Móvil: 620679252

CÓMO AGREGAR UN DISCO DURO ADICIONAL A SU PC

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

añadir segundo disco 3

 

CÓMO AGREGAR UN DISCO DURO ADICIONAL A SU PC:

Esta guía rápida le enseña cómo instalar un segundo disco duro en su PC. Tenga en cuenta que la instalación de un segundo disco duro en las computadoras portátiles modernas no es posible. Si no desea pasar por la molestia de instalar una segunda unidad interna, siempre puede usar un disco duro externo para su PC.

 

Leer más ...

¿Cómo comprobar errores en el Disco Duro?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

Errores disco duro

Los discos duros son componentes fundamentales en nuestro equipo, en ellos guardamos toda nuestra información, es por eso que, solo pensar en que estos puedan dañarse o borrarse nos preocupa mucho, pero ¿Existe alguna manera de prevenir que nuestro disco duro se dañe o borre? En este artículo veremos una herramienta incorporada en el sistema operativo Windows en las versiones XP en adelante que nos ayudará comprobar posibles errores en nuestro disco duro.

Resultado de imagen de PROBLEMAS CON  disco duro

 

La interfaz de los sistemas operativos Windows ha cambiado mucho desde su versión XP pasando por Windows 7 y Windows 10, pero básicamente la comprobación de errores en el disco duro sigue siendo la misma, la forma habitual de revisar es la siguiente:

  • -Nos posicionamos en el icono MI PC, hacemos doble clic y seleccionamos la unidad de disco que queremos comprobar si tiene errores.
  • -Hacemos clic derecho sobre la unidad y seleccionamos propiedades, abrimos la ficha Herramientas y presionamos al botón Comprobar Ahora.

Es común que no se ejecute la acción, pero el sistema nos enviara un mensaje en el cual nos avisa que la acción requerida se realizará la próxima vez que se reinicie Windows, por lo que aceptamos y cerramos todas las ventanas que abrimos.

Ahora reiniciemos nuestro sistema operativo y cuando este arranque nos dará la opción durante algunos segundos de anular la comprobación de errores en el disco duro y si no hacemos nada la comprobación de errores iniciará, al finalizar nos enviará un reporte de resultados e iniciará Windows de forma normal.

Recuerda que si estás dispuesto a utilizar algún programa para reparar daños en el sistema operativo debes hacer un backup de tus registros con el archivo REGEDIT y la opción exportar/importar.

Con esta comprobación de errores podrás prevenir fallos en el disco duro, y también evitar la pérdida de tus datos, lo habitual es que esta comprobación de un resultado sin errores, pero si en tu caso presenta algún problema lo mejor será llevar tu ordenador a un profesional, para que valore la posibilidad de hacer una copia de seguridad de tu disco duro completa, esto te evitara disgustos en un futuro. En Datasystem contamos con años de experiencia en copias de seguridad, para mantener a salvo tu información, si tienes alguna duda, tráenos tu equipo y pide presupuesto sin compromiso.

 

Leer más ...

AOMEI Partition Assistant 5 ¿La mejor opción para particionar discos duros en Windows?

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

asistente de particion

A la hora de realizar una partición lo podemos hacer fácilmente con la herramienta misma que nos ofrece Windows Administrador de discos  y fácilmente ya habremos creado una partición pero déjame decirte que es un programa muy sencillo en el cual tiene muy pocas opciones con lo que respeta configurar tu disco duro es por esto que en esta guía vengo a presentarte OMEI Partition Assistant que es una aplicación que tiene la opción de particionar un disco pero no solo eso, te hablaremos un poco de todas las herramientas que trae consigo esta aplicación y que fácilmente podremos utilizar ya que cuenta con una versión gratuita para cualquier usuario, contiene una interfaz sencilla e intuitiva para cualquiera y te asistirá en cualquier configuración que piensen realizar en tu disco duro.

AOMEI Partition Assistant Standard es un software GRATUITO de gestión de particiones de disco, que se ha ganado su reputación entre los usuarios de todo el mundo. Viene con tantas funciones poderosas que le permite controlar completamente su disco duro y particiones. Por ejemplo, " Cambiar el tamaño de la partición " le permite aumentar el tamaño de la partición para resolver problemas de poco espacio en disco, o reducir el tamaño de la partición para hacer que el tamaño de la partición sea más razonable. Puede administrar de manera flexible el espacio en disco con "Crear partición", "Combinar particiones", "Eliminar partición", "Formatear partición", "Copiar partición", etc.

