Móvil: 620679252

¿Qué beneficios tiene un Antivirus?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

Beneficios Antivirus

 

Debido a la situación actual muchas personas que han estado confinadas han tenido que realizar sus actividades desde casa, esto implicó realizar muchas labores desde casa, desde hacer las compras hasta trabajar a distancia, todo esto ha dado paso a un aumento en los Ciber-delitos (Delitos a través de la red), han aumentado el número de estafas, secuestros de datos, robo de contraseñas, incluso grandes empresas se han visto vulneradas por estos ataques, es por eso que a día de hoy tener tu equipo protegido es muy importante, por eso en este artículo te explicamos los beneficios de tener un buen antivirus instalado.

 

mejores antivirus

 

Mantener un sistema de protección o Antivirus puede ser de mucho beneficio para nuestro ordenador.

Protegernos de los ataques de archivos infecciosos puede suponer un importante ahorro a nuestro bolsillo, porque evitamos gastos innecesarios al tener que enviar a reparación nuestro equipo o perder información importante para nuestro negocio.

Es recomendable actualizar nuestro antivirus para protegernos de ataques de Phishing, Spam, Malware u otros tipos de virus maliciosos que buscan hacer fraudes por internet, es interesante saber que muchos antivirus protegen tu sistema mediante un mantenimiento periódico que evita fallos o errores producidos por nuestra propia negligencia al abrir correos no deseados o al utilizar USB que han sido infectados en otros ordenadores.

Existe una gran variedad de antivirus, solo asegúrate de utilizar el adecuado para tu ordenador.

Algunos beneficios:

  • Escanean y reparan archivos dañados.

        Los antivirus pueden realizar revisiones periódicas de tus archivos y comprobar que no exista ningún malware escondido.

  • Actualizaciones automáticas.

       Normalmente se actualizan solos, esto es muy importante, ya que se añaden a la base de datos nuevos virus, para poder protegerte de ellos.

  • Revisión en tiempo real al momento de descargar archivos de internet.

       Esta herramienta evita que descargues algún archivo infectado, Cuando detecta algún archivo potencialmente peligroso lo envía a cuarentena.

  • Protección al navegar.

        Cuando tu antivirus detecta una página no segura o con contenido maliciosa la bloquea,

  • Mejora el rendimiento de tu PC.

        Algunos antivirus ofrecen la posibilidad de borrar archivos innecesarios y repetidos, esto beneficia al ordenador, permitiendo que el disco duro no se llene con archivos basura.

 

Recuerda que un buen antivirus mantendrá seguros tus archivos, protegerá de forma eficaz y efectiva a tu sistema operativo y evitará que seas víctima de pérdidas irreparables de tu ordenador.

Si bien hoy en día hay muchos antivirus, antes de decidirnos por uno debemos ver cuáles son sus ventajas y desventajas, puede que algunos tengan requisitos que nuestro equipo no cumpla, otros ralentizan el inicio debido a que analizan el equipo en cada inicio, otros tienen precios muy elevados. Pero eligiendo correctamente nuestro antivirus seremos capaces de proteger nuestro ordenador de software malicioso que circula por la red.

Informático Center ofrece servicios de limpieza de virus, puede contactarnos al teléfono 661 531 890 o rellenar nuestro formulario de contacto

Leer más ...

Eliminar archivos que no se dejan borrar windows 7

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

¿Como eliminar los archivos?

Primero hay que entender que cuando encuentras archivos que no se pueden eliminar, puede deberse a varias razones, como permisos incorrectos, archivos en uso por otro programa o archivos protegidos del sistema. Aquí tienes algunas acciones que puedes tomar para intentar eliminar esos archivos obstinados:

  1. Verificar los permisos: Asegúrate de tener los permisos necesarios para eliminar el archivo. Haz clic derecho en el archivo, selecciona "Propiedades" y dirígete a la pestaña "Seguridad" para ajustar los permisos si es necesario.
  2. Reiniciar el sistema: Algunas veces, los archivos pueden estar en uso por programas en segundo plano. Reinicia tu computadora y luego intenta eliminar los archivos una vez que el sistema se haya reiniciado por completo.
  3. Utilizar el Modo Seguro: Reinicia tu computadora en Modo Seguro, lo que carga un entorno mínimo de software y desactiva la mayoría de los programas y servicios de terceros. Esto puede permitirte eliminar archivos que normalmente están en uso.
  4. Utilizar herramientas de terceros: Si las opciones anteriores no funcionan, puedes intentar utilizar programas de terceros diseñados para eliminar archivos bloqueados, como Unlocker o FileASSASSIN. Estas herramientas pueden forzar la eliminación de archivos obstinados.
  5. Verificar archivos del sistema: Ten cuidado al eliminar archivos del sistema, ya que podría afectar el funcionamiento de tu computadora. Si estás intentando eliminar archivos protegidos del sistema, asegúrate de tener conocimientos suficientes y respalda tus datos antes de tomar cualquier acción.

