer más ...

Cómo detectar errores de software, malware y programas incompatibles con Kaspersky GSI

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog
 
GetSystemInfo (GSI) es una herramienta muy útil similar a HijackThis, pero más potente, creada por Kaspersky Lab. GSI se utiliza para recopilar información del sistema para solucionar problemas técnicos, detectar software incompatible, detectar malware conocido y desconocido y errores de función del programa. Al igual que HijackThis, primero escanea su computadora y crea un archivo de registro que luego puede cargar en el analizador GSI en línea para su análisis. Una vez que haya terminado de cargar el archivo de registro, el analizador GSI en línea escanea toda la información presente en el archivo de registro y la analiza en un formato fácil de leer. Debido al analizador en línea, los usuarios con experiencia limitada en computadoras también pueden solucionar un problema por su cuenta fácilmente.
 

 

Leer más ...

Guía de optimización de Windows 10\11

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

GUÍA ACTUALIZADA 29 noviembre 2022 #

Registro de cambios:

- Se eliminó el Panel de privacidad de Windows, causa más problemas que bien, no afecta mucho a fps.

- Imagen del optimizador actualizada con nuevas opciones para seleccionar

- Se agregó la herramienta "O & O ShutUp10 ++" para Windows 10 \ 11 guía

###

Oye, aquí hay una guía rápida sobre cómo optimizar sus ventanas para obtener el mejor rendimiento posible sin romper el sistema y de forma segura. Asegúrese de seguir la guía con toda su atención.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Contáctenos

Informático Center
Calle Hernani, 13, Local 97
28020 Madrid
Dentro Mercado Maravillas

 

  • 620679252
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Madrid, España

Ubicación