¿Cómo limpiar el ordenador portátil de errores para volverlo más rápido?
- 15 Junio 2021 |
- Publicado en Blog
A medida que vamos usando nuestro ordenador portátil, notamos que se está haciendo cada vez más lento, y eso puede ser gracias a la tonelada de archivos inútiles que almacenamos en nuestro ordenador portátil en momento u otro. Ya todos sabemos de sobra lo desesperante que es que tu ordenador portátil tarde como 5 minutos en cualquier acción, ya sea abrir una aplicación, o navegar por la Web. Pensarás que no pasa nada, que la solución es tener paciencia y ya está, pero no puedes estar más lejos de la realidad. Afortunadamente, hay muchas maneras de poder optimizar nuestro ordenador portátil sin que este se pueda dañar, ya que como tengamos que recurrir a darle golpes para que pueda funcionar, estamos muy mal. Vamos allá:
Consejos para volver nuestro ordenador portátil más rápido:
- Evita que los programas se ejecuten automáticamente cuando inicias tu portátil: Esta puede ser la razón principal por la que va tan lento nuestro ordenador portátil, ya que se ejecutan en segundo plano, y eso gasta memoria RAM. Hay algunos que deben estar obligatoriamente ejecutados en segundo plano, como el antivirus o firewall, pero hay otros, como el Youtube Music, que deberían estar cerrados pero ya. Eso se puede configurar en el "Administrador de tareas", dándole a "Inicio", para luego a "Deshabilitar" en la aplicación que quieras descativar.
2. Desinstala los programas que apenas uses: Muchas veces, cuando nos compramos un nuevo ordenador portátil, nos vienen muchas aplicaciones ya preinstaladas, pero hay muchas aplicaciones de estas que no vamos ni a usar, y es por eso que necesitamos desinstalarlas al instante para que no nos ocupe tanto espacio. Para poder hacer esto, nos vamos a "Configuración" - "Aplicaciones", y en la parte de "Aplicaciones y características", desinstalamos todos los programas que tú quieras.
3. Limpia el espacio del disco duro: Verifica a menudo cuánto espacio tienes libre en tu ordenador portátil. Si llegas a tener menos del 15% del espacio libre, es muy probable que tu ordenador portátil se esté empezando a realentizar. Para poder hacerlo, busca en "Inicio" la aplicación "Liberador de espacio en disco", marcas la aplicación que menos te guste y le das a "Limpiar archivos de sistema".
4. Guarda fotos y vídeos antiguos en la nube o en un disco externo: Esto es muy buena idea, ya que te quitas mucho espacio en fotos y vídeos de tus antiguos viajes, que pueden ocupar incluso GB. Aparte, almacenar dichas fotos en la nube puede ser muy buen sitio para guardarlas eternamente sin que se te pierdan.
5. Actualiza el software de tu ordenador portátil: Puede parecer una tontería, pero las actualizaciones de software corrigen los errores y fallos que hacen que tu ordenador portátil se presente cada vez más lento. Para ver si tenemos todo nuestro software actualizado, nos vamos a "Configuración" - "Actualización y seguridad" - "Windows Update" - "Buscar actualizaciones", aunque un poco más arriba del botón de "Buscar actualizaciones", ya nos avisa que todo ya está actualizado correctamente.
6. Agrega más memoria RAM a tu portátil: La memoria RAM es una memoria de almacenamiento temporal que usa nuestro ordenador portátil para poder ejecutar programas. Cuántas más aplicaciones utilicemos, más memoria RAM necesitaremos, pero si no llegamos a tener la RAM suficiente, nuestro ordenador portátil se comenzará a realentizar. Podemos agregar más memoria RAM comprando una tarjeta de memoria extra, aunque siempre podemos comprar otra RAM nueva.
Pues estos serían algunos consejos sobre el cómo optimizar nuestro ordenador portátil para que así vaya mucho más rápido. El almacenamiento en nuestro ordenador portátil es algo fundamental, ya que como ocupemos más espacio del que deberíamos, nuestro ordenador portátil puede presentar problemas de rendimiento y, de vez en cuando, congelamiento. Recuerda que, si tienes alguna duda sobre el cómo puedes optimizar tu ordenador portátil para que vaya más rápido, o quieres que te lo optimicemos nosotros, siempre puedes contactar con "Data System" para que te podamos resolver todos tus problemas. Soy Miguel Bermejo y tengo muchos artículos que pueden serte de mucha ayuda sobre temas de informática. Hasta la próxima.
Fuentes: Aquí