Móvil: 620679252

Explorando el futuro de la tecnología y la informática

  • 18 Mayo 2023 |
  • Publicado en Blog

Dando forma al futuro del procesamiento de la información y la tecnología de la memoria


Con financiación de la UE, los investigadores han desarrollado nuevas formas de hardware informático preparadas para responder a las exigencias de los metadatos y la inteligencia artificial.

ia

El futuro de la tecnología de procesamiento y almacenamiento de la información está marcado por la Internet de los objetos y los metadatos.

“Las exigencias cada vez mayores de la informática ubicua requieren dispositivos conectados, pequeños, flexibles y energéticamente eficientes”, afirma C. David Wright, catedrático de Ingeniería Electrónica e Informática de la Universidad de Exeter.

“El auge de los metadatos nos obliga a desarrollar hardware y software de procesamiento más rápidos, menos consumidores de energía y más inteligentes que nos permitan extraer y utilizar información relevante de estos abundantes datos”.

El proyecto Fun-COMP, financiado por la UE, aborda ambos requisitos.

Leer más ...

El futuro Los ordenadores cuánticos

  • 26 Mayo 2023 |
  • Publicado en Blog

IBM promete una computadora cuántica con más de 4000 cúbits en 2025

IBM presentó su hoja de ruta para alcanzar nuevas alturas en la computación cuántica. El gigante estadounidense quiere desarrollar máquinas con una potencia de cálculo de entre 10.000 y 100.000 cúbits a partir de 2026.

8f816325 ibm promet un ordinateur quantique de plus de 4000 qubits en 2025

IBM continúa su ascenso en la computación cuántica. Tras presentar Eagle en 2021, un procesador de 127 cúbits, más del doble de dotado que los de sus competidores, como Google, el fundador estadounidense ya había dado un gran paso tecnológico para superar los 400 cúbits en 2022 y los 1000 cúbits de 2022. 2023. “Más allá de 1000 cúbits, podremos demostrar la ventaja cuántica en casos relevantes”, estimó Béatrice Kosowski, la jefa de IBM Francia.

El chip Osprey, cuya potencia alcanzará los 433 cúbits, se dará a conocer este año. En 2023, el procesador Condor debería permitir a IBM superar los 1100 cúbits, un gran objetivo para Big Blue. Y en 2024, el procesador Flamingo entregará, 1386 cúbits. Este escalado es fundamental para el sector, ya que sistemas cuánticos en el rango de 200 a 500 cúbits los haría comercialmente viables.

Tres chips de 1386 cúbits para una potencia total de 4158 cúbits

IBM pretende ir aún más allá y ha presentado una hoja de ruta muy ambiciosa. El grupo identificó tres pilares para “augurar una era de computación cuántica práctica”, a saber, “hardware robusto y escalable, software cuántico de última generación para orquestar y habilitar programas cuánticos accesibles y potentes, y un gran ecosistema global de computación cuántica”. organizaciones y comunidades preparadas”.

Estos pilares deben estar en el corazón de los tres pasos implementados por IBM para multiplicar por diez sus capacidades de computación cuántica. Así, el reto será primero “crear capacidades para comunicar y paralelizar operaciones de forma convencional sobre varios procesadores [antes] de desplegar acopladores de corto alcance a nivel de chip”. El paso final será “proporcionar enlaces de comunicación cuántica entre procesadores cuánticos”. Todo ello para conseguir el objetivo marcado para 2025 de un ordenador cuántico con más de 4000 cúbits. En este horizonte, IBM espera presentar su procesador Kookaburra que llevará tres chips de 1386 cúbits para una potencia total de 4158 cúbits.

“Con nuestra plataforma Qiskit Runtime, los avances en software, hardware y los objetivos teóricos descritos en nuestra hoja de ruta, tenemos la intención de marcar el comienzo de una era de supercomputadoras cuánticas que abrirá espacios informáticos vastos y poderosos para nuestra comunidad de desarrolladores, nuestros socios y clientes”. Dijo Darío Gil, vicepresidente senior y director de investigación de IBM. Tras superar los 4000 cúbits en 2025, el gigante norteamericano quiere desarrollar máquinas que ofrezcan una potencia de cálculo entre 10.000 y 100.000 cúbits, pero hacia finales de la década.

¿Primeros usos comerciales en tres a cinco años?

Según un estudio publicado por el Centro de Investigación de Capgemini, el 23 % de las empresas de todo el mundo están estudiando o planeando estudiar la explotación de tecnologías cuánticas de próxima generación. El 43% espera que las nuevas tecnologías cuánticas conduzcan a los primeros usos comerciales dentro de tres a cinco años.

Las empresas más aficionadas a estas tecnologías operan principalmente en telecomunicaciones (41 %), aeroespacial y automotriz (36 %), así como en ciencias de la vida (30 %). En 2021, el ecosistema cuántico se benefició de $3200 millones en inversiones de capital de riesgo privado global, incluidos $1000 millones solo en el último trimestre, según The Quantum Insider.

Para obtener ayuda para solucionar problemas en un Mac, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en Madrid. Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog. Si necesita reparación de ordenadores en Madrid Centro, llame a la oficina local al 661531890.

Fuente:https://www.lesnumeriques.com/

Leer más ...

últimas tendencias y avances en el mundo de los portátiles.

  • 30 Mayo 2023 |
  • Publicado en Blog

CES 2023: ¿Qué novedades y tendencias para portátiles en 2023?

portátiles

Conceptos innovadores de automoción en Peugeot o BMW, realidad virtual vigente en Sony y HTC, pero novedades dispersas en domótica o televisores (pese a algunas novedades intrigantes)... CES 2023 no fue tan rico y atractivo en todos los sectores. Sin embargo, fue en el campo de los PC portátiles , con una lluvia de anuncios, la confirmación de ciertas orientaciones ya visibles y la aparición de nuevas tendencias. Esto es lo que nos llamó la atención en términos de computadoras portátiles en la feria estadounidense.

Si, como nosotros, siguió la edición 2023 de CES, no se le habrá escapado que una gran cantidad de anuncios se referían solo al sector de las computadoras portátiles. Si bien el mercado de PC en su conjunto disminuyó francamente comercialmente a fines de 2022 (-28,5% de las ventas según Gartner durante el último trimestre de 2022), los fabricantes continúan creyendo en las PC portátiles e invirtiendo en esta área. Ciertamente no es en Clubic que nos quejaremos al respecto.

A pesar de que los precios suelen dispararse, no faltan novedades e innovaciones a cambio. Hemos decidido volver punto por punto a los elementos más destacados que sin duda darán forma a los portátiles de 2023 y los que vendrán después.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Contáctenos

Informático Center
Calle Hernani, 13, Local 97
28020 Madrid
Dentro Mercado Maravillas

 

  • 620679252
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Madrid, España

Ubicación