En este caso os presentamos una herramienta que os servirá.

Tizer unlocker

Tizer unlocker es un programa que nos viene bien cuando queremos eliminar programas, pero surge la frustrante ocasión en que Windows nos notifica que “no se puede eliminar la carpeta, pues uno de los archivos está en uso”.

La ventaja de Tizer unlocker soluciona estos problemas además, no se detiene al detectar que estos archivos estén en uso, de hecho intentara eliminarlos siguiendo los procesos que hagan.

eliminar archivos que no se dejan

El programa se puede utilizar dese su interfaz así como desde el menú contextual del explorador, que según dicen es mucho más cómodo. Personalmente, prefiero utilizarlo desde su interfaz. Tizer Unbloquer te permite también escoger lo que será el destino de tus archivos bloqueados, por lo cual puedes decidir desbloquearlos, moverlos, renombrarlos o directamente eliminarlos.

Es un programa interesante que ciertamente te puede venir al pelo en ciertos momentos en que es hora de limpiar el ordenador. Solo que no te confundas y elimines también al Tizer Unlocker.

Si te interesa descargarlo como he dicho antes es gratuito y solo debes hacer clic aquí para descargarlo.

 

En caso de que no logres eliminarlo no dudes en contactarnos, la seguridad de tus datos y privacidad es una prioridad.

 

Fuentes: descargar.cnet

 

Si desea asesoramiento o cualquier servicio, contáctenos:

Metro Cuatro Caminos
Calle Hernani 13, local 97
28020 Madrid
Fijo: 910237098

Móvil: 620679252
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...

¿Cómo hacer una desinfección de virus profundamente?

  • 16 Abril 2021 |
  • Publicado en Blog

 ¿Cómo hacer una desinfección de virus profundamente?

 En los últimos días te has dado cuenta de que algo anda mal en tu ordenador: de repente aparecen unas ventanas en el escritorio, hay algunos programas que no recuerdas haber instalado y algunos procesos están consumiendo más recursos de los que deberían. Por lo tanto, sospecha que su PC ha sido infectado con un virus 

Los virus o malware es un tipo de software que tiene de objetivo principal el de fastidiar el ordenador de la víctima, sin que este sepa apenas el qué está pasando. Hay distintos tipos de virus o malware, los hay los que quieren conseguir tu información más valiosa y preciada, o simplemente los que quieren molestar tu ordenador, ya sea bajándole el rendimiento, o instalando otras aplicaciones sin el permiso del usuario, como antivirus "malditos", o videojuegos un tanto extraños. 

Normalmente se borrarían estos en el antivirus y sanseacabó, pero hay veces en el que se generan de nuevo y esta no es la solución. Por eso en este artículo os traigo los diferentes métodos para borrar realmente de la existencia estos virus. Vamos allá.

Leer más ...

¿Cómo detectar un malware en tu PC?

  • 21 Abril 2022 |
  • Publicado en Blog

Evidencias de que tu ordenador tiene un malware:

Hoy en día hay muchas formas en que un ordenador se infecte con algún malware (Malware es la denominación general para todos los programas o similares de carácter malicioso), y es que con el auge en este sector las empresas ven más oportunidades así como los que tengan malas intenciones.

 

Para detectar si nuestro ordenador está infectado hay una variedad de síntomas fácilmente reconocibles como:

  • Lentitud: si notas que tu ordenador de repente empieza a ir más lento, ya sea al iniciar el sistema operativo o al abrir programas.
  • Ventanas emergentes y anuncios no deseados: Si aparecen constantemente ventanas emergentes o anuncios no solicitados mientras navegas por Internet.
  • Cambios en la configuración del navegador: Si tu navegador web muestra una página de inicio diferente, tiene una barra de herramientas adicional no deseada o redirige constantemente a sitios web desconocidos.
  • Programas desconocidos o extraños: Si encuentras programas desconocidos en tu ordenador que no recuerdas haber instalado.
  • Problemas de seguridad y bloqueo del sistema: Si tu antivirus o software de seguridad se desactiva misteriosamente, o si experimentas bloqueos frecuentes del sistema, reinicios inesperados o errores graves.

¿De dónde surgen?