En mi taller técnico, me han tocado muchos casos extremos, y en una ocasión, un cliente llegó con un equipo que tenía 2TB de disco duro, y 1.8TB lo tenía ocupado en imágenes, archivos que para él eran importantes, porque es diseñador gráfico. El disco duro tenía una sola partición, y era necesario formatear el ordenador. ¿Qué hice? Particioné su disco duro, problema solucionado.

¿Por qué no saqué la información? Porque mi disco duro externo apenas tiene 500GB y entonces sería un problemón. Lo cierto es que particionar el disco duro era lo correcto. Lo hice, y fue en ese momento en el que comprendí, por qué es tan importante el hecho de particionar los discos duros.

Como acabas de leer, esta aplicación incluye muchísimas más herramientas que pueden servirte en cualquier momento y que en comparación con el Administrador de discos de Windows está mucho más completo, además cuenta con soporte para casi cualquier sistema operativo, es por eso que te recomendamos que al menos pruebes la instalación y nos cuentes como a sido tu experiencia con dicha herramienta, en el caso de que aún tengas dudas sobre tu disco duro no dudes en contactarnos, aquí en Data System, somos una empresa con más de 10 años de experiencia y contamos con técnicos que se encargarán de encontrar la solución a tu problema, acércate a una de nuestras tiendas, te atenderemos con gusto, pregunta sin ataduras.

Enlace web | AOMEI Partition Assistant 5

 

Leer más ...

Como reparar discos duros mediante APPS

  • 12 Febrero 2014 |
  • Publicado en Blog

Identifica el problema

Antes de empezar hay que diferenciar que en caso de que se trate de un fallo mecánico y no de software, datos, etc. las aplicaciones o herramientas de corrección que te presentaremos pueden resultarte inútiles.

Resultado de imagen de reparar discos duros

En caso de que escuches ruidos raros, o algún comportamiento similar lo más probable es que el problema sea mecánico. En caso de que sea un error de software las siguientes

¿Qué opciones hay?

Existen varias aplicaciones para reparar discos duros, podemos encontrar varias ya sean gratuitas o de pago. Si el problema es simple podemos optar por alguna gratuita, aunque se pueden encontrar algunas de pago gratuitamente sin mucha dificultad.

CrystalDiskInfo

Esta aplicación te permite monitorear el estado de salud de tu disco duro y obtener información detallada sobre sus características. También proporciona alertas sobre posibles problemas y fallos. CrystalDiskInfo es fácil de usar y te brinda una visión general de la salud de tu disco duro.

HD Tune

HD Tune es una herramienta completa para diagnosticar y reparar problemas con el disco duro. Puedes realizar pruebas de rendimiento, verificar errores, escanear sectores defectuosos y corregir problemas en tu disco. También proporciona información detallada sobre la temperatura, el tiempo de acceso y otros aspectos técnicos del disco duro.

DiskGenius

Esta aplicación te permite reparar y recuperar datos de discos duros dañados. Puedes realizar análisis exhaustivos del disco, restaurar particiones perdidas, reparar sectores defectuosos y recuperar archivos eliminados. DiskGenius es una herramienta poderosa para resolver una variedad de problemas relacionados con el disco duro.

Victoria

Una herramienta avanzada para el diagnóstico y reparación de discos duros. Permite realizar pruebas exhaustivas, reparar sectores dañados, restaurar información y recuperar datos perdidos.

HDD Regenerator

Esta aplicación está diseñada para reparar sectores defectuosos en discos duros. Utiliza un algoritmo especial para regenerar los sectores dañados, lo que puede mejorar la salud y el rendimiento general del disco.

TestDisk

TestDisk es una aplicación de recuperación de datos que también puede ayudar a reparar problemas con el disco duro. Puede recuperar particiones perdidas, reconstruir la tabla de particiones y reparar sectores de arranque dañados.

