Móvil: 620679252

¿Cómo desfragmentar tu disco duro en Windows 10?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

desfragmetar windows 10

Los discos duros son componentes del ordenador que contienen además del sistema operativo, nuestros archivos personales, entre ellos recuerdos e información valiosa para el usuario, pero con el paso del tiempo estas unidades de almacenamiento van llenándose inevitablemente, dando igual que tengas 125GB que 4TB esta situación, en el caso de los discos mecánicos, ralentiza la lectura del disco y en consecuencia el ordenador tarda más tiempo tanto en leer los archivos como en ejecutar programas que se encuentren en el disco, esto incluye el sistema operativo, por eso nuestro ordenador inicia más lento y va muy despacio, esto es debido a la fragmentación de los datos de cada archivo.

Los discos duros conforme se usan se llenan con la inclusión de archivos nuevos, estos nuevos archivos se fragmentan, la fragmentación del disco duro explicado simbólicamente, quiere decir que tus archivos se descomponen en partes más pequeñas, lo que provoca que el disco necesite cambiar constantemente de posición para buscar todas las partes del archivo, este proceso lleva algo de tiempo, con lo que disminuye la velocidad del ordenador notablemente

Leer más ...

¿Cómo desfragmentar el disco duro?

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog
Hoy en día los discos duros tienen más capacidad que los de hace algunos años, pero independientemente de la capacidad de estos ya sean 250 GB o 4 TB  es inevitable llenarlos rápidamente, esto supone en el caso de los discos mecánicos un problema, ya que estos se vuelven muy lentos, para entenderlo te pongo un ejemplo, imagina una habitación, empezamos a guardar cosas en ella, guardamos componentes de diferentes ordenadores, con el paso del tiempo esta se llena a tal punto que nos resulta difícil movernos dentro de ella para acceder a los que están más alejados de la entrada, imagina que necesitas algo que está  al fondo de la habitación, tardaras más tiempo, que si esta estuviera vacía. Con los discos duros sucede algo parecido guardan en sus discos fragmentos de los programas y los reparte en diferentes sectores, una solución en este caso es la desfragmentación.

En este truco te vamos a proponer una nueva manera de desfragmentar el disco duro, será mucho más rápido que la normal, pero algo más compleja.

En primer lugar, entraremos a Windows e iremos a la siguiente ruta, C: WINDOWS\Archivos temporales de Internet, entonces eliminaremos todos los archivos que contenga esta carpeta, después eliminaremos todos los archivos que contenga la carpeta C: WINDOWS\TEMP, seguidamente habrá que vaciar la papelera de reciclaje y reiniciar el sistema. Acabado este largo primer paso, En sistemas anteriores a Windows 10, cuando el PC esté arrancando de nuevo, aprovecha para entrar al modo a prueba de fallos presionando F8 desde el arranque del ordenador.

Leer más ...

¿Las aplicaciones no se instalan?

  • 25 Julio 2019 |
  • Publicado en Blog

Si está intentando instalar aplicaciones en su ordenador, pero no pasa nada, no se preocupe. Este es un problema común del ordenador, sin embargo, es una de las soluciones más fáciles que existen. 

 

La explicación de esta causa es la falta de espacio en el disco duro, procesos incompletos, etc. Pero principalmente suele ser la primera causa, para ver cuánto espacio tiene en su disco duro, siga los pasos a continuación para Windows:

Leer más ...

¿Por qué usar un SSD?

  • 23 Agosto 2019 |
  • Publicado en Blog

 

 ¿Cómo de eficaz puede ser un disco duro SSD?

Los SSD modernos no solo impresionan por su velocidad, sino que ahora también convencen por su durabilidad. Con las últimas técnicas, como la nivelación del desgaste y la gestión de bloques defectuosos, los SSD se gestionan con precisión. Con las herramientas de optimización adecuadas, también puede realizar el mantenimiento de su SSD de tal manera que pueda disfrutar de una memoria flash ultrarrápida durante toda su vida.

Leer más ...

Importancia del disco duro externo

  • 23 Agosto 2019 |
  • Publicado en Blog

¿CUANTO DE IMPORTANTE ES TENER DISCO DURO EXTERNO?