Los malwares pueden surgir de muchos sitios, pero el principal sitio es al instalar cosas de internet, por eso no es recomendable instalar programas/Aplicaciones de fuentes poco fiables o no reconocidas.

1200x630 open graph image WhatIsAComputerVirus 01

En caso de que, aun así, lo instalemos hay que verificarlos con un antivirus. Recuerde que una forma clara de verificar si lo que tengamos instalado es ver los procesos en segundo plano, aquellos nombres que no son muy certeros/claros.

 

¿Qué hacer una vez detectado el malware?

Lo que haremos será hacer clic derecho en el proceso y seleccionaremos "ubicación de archivo" para saber dónde se encuentra. Recuerda que no hay pulsar o abrir el archivo en caso de que se pueda.

Cuando sepamos el archivo que es, con un antivirus, el cual puede ser gratuito como "Avast free antivirus" lo analizaremos. De esta forma no cercioraremos de que es un virus, pues hay programas y servicios del sistema que tienen toda la pinta de ser un malware, pero que en realidad no lo son.

 

La eliminación de algún archivo de sistema producirá errores que nos confundirán o imposibilitaran utilizar de forma cómoda el ordenador. Si nos sale que es un malware primero finalizaremos la tarea (detener la aplicación) y después borraremos todo el archivo, una vez esto vaciaremos (de forma permanente) la papelera para borrarlo por completo.

2.PNG

 

¡Atención!

  • Algunos antivirus eliminarán ellos mismos el virus y realizarán el proceso de limpieza de forma automática tras que usted haya confirmado la eliminación, esta configuración se puede cambiar.
  • Los antivirus no son 100% infalibles, se requiere la colaboración del usuario (Usted) al navegar o instalar aplicaciones. Evite fuentes no fiables u otros.
  • Realice periódicamente análisis de su ordenador.

Precauciones para evitar malwares:

 

Hay varias formas de evitar los malwares, pero ninguna es infalible aunque las buenas prácticas nunca vienen mal.

  • Mantente al día con las actualizaciones: Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones y parches de seguridad para tu sistema operativo, navegadores webs, programas y aplicaciones. Las actualizaciones suelen incluir correcciones de seguridad importantes que pueden ayudar a prevenir la explotación de vulnerabilidades por parte de malware.
  • Utiliza un software antivirus confiable: Instala y mantén actualizado el software antivirus de buena reputación. Realiza escaneos periódicos de tu sistema y configura la protección en tiempo real para detectar y bloquear posibles amenazas de malware.
  • Descargar software de fuentes confiables: Evita descargar software de fuentes no confiables o sitios web sospechosos. Opta por obtener programas y aplicaciones únicamente de fuentes oficiales y verificadas. Presta atención a las reseñas y comentarios de otros usuarios antes de descargarte cualquier software.
  • Ten cuidado al abrir archivos adjuntos y enlaces: No abras archivos adjuntos de correos electrónicos no solicitados o de remitentes desconocidos. Del mismo modo, evita hacer clic en enlaces sospechosos o no verificados, especialmente en correos electrónicos, mensajes instantáneos o redes sociales. Estos enlaces podrían llevar a sitios web maliciosos o descargar malware en tu PC.
  • Habilita el cortafuegos: Asegúrate de tener habilitado el cortafuegos de tu sistema operativo. El cortafuegos ayuda a bloquear el tráfico no autorizado y protege tu PC contra conexiones no deseadas.
  • Ejecuta un análisis antes de abrir dispositivos externos: Antes de abrir archivos o ejecutar programas desde dispositivos externos, como unidades USB o discos duros externos, realiza un escaneo con el antivirus para verificar posibles amenazas de malware.
  • Navega de forma segura: Sé cauteloso al navegar por Internet. Evita hacer clic en anuncios sospechosos o enlaces de dudosa procedencia. Utiliza extensiones de navegador que bloqueen la publicidad no deseada y mantén activadas las opciones de seguridad, como la navegación segura o el bloqueo de sitios web maliciosos, en tu navegador.

3.PNG

 Como puede ver hay muchas formas de estar seguro, pero en caso de duda o tener algún virus no dude en contactarnos.

 

Fuentes: dosenitmerdekaAvast free antivirusconsumer.ftc

 

Si desea asesoramiento o cualquier servicio, contáctenos:

Metro Cuatro Caminos
Calle Hernani 13, local 97
28020 Madrid
Fijo: 910237098

Móvil: 620679252
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Contáctenos

Informático Center
Calle Hernani, 13, Local 97
28020 Madrid
Dentro Mercado Maravillas

 

  • 620679252
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Madrid, España

Ubicación