 

Como puedes ver hay gran variedad de programas que toman como función principal reparar discos duros. Solo hay que encontrar la que más se acerca a nuestras necesidades y a lo que realmente necesitamos. En el caso de que no se puede arreglar habiendo utilizado algunos de estos programas entonces lo mejor sería ver si existe un problema mecánico en el disco duro mismo. Esto es un poco complicado, porque habría que entender el funcionamiento y las partes del mismo para observar qué es lo que falla.

Muchas veces suele ser un problema simple en la conexión del disco duro. Hay formas además de testear el funcionamiento correcto, para ello hay que usar otros tipos de programas y tratar de encontrar el verdadero problema.

Recuerda que en caso de que te resulte muy complicado siempre puedes contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte.

 

Fuentes: TestDiskDiskGeniusCrystalDiskInfoHD Tune

 

Si desea asesoramiento o cualquier servicio, contáctenos:

Metro Cuatro Caminos
Calle Hernani 13, local 97
28020 Madrid
Fijo: 910237098

Móvil: 620679252
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...

¿Cuál es la forma de almacenamiento de datos con mayor velocidad?

  • 27 Septiembre 2014 |
  • Publicado en Blog

¿Cuál es método más veloz de almacenar información?

Tenemos varios métodos, desde papel y bolígrafo hasta la luz y la electricidad. Pero ¿cuál es el más rápido?, o más bien dicho ¿cuál es el más eficiente?

Bueno la ganadora es la luz en términos de velocidad, el uso de la luz como portadora de información llega en este siglo con el dominio del comportamiento de las partículas subatómicas y la aplicación de una de sus propiedades llamada Spin.

¿Qué se usa hoy en día?

Bueno hoy en día el uso de la luz está claro que no. En la actualidad, existen varias formas comunes de almacenar datos. Estas son algunas de las principales:

  • Unidades de estado sólido (SSD): Las SSD son dispositivos de almacenamiento no volátil que utilizan chips de memoria flash para almacenar datos. Son más rápidas, duraderas y eficientes en energía en comparación con los discos duros tradicionales, lo que las convierte en una opción popular para almacenamiento interno en computadoras y otros dispositivos.
  • Discos duros (HDD): Los discos duros son dispositivos de almacenamiento magnético que utilizan discos giratorios y cabezales de lectura/escritura para acceder a los datos. Aunque son más lentos que las SSD, siguen siendo ampliamente utilizados debido a su capacidad de almacenamiento más alta y su costo por gigabyte más bajo.
  • Almacenamiento en la nube: La nube permite almacenar datos en servidores remotos accesibles a través de Internet. Los proveedores de servicios en la nube ofrecen almacenamiento seguro y escalable, lo que permite acceder a los datos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
  • Almacenamiento en redes de área de almacenamiento (SAN): Las SAN son redes dedicadas para el almacenamiento de datos en grandes entornos empresariales. Utilizan tecnologías como Fibre Channel o iSCSI para conectar dispositivos de almacenamiento a servidores y permitir un acceso rápido y confiable a los datos.

Es importante recalcar que, además de estas formas de almacenamiento, también se utilizan otros medios como tarjetas de memoria, unidades flash USB, cintas magnéticas y discos ópticos tales como CD y DVD, aunque su uso ha disminuido en la actualidad debido a su menor capacidad y velocidad en la transferencia de datos.

 

Como te abras dado cuenta todas hacen uso de la electricidad o magnetismo. La pregunta surge ¿hay alguna forma diferente?. Pues sí que las hay, aquí te las presento:

  • Almacenamiento en papel: Los datos se pueden almacenar físicamente en papel mediante métodos como la escritura o el dibujo. Aunque es una forma antigua y limitada de almacenamiento, se puede utilizar para ciertas aplicaciones sencillas.
  • Almacenamiento en película fotográfica: La información se puede codificar en películas fotográficas utilizando técnicas como la microfotografía. Esto permite almacenar datos en formato analógico sin necesidad de electricidad o magnetismo.
  • Almacenamiento en piedra: Los datos se pueden grabar en piedra utilizando técnicas de tallado o grabado. Aunque es un método lento y poco práctico para grandes volúmenes de datos, se ha utilizado históricamente para preservar información en monumentos y escrituras antiguas.
  • Almacenamiento en madera: Los datos se pueden tallar o grabar en madera para su almacenamiento. Aunque limitado en capacidad y durabilidad, puede ser utilizado para aplicaciones simples y artísticas.
  • Almacenamiento en objetos físicos: Los datos se pueden almacenar en objetos físicos como abalorios, fichas o jeroglíficos. Estos objetos pueden contener información codificada y ser utilizados como una forma primitiva de almacenamiento de datos.