 

Muchos asociamos la potencia y el valor de un ordenador a la capacidad de su disco duro. Hasta cierto punto, es cierto. Al fin y al cabo, los modelos de ordenador más nuevos (y presumiblemente mejores) están equipados con discos duros robustos. Pero, como ya sabrá, esto puede no ser suficiente para el tipo de necesidades y hábitos informáticos que tiene mucha gente. Quienes descargan, cargan y almacenan grandes cantidades de archivos saben que un disco duro integrado suele ser insuficiente para satisfacer las necesidades de los usuarios normales de ordenador. En consecuencia, muchos recurren a un disco duro externo para obtener un mejor soporte.

Leer más ...

¿Son buenos todos los discos duros SSD?

  • 08 Abril 2021 |
  • Publicado en Blog

discoduro

 

La tecnología avanza a pasos agigantados cada día, esto es un hecho, cada año que pasa los dispositivos mejoran considerablemente, y se implementan tecnologías mejoradas, los ordenadores son cada vez más potentes en cuanto a velocidad de procesamiento y almacenamiento, en este artículo hablaremos sobre los discos duros, que han cambiado mucho desde los discos mecánicos.

Los discos mecánicos en la actualidad son mucho mejores que sus predecesores, tienen mucho más espacio, en pocos años hemos pasado de los 250GB a los 4TB y es que hoy en día un disco de 250GB se queda muy corto de espacio, con juegos que llegan a ocupar más de 100GB este espacio es insuficiente, por otro lado, aunque estos discos han mejorado mucho su espacio de almacenamiento, tienen otro punto débil importante, a tener en cuenta, y es que son lentos en cuanto a escritura y lectura. También cabe destacar su fragilidad, al contar con un disco físico en su interior son propensos a perdida de datos por el deterioro de este disco.

Todo esto llevo a la aparición de los discos SSD o unidades sólidas, estas superaban en velocidad de lectura y escritura a los discos mecánicos, por mucho, de hecho, cuando a un equipo que inicia el sistema operativo de forma lenta, se le instala un disco sólido el usuario nota la diferencia por mucho. Con la aparición de estos discos pensábamos que todo estaba hecho, hasta que aparecieron los discos SSD NVME M.2, estos discos sólidos también tienen un funcionamiento similar al de los SSD, pero son incluso más rápidos que estos y esto no es todo, ya que ocupan menos espacio que los demás discos duros, esto beneficia al equipo en cuanto a refrigeración, ya que permite el paso de mayor flujo de aire.

 

Pero ¿Son todos los discos M.2 buenos? No cabe duda del hecho, estos discos son muy rápidos, pero como dice el dicho “no es oro todo lo que reluce”, y es que no todos los discos M.2 son buenos, en este aspecto influye mucho el precio. Un disco duro SSD funciona con memorias NAND Flash de estas tenemos varios tipos

  • Memoria SLC (Single Layer Cell) - Unidades Solidas de alto rendimiento
  • Memoria MLC (Multi Layer Cell) - Memorias USB Discos SSD y tarjetas de memoria
  • Memoria TLC (Triple Layer Cell) - Unidades sólidas de bajo coste
  • Memoria QLC (Quad Layer Cell)

Solo hablaremos de SLC, MLC y TLC. Para poder entender en que varían estos hay que entender que significa cada uno,

SLC este sistema guarda 1 bit por celda, esto quiere decir que si el chip NAND tiene 32 GB el disco tendrá 32 GB.

MLC este sistema guarda 2 bit por celda, esto quiere decir que si el chip NAND tiene 32 GB el disco tendrá 64 GB.

TLC este sistema guarda 3 bit por celda, esto quiere decir que si el chip NAND tiene 32 GB el disco tendrá 96 GB.

Esto implica que un SSD con chip NAND programado en TLC es menos duradero, ya que da más uso a sus celdas al almacenar 3 bits en lugar de 1, mientas que uno programado en SLC será mucho más duradero, debido a que solo almacena 1 bit a la vez.

¿Significa esto que un disco TLC es malo? La respuesta es sí y no. Está claro que un disco SLC es de mucha mejor calidad, pero si es malo dependerá del uso que le demos, es decir, si solo usamos este disco como contenedor de nuestro sistema operativo, y no lo estamos reescribiendo constantemente, este durará mucho tiempo, pero si le damos un uso constante y excesivo este dejará de funcionar correctamente y perderemos los datos.