Seguramente estas no te las esperabas?. Pero en realidad son las más duraderas. Bueno dejando las bromas de lado, hay que explicar como funcionan, las de electricidad y magnetismo.

Leer más ...

¿Qué diferencias hay entre el SSD y HDD?

  • 23 Agosto 2019 |
  • Publicado en Blog

 ¿Son más rápidos los SSD o los HDD?

Las velocidades de lectura y escritura de datos son 10 y 20 veces más rápidas en SSD que en HDD, respectivamente. Los SSD son mucho más rápidos que los HDD. En un HDD estándar, la copia de un archivo grande, como una película o un proyecto gráfico, se realiza a una velocidad relativamente lenta de 15 a 30 MB/s. Una SSD SATA puede copiar el mismo archivo a 500 MB/s, mientras que una SSD NVMe más nueva logra 3500 MB/s, o 3,5 GB por segundo.

 

Hacer una copia de seguridad de los datos de una unidad a otra es mucho más rápido con una unidad SSD. En pocas palabras, los SSD (que ya eran mucho más rápidos que los HDD cuando se empleaba un protocolo de transferencia obsoleto) ahora son rayos en comparación con los discos duros. Pero claro cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

DISCOS SÓLIDOS o SSD

En su manera más simple, un SSD es almacenamiento flash (Electricidad para decirlo de una forma muy simple) y no tiene partes móviles en absoluto.

descarga_2.jpg

  • Son más pequeños y ocupan menos espacio en una carcasa de PC, en algunos casos incluso se montan directamente en la placa base. 
  • Velocidad SSD es mucho más rápido que su equivalente HDD.
  • Eficiencia energética. Sin partes móviles tiene una gran mejora en la eficiencia energética. Los SSD no requiere manipulación mecánica para volverse operativo.
  • Costo. Suelen ser más caros en función de su capacidad y rendimiento.
  • Vida útil. Cada vez que se completa este proceso, las celdas del SSD se deterioran. Continúan con este proceso hasta que la unidad ya no se puede usar.
  • Almacenamiento. El costo del dispositivo aumenta considerablemente en relación con la capacidad de almacenamiento

 

DISCOS DUROS o HDD

El almacenamiento en disco duro está hecho de cinta magnética y tiene partes mecánicas en su interior. 

descarga 1

  • Son más grandes que los SSD
  • mucho más lentos para leer y escribir.
  • No Volátil. Pero en contra parte la información puede durar mucho más tiempo que en los SSD.
  • Capacidad de almacenamiento. La unidad de disco duro [HDD] de los ordenadores tienen una enorme capacidad para almacenar una gran cantidad de datos/información.
  • Costo. El costo del HDD es más barato en comparación con SSD [unidad de estado sólido].

  • Se dañan fácilmente. El disco duro consta de piezas móviles cuyos platos giran constantemente para almacenar y recuperar los datos y la información. Debido a la velocidad en la que se mueven, el disco duro puede dañarse fácilmente.

hdd vs ssd

En resumen cada uno es útil para un aspecto. Aunque lo recomendable es la siguiente configuración.

  1. SSD: Para el sistema operativo, cosas que vayan a utilizarse y sean una prioridad
    • Aplicaciones
    • Antivirus
    • etc.
  2. HDD: Para los archivos en general, los archivos que no sean una prioridad o sean relativamente pesados
    • Fotos/Videos
    • Documentos
    • Juegos
    • etc.

 

Fuentes: aesonlabsdotnekhackerstecchtips

 

Si desea asesoramiento o cualquier servicio, contáctenos:

Data System SL.

C/. Dr. Esquerdo, 12

28028 Madrid España

(+34) 657783389

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...

¿Cómo convertir de formato FAT32 a NTFS sin formatear?

  • 26 Abril 2021 |
  • Publicado en Blog

ntfs.PNG


Si tú tienes un disco duro con el sistema de archivos FAT32, puede ser que te hayas dado cuenta de que no puedes copiar los ficheros de gran tamaño a ese sistema de archivos. El sistema de archivos FAT32 no es capaz de aguantar ficheros de más de 4 GB de tamaño, así que si tienes pensado trasladar algún videojuego de última generación, o una película, este no es tu sistema de archivos, ya que te saltará un error de que el archivo es demasiado grande. Sin embargo, NTFS es un sistema de archivos que puede aguantar ficheros de hasta más de 4 GB, pero normalmente se utiliza en Sistemas Operativos Linux o Mac OS X.

Para poder hacer la conversión de FAT32 a NTFS, existen diferentes métodos, que son los siguientes:

Convertir de FAT32 a NTFS sin formatear:

 

  • Por CMD:
  1. Ve a "Inicio" y entra en el "Símbolo del sistema".

cmd.PNG

2. Una vez ahí, escribes el comando: "convert drive: /fs:ntfs", cuyo comando "convert" sirve para poder cambiar de sistema de archivos de un disco duro a otro, en este caso, de FAT32 a NTFS.

3. Finalmente, para poder terminar la conversión, escribes el comando: "exit" para poder salir de dicha conversión.

  • Por EaseUS: 
  1. Te instalas e inicias el software "EaseUS Partition Master".

 easeus.PNG2. Seleccionas una partición FAT32, le das clic derecho y vamos a "Convertir a NTFS". Si necesitas convertir una tarjeta SD o un USB, insértalo primero en el ordenador y luego repites los pasos.

3. Luego, te aparecerá un cuadro de diálogo, confirmando la conversión que se hará de sistemas de archivos, al que le darás a "OK".

4. Finalmente, le damos al botón de "Ejecutar 1 operación" y nos aparacerá todos los detalles de la operación. Una vez vistos, le damos a "Aplicar", y una vez finalizado, le damos a "Finalizar".

Pues estos serían los métodos para poder convertir el sistema de archivos FAT32 a NTFS, ya sea de forma automática con el software "EaseUS", como de forma manual con el "Símbolo del sistema". En definitiva, deberías de hacer esto si tienes problemas de almacenamiento con el sistema de archivos FAT32, ya que, como hemos visto anteriormente, no puede ni soportar archivos de hasta 4 GB. Recuerda que, si tienes alguna duda en cuanto al cómo se hace esta conversión, o simplemente quieres que te lo hagamos nosotros, siempre puedes contactar con "Data System" para que te podamos hacer todo esto. Soy Miguel Bermejo y tengo muchos artículos que pueden resultarte de mucha ayuda. Hasta la próxima.

Fuentes: Aquí

 

Leer más ...

¿ CUALES SON LOS 4 MEJORES DISCOS DUROS INTERNOS DEL 2023?

Es cierto que la tecnología de nuestros ordenadores ha progresado increíblemente rápido en las dos últimas décadas. Por desgracia, el tamaño de los archivos y programas de un disco duro interno también ha cambiado significativamente. Ahora, los discos duros tienen que ser capaces de almacenar cientos de gigabytes mientras funcionan durante largas horas al día. Además de tener que prestar atención a la marca y el modelo de su próxima compra de disco duro interno, también es importante considerar un SSD interno y cómo instalar un segundo disco duro interno.

NUESTRA ELECCIÓN:

  • DD SEAGATE 3.5 INCH BARRACUDA 2TO

El disco duro interno Barracuda de 2 TB de Seagate es perfecto si necesita más espacio para almacenar sus programas, archivos de vídeo y juegos.

Con su alta calidad, no decepcionará y será útil en todas las situaciones, tanto si piensa utilizarlo para almacenar archivos personales como si necesita espacio extra para sus videojuegos.

A pesar de su capacidad, sigue siendo compacto, ya que mide 14,7 x 10 x 2 cm y pesa más de 200 gramos. Además, la velocidad del disco duro es de 7200 rpm, lo que lo convierte en uno de los más rápidos entre los que consideramos los mejores discos duros internos de 2022.

VENTAJAS

Gran capacidad

Muy rápido

Buena calidad y duradero

INCONVENIENTES

Ruidoso

No apto para todas las placas base

A veces más lento de lo esperado

BUENA RELACIÓN CALIDAD-PRECIO:

  • SEAGATE BARRACUDA 1TO

SEAGATE BARRACUDA 1TB

Los discos duros de Seagate, especialmente la serie Barracuda, son conocidos en todo el mundo por su buena relación calidad-precio. De hecho, permiten elegir entre 1 TB y 4 TB de espacio, siempre manteniendo un precio asequible. Además de las opciones de capacidad de disco, también puede elegir entre un disco duro interno de 2,5" o de 3,5", en función de lo que necesite para su ordenador.