Por eso si lo que necesitamos es un disco para el sistema operativo que no soporte mucha carga de datos (escritura y borrado constante), estos pueden ser una buena elección, pero si por el contrario necesitamos un disco para almacenar y borrar información constantemente, lo mejor será buscar un disco MLC o SLC que están más caros, pero son más duraderos.

Así que cuando busques un disco duro ya sabes, no descartes ninguna opción.

Para obtener ayuda para solucionar problemas en un Mac, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en Madrid. Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog. Si necesita reparación de ordenadores en Madrid Centro, llame a la oficina local al 661531890.

Leer más ...

¿Cómo liberar espacio en el disco duro en Windows 11?

  • 21 Abril 2021 |
  • Publicado en Blog

Cómo liberar espacio en Windows 11

 

OIP.jpg


Si estás familiarizado con programas como CCleaner, ya sabrás la cantidad de espacio que puedes liberar en los discos duros de tu PC, llegando en ocasiones a recuperar decenas de GB ocupados por archivos temporales, archivos residuales de programas desinstalados hace tiempo o simplemente documentos que ni siquiera recordabas que tenías almacenados y que no hacen más que ocupar espacio en tu disco duro. Mantener limpio el disco en el que se inicia el sistema operativo es un hábito muy importante, teniendo en cuenta que con el tiempo los archivos acumulados llegan a ocupar una cantidad nada despreciable de espacio en la memoria, lo que además repercute negativamente en el rendimiento del sistema. Pero, ¿cómo liberar espacio en Windows 11?

Como recordarás, Microsoft considera ahora que CCleaner es potencialmente peligroso, hasta el punto de desaconsejar su uso. En caso de que no quieras utilizar otro software de terceros, Microsoft ha pensado en acudir en tu ayuda para satisfacer también esta necesidad: Windows 11 incluye una serie de herramientas que sirven para monitorizar el espacio ocupado en los discos, realizar una limpieza más o menos profunda del disco (dependiendo de las preferencias del usuario) y recuperar cualquier espacio libre, permitiendo disfrutar siempre del mejor rendimiento posible, incluso con el paso del tiempo y la acumulación de archivos. Hoy, a través de esta guía, vamos a ver cuáles son los dos métodos principales para liberar espacio en Windows 11, utilizando las funciones especiales puestas a disposición en nuestro sistema operativo, configurando todos los procesos para realizar la limpieza de forma automática sin necesidad de intervención manual periódica.

Leer más ...

¿Para qué sirve un disco duro externo?

  • 03 Junio 2022 |
  • Publicado en Blog

¿Qué es un disco duro externo?

un disco duro externo, también conocido como disco duro portátil, es un dispositivo que se conecta al exterior de una computadora a través de una conexión USB que a menudo se usa para hacer copias de seguridad de las computadoras o servir como una solución de almacenamiento portátil.

Leer más ...

Cómo desfragmentar tu disco duro

  • 22 Mayo 2023 |
  • Publicado en Blog

Desfragmentación de disco. Una guía rápida sobre cómo hacerlo

La desfragmentación de disco es una forma comprobada de mejorar el rendimiento del ordenador. Para los discos duros, HDD es imprescindible, los SSD no necesitan esta operación con tanta frecuencia. ¿Cuánto tiempo lleva la desfragmentación del disco y cuándo vale la pena hacerlo?

La desfragmentación de disco consiste en organizar la forma en que se almacena la información en él para acortar el acceso a su lectura. Esta es la inversión del proceso de fragmentación, lo que significa que un archivo se puede dividir en muchos pedazos pequeños, almacenados en varios bloques muy distantes en el HDD. La recopilación de estos fragmentos de diferentes lugares extiende el tiempo de trabajo del ordenador: el usuario nota que el ordenador se ralentiza y los archivos tardan mucho en abrirse.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Contáctenos

Informático Center
Calle Hernani, 13, Local 97
28020 Madrid
Dentro Mercado Maravillas

 

  • 620679252
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Madrid, España

Ubicación