Además, el Seagate Barracuda 1TB es compatible con todos los sistemas operativos actuales, ya sean Windows, macOS o Linux.

El disco duro interno ST1000DM010 de 1 TB es sin duda uno de los discos duros más populares de 2022 y de años anteriores, ya que ofrece una velocidad de 7200 rpm y una buena durabilidad a largo plazo. Por último, si necesitas actualizar tu PS4, este modelo es compatible con tu consola.

VENTAJAS

Versátil y duradero

Buena relación calidad-precio

Silencio

INCONVENIENTES

A veces el disco duro interno no es reconocido por Windows 10 (o versiones anteriores), por lo que hay que formatearlo antes de usarlo.

A veces puede resultar ruidoso durante una partida en un juego codicioso.

A veces un poco más lento de lo esperado.

PARA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS:

  • WD RED NAS 4 A.

Especialmente diseñado para NAS con tecnología NASware, el WD RED NAS 4TB destaca por su precio y su carga de trabajo anual. De hecho, este disco duro interno ofrece una tasa de transferencia de datos de 180 terabytes al año. Sin embargo, a pesar de que su velocidad de lectura se anuncia en 180 MB/s, muchos informan de que alcanza alrededor de 130 MB/s.

Con el apoyo de la tecnología NASware, esto mejora el rendimiento de su NAS reduciendo el riesgo de problemas de compatibilidad o actualización.

El Western Digital WD40EFAX es perfecto para pequeñas empresas u oficinas domésticas que desean un sistema que funcione 24/7.

VENTAJAS

Funciona con todos los sistemas operativos (Windows, Linux o macOS).

Diseñado específicamente para NAS con tecnología NASware para facilitar su uso.

Incluye hasta 8 bahías para sistemas NAS.

INCONVENIENTES

Velocidades de lectura y escritura ligeramente inferiores a las anunciadas.

No tan duradero a largo plazo como otros modelos.

Bastante pesado.

LA OPCIÓN MAS BARATA

  • WD Purple 4Tb: TOP ¡Barato!

WD Purple, un disco duro interno duradero, satisface las necesidades de los usuarios más exigentes. Con su capacidad de almacenamiento de 4 TB, es un dispositivo fiable de Western Digital. Funciona a una velocidad de hasta 5400 revoluciones por minuto. Este disco duro tiene un tamaño de 10,5 pulgadas y es compatible con las tecnologías inalámbricas 802.11a/b/g/n.

WD Purple es una solución de almacenamiento especialmente diseñada para sistemas de seguridad y videovigilancia de alta definición. Gracias al streaming ATA, tendrás menos errores de píxeles y tus imágenes estarán bien conservadas.

Tecnología All Frame exclusiva:

Para una mayor fiabilidad, WD Purple está equipado con la exclusiva tecnología All Frame. Puede tener la seguridad de que se hará una copia de seguridad de sus datos, ya sea para uso profesional o personal.

Western Digital goza de una excelente reputación en el mundo de los discos duros. Y con este modelo WD Purple no me decepcionó. La fiabilidad está realmente ahí.

VENTAJAS:

 Su gran capacidad de almacenamiento

 Copias de seguridad fiables y seguras

 Menos pérdida de imagen

 Resistencia a altas temperaturas

DESVENTAJAS:

Dispositivo mal protegido

FUENTES: https://www.multi-hardware.com/stockage/meilleur-disque-dur-interne

                    https://testdisquedur.com/disque-dur-4-to/

Leer más ...

En el mundo de la tecnología de almacenamiento, dos tipos principales han dominado durante muchos años: los discos duros (HDD) y los discos de estado sólido (SSD). Aunque ambos cumplen la misma función básica de almacenar datos, existen diferencias significativas entre ellos en términos de rendimiento, durabilidad y precio. En esta discusión, exploraremos las ventajas y desventajas de los SSD y HDD para ayudarte a comprender mejor cuál podría ser la mejor opción para tus necesidades.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS