Móvil: 620679252

Hiren’s BootCD – CD booteable para reparar el Sistema Operativo

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

 

Resultado de imagen de hirens boot cd

Hiren's Boot CD es un Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver problemas del ordenador, posee una versión de mini XP, que te permite, bajo su interfaz común (de Windows), ejecutar la mayoría de las herramientas que les he mencionado.

Ahora bien amigos para ser más concretos y precisos, les indico a continuación lasherramientas que incluye:

* Mini XP
* Cambio o borrado de claves en Windows
* Reproductores multimedia
* Gestores de archivos
* Limpiadores y optimizadores de Windows
* Herramientas para discos duros
* Utilidades para redes
* Software para gestionar las particiones de discos duros
* Utilidades para diagnosticar memorias RAM
* Herramientas del BIOS
* Software de recuperación de datos 
* Antivirus y antispyware
* Diagnósticos del sistema 
* Utilidades para el Master Boot Record
* Y muchas más

De nuevo les comento que Hiren's Boot CD, contiene herramientas de todo tipo. La lista de herramientas que tiene la pueden observar en su página oficial. A continuación les presento los cinco casos comunes (o problemas) que pueden ser solucionados/reparados con herramientas específicas que van incluidas en el presente disco:

1. El sistema operativo no arranca, o sí arranca, pero se reinicia, y vuelve a mismo ciclo
2. El usuario ha olvidado la contraseña para acceder a Windows
3. Windows está tan infectado que es imposible respaldar los documentos factiblemente
4. Presentas conflictos con el hardware: disco duro o memorias con sectores defectuosos
5. Has borrado accidentalmente archivos del disco duro y deseas recuperarlos.

Definitivamente, Hiren's Boot CD es el paquete de herramientas más completo que existe hoy en día, tanto así que se vuelve indispensable.

Cuando inicien el CD booteable encontrarán estas opciones que detallo a continuación:
Resultado de imagen de hirens boot cd

Boot from Hard Drive: Iniciar desde el disco duro principal, donde obviamente tendrás el sistema operativo instalado (cual sea el caso, Windows 7, Linux Ubuntu, etcétera.)

Dos *BootCD: Carga el menú en donde se encuentran todas las herramientas para que repares todo lo que tiene que ver con el ordenador. Esta opción es a nivel de MSDOS.

Mini Windows XP: Carga una versión "mínima" de Windows XP (en la memoria RAM) en la que puedes arrancar la mayoría de las herramientas para reparar tu ordenador e indiscutiblemente es una de las mejores formas para respaldar documentos y ficheros.

Offline NT/2000/XP/Vista/7 Password Changer: Permite editar y gestionar contraseñas de cualquier versión de Windows. Una de las herramientas que es más potente y útil.

Kon-Boot: Herramienta que nos permite iniciar Windows sin conocer la contraseña que particularmente pienso que es una de las mejores maneras de realizar esta operación.

Darik's Boot and Nuke: Ten mucho cuidado con esta tool. Su propósito es la de borrar (irreversiblemente) todo el contenido de cualquier disco duro que encuentre en el PC.

Windows Memory Diagnostic: ¿Hace falta una explicación? Aquí puedes diagnosticar si tu memoria RAM posee sectores defectuosos haciéndole diferentes pruebas rigurosas.

Advanced Boot Options: En este punto en específico hay distintas formas de arranque que en función de tus necesidades usarás una u otra. Puedes forzar el inicio desde el disco duro con las versiones de Windows que allí se indican por poner sólo un ejemplo.

DESCARGAR:
http://www.hirensbootcd.org/files/Hirens.BootCD.14.1.zip

https://www.hirensbootcd.org/hbcd-v152/ VERSIÓN 15.2 ACTUALIZADO

Tamaño de archivo: 523.11 MB

Búsquedas Relacionadas al post:

  • cd para recuperar pc
  • hirens boot
  • aplicaciones incluidas en el Hiren's BootCD 14 1
  • octubre 2011 cd booteable
  • partición disco duro sectores dañados
  • programa booteable en cd para arreglar el
  • programa reparar disco duro autoarrancable
  • programas booteables para reparar discos duros
  • quitar contraseña win 7 con hirens boot 10
  • recuperar disco duro dañado con hiren\s boot cd 14 1
Leer más ...

YUMI – Crear USB booteables para instalar Linux, Windows 7, ect

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

 

Si quieres tener a mano una buena cantidad de sistemas operativos te recomiendo esta útil herramienta que hace booteable una memoria USB para que puedas instalar los sistemas operativos que allí se encuentran. Recuerda que un buen sistema operativo hace que puedas divertirte más con tu ordenador, incluso para visitar algún casino online

Se trata de YUMI (El universal Instalador de arranque múltiple), es el sucesor de MultibootISOs. Se puede utilizar para crear una unidad flash USB de arranque múltiple que contiene varios sistemas operativos, antivirus gratuitos, clonadores de discos, herramientas de diagnóstico, y mucho más. Contrariamente a MultiBootISO, que utiliza GRUB para extraer las distribuciones guardadas en el dispositivo, y vuelve a utilizar GRUB para arrancar varios archivos ISO desde un dispositivo USB, si es necesario.

Además de algunas distribuciones, todos los archivos se almacenan en la carpeta de arranque múltiple, que la hacen una organizada unidad de arranque múltiple que se puede seguir utilizando para fines de almacenamiento.

Nota: Las distribuciones también se puede desinstalar utilizando la misma herramienta! Y todo esto de manera sencilla, puedes instalar cualquier sistemas operativo mientras Black jack o cualquier otro juego que te apasione.

 

Descargar:
CLICK AQUÍ

Recuerda que este programa soporta:
Windows XP, Windows 7

Búsquedas Relacionadas al post:

  • instalar linux en usb en windows
  • YUMI and windows xp
  • como utilizar el yumi
  • reparar windows 7 desde usb
  • sistemas operativos desde usb
  • win xp y 7 YUMI
  • windows 7 usb
  • windows usb creator
  • windows xp yumi
  • borrar linux desde usb
Leer más ...

Eliminar las barras de herramientas no deseadas con Toolbar Cleaner

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

Quitar las toolbars no deseadas
Estas cansado de las molestas toolbars que solo te llenan tu ordenador y principalmente los navegadores de basura y algunos spywares que en un momento podrán afectar tu ordenador, pues entonces presta atención al siguiente programa.

 

Hoy traemos Toolbar Cleaner un programa gratuito capaz de eliminar y proteger de todas esas barras de herramientas que contienen virus, es decir elimina las barras de herramientas no deseadas de Firefox, Internet Explorer y Google Chrome.

Este programa fue creado hace algunos meses por un grupo de estudiantes cansados de estas toolbars, por lo que diseñaron esta aplicación y aunque no es muy conocida, es realmente útil. Su descarga es realmente rápida, pesa menos que una canción y lo mejor de todo es que la descarga esta libre de virus y por fin podrás quitar las toolbars no deseadas de tu navegador.

Toolbar cleaner funciona para todos los navegadores como: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, para eliminar las barras de herramientas no deseadas tan solo se necesita seleccionar las toolbars que este programa te indicara tienes instaladas y al seleccionarlas solo darle eliminar. Por ahora solo se encuentra en el idioma ingles pero como se menciono seleccionas las que deseas eliminar y con tan solo presionar “Remove Selected Toolbar” se eliminaran, tan solo ten encuentra que se debe cerrar todos los navegadores para que se eliminen.

Descárgalo gratuitamente desde su sitio oficial:
http://toolbarcleaner.com

Leer más ...

¿Cómo encontrar drivers de dispositivos desconocidos?

  • 21 Abril 2021 |
  • Publicado en Blog

 

 astra.PNG

 

Después de instalar y configurar una nueva copia de Windows, algunas veces, cuando vamos a comprobar el Administrador de dispositivos, podemos ver un pequeño punto de exclamación amarillo que significa que hay algún driver que aún no se ha instalado en nuestro ordenador. Pero hay momentos en los que hay que comprobar el Administrador de dispositivos y ver si se presencia un pequeño punto de exclamación amarillo, que significa que un driver no se ha instalado para dicho dispositivo. 

Pero no pasa nada, porque existen formas de encontrar drivers de dispositivos que nosotros desconocemos, y en este artículo te diré unas diferentes maneras para hacerlo. Vamos allá.

Formas de encontrar drivers de dispositivos desconocidos:

 

  • Instalación manual de drivers: Se utiliza principalmente para cuando tú desconoces el tipo de modelo de hardware de tu ordenador. Para poder identificar esto, nos vamos a "Inicio", para allí buscar el "Administrador de dispositivos". Una vez allí, le damos clic derecho al dispositivo en el que queremos instalar los drivers, y nos vamos a "Propiedades". Luego, vamos a "Detalles" - "Propiedad" - "ID. de hardware", y, una vez ahí, seleccionamos el primer valor de la lista y lo copiamos esto en el navegador web.

id.PNG

 

  • Detección de drivers desconocidos mediante un software: Si no quieres hacerlo de manera manual, siempre puedes utilizar algún software para poder detectar esos drivers. "Unknown Device Identifier" pueden ser algunos ejemplos de software de detección de drivers desconocidos.

  • DriverIdentifier: Otro método que también puede ser muy simple es la aplicación: "DriverIdentifier", un software totalmente gratuito que te escanea totalmente el hardware para indicarte el nombre del fabricante y su versión. Se descarga directamente en su página web oficial.

driveridentifier.PNG

 

Pues estos serían algunos de los métodos para poder localizar los drivers que desconocemos de nuestro hardware. Ya sabes que, si no tienes los drivers instalados a punto, te presentarán problemas en el ordenador, como fallo en el rendimiento. Recuerda que, si tienes alguna duda en cuanto a instalar drivers, o quieres que lo hagamos nosotros mismos, siempre puedes contactar con nosotros "Data System" para que te podamos hacer todo esto. Soy Miguel Bermejo y tengo muchos artículos que pueden serte de utilidad. Hasta la próxima.

Fuentes: Esta

 



 

 

Leer más ...

¿Cómo conectar ordenadores remotamente con TeamViewer?

  • 16 Junio 2021 |
  • Publicado en Blog

Black_and_White_Monochrome_Tech_Logo.jpg

 

Paso 1: Configure TeamViewer en sus ordenadores
 
En su ordenador de trabajo:
 
Instale TeamViewer en el ordenador de su oficina, cree una cuenta y configure un acceso sencillo directamente desde la pestaña Control remoto. Para mayor seguridad, puede activar la autenticación de dos factores desde la configuración de su perfil.
 
En el ordenador de casa:
 
En casa, solo tiene que instalar TeamViewer en su ordenador personal e iniciar sesión con su cuenta de TeamViewer. Gracias al acceso fácil previamente configurado, podrá conectarse a sus dispositivos de trabajo con un solo clic directamente desde la lista Ordenadores y contactos.

BHOL.jpeg

Paso 2: Controle su dispositivo remoto
 
Toma el control del ordenador de tu oficina, utiliza el teclado y el ratón para acceder a tus archivos y a las aplicaciones que necesitas para tu trabajo, operando como estás acostumbrado a hacerlo.
 
Si se conecta a un ordenador con varios monitores, no hay problema. Puede cambiar fácilmente de un monitor a otro con sólo pulsar un botón, o utilizarlos simultáneamente si también tiene varios monitores en su ordenador doméstico.
 
2023-06-02_24.png
 
Paso 3: Ocultar la pantalla del mando a distancia
 
¿Quieres mantener tu trabajo en privado? La atenuación de pantalla* muestra una pantalla negra en el dispositivo remoto para que nadie pueda ver su trabajo.
 
Seleccione "mostrar pantalla en negro" en la barra de herramientas de TeamViewer o active la función de forma permanente a través de Propiedades del dispositivo en la lista Ordenadores y contactos.
 
*Funcionalidad sólo disponible para usuarios con licencia.
2023-06-02_25.png
 
 
Paso 4: Transferir archivos
 
Transfiera fácilmente archivos de cualquier tamaño desde y hacia el dispositivo remoto, o compártalos con colegas y consultores externos. La transmisión es cifrada, rápida y directa (peer-to-peer), lo que permite transferir grandes cantidades de datos de forma fácil y segura.
 
Puede transferir archivos de cuatro maneras:
 
Desde la interfaz principal de TeamViewer a través de la pestaña Control Remoto
Arrastrando el archivo durante las sesiones de control remoto
Abriendo la herramienta "Transferencia de archivos" durante una sesión remota desde la barra de herramientas.
Iniciando directamente la transferencia a través de la lista de ordenadores y contactos.
 
v4-728px-Access-Another-Computer-from-Your-Computer-Step-16-Version-4.jpg
Paso 5: Impresión remota
 
Imprima documentos remotos en su impresora doméstica sin ni siquiera tener que transferir archivos, tanto si trabaja con ordenadores Windows como macOS.
 
Puede acceder a ellos directamente desde su ordenador personal simplemente instalando los controladores de TeamViewer desde el menú Opciones avanzadas. Su impresora aparecerá entonces directamente en la ventana de impresión bajo "TeamViewer".
 
2023-06-02_27.png
 
Metro Manuel Becerra
Calle Doctor esquerdo 12, local 6
28028 Madrid
Fijo: 910174686
Movil: 661531890
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Metro Cuatro Caminos
Calle Hernani 13, local 97
28020 Madrid
Fijo: 910237098
 
Movil: 620679252
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Leer más ...

¿Cómo bloquear el ordenador portátil sin apagarlo mientras no estás con Predator?

  • 17 Junio 2021 |
  • Publicado en Blog

 predator.JPG

Muchas veces, cuando hemos estado trabajando mucho en nuestro ordenador portátil, le hemos dado a "Cerrar sesión", o "Bloquear" cuando nos teníamos que ir a hacer un recado, y así podíamos tener nuestro ordenador portátil libre de cotillas o graciosos que borrasen todo nuestro trabajo ya hecho. ¿Pues y si os digo que existe una aplicación para poder bloquear nuestro ordenador portátil sin tenernos que ir a la pantalla de inicio de sesión todo el rato? Os habréis quedado sorprendidos, y es que la aplicación se llama: "Predator", un software completamente gratuito que bloquea nuestro ordenador portátil cuando no estamos, incluso si tenemos el Sistema Operativo Windows 10 abierto. La aplicación utiliza una unidad USB como dispositivo para controlar el acceso al ordenador portátil. "Predator" presenta algunas de las siguientes características:

  • Puede proteger varios ordenadores con la misma unidad USB.
  • Puede proteger varias cuentas de usuario en un propio ordenador, cada una con su propia configuración y unidad USB.
  • Puede bloquear las cuentas de usuario de acuerdo con la fecha y hora especificada. 
  • Puede enviarte mensajes de advertencia a través del correo electrónico.
  • Puede tomar fotografías de la persona que está intentando acceder a tu ordenador, para luego enviarlas al correo electrónico del dueño del ordenador, o enviarlas a un servidor remoto.
  • No se puede parar con "Ctrl + Alt + Supr".
  • Desactiva la ejecución automática de CD en Windows para evitar que entre malware a través de un CD específicamente diseñado para eso.
  • Puede evitar que los usuarios no autorizados trabajen con el ordenador después de arrancar el modo seguro.

Ya hemos visto algunas de las características de esta curiosa aplicación, ahora vamos a ver cómo bloquear el ordenador portátil con el programa de "Predator". Vamos allá:

Bloquear el ordenador portátil sin apagarlo con Predator:

 

  1. Descargamos la aplicación en la página web oficial del software, dándole a "Descargar" en la parte de abajo del todo.

predator2.JPG

2. Luego, después de descargarlo, descomprimimos el fichero ".zip" y abrimos el asistente de instalación.

predator3.JPG

3. Después de instalarlo, abrimos la aplicación que se nos ha quedado, que sería "Predator.exe".

predator4.JPG

4. Seguidamente, nos dirá que debemos insertar una unidad USB y una contraseña antes de poder arrancar la aplicación, así que ponemos la unidad USB y contraseña que queramos y le damos a "Ok".

predator5.JPG

5. Luego, la aplicación se empezará a ejecutar en segundo plano, y en el momento de que se quite la unidad USB insertada, el teclado y el ratón dejarán de funcionar, así como la pantalla.

 233.jpg

6. Finalmente, si se pone la unidad USB de nuevo, el teclado y el mouse empezarán de nuevo a funcionar, así como la pantalla.

predator6.jpg

 

Pues este sería el método para poder bloquear nuestro ordenador portátil sin tener que irnos a la pantalla de inicio de sesión gracias a este curioso software llamado: "Predator". Recomiendo enormemente esta aplicación, ya que así te quitas la preocupación de que venga alguien a mirar tu ordenador portátil sin permiso, y te borre todo el trabajo que tanto te ha costado hacer. Recuerda que, si tienes alguna duda sobre el cómo bloquear tu ordenador portátil con esta aplicación, o simplemente quieres que te lo hagamos nosotros, siempre puedes contactar con "Data System" para que te podamos resolver todos tus problemas. Soy Miguel Bermejo y tengo muchos artículos que pueden serte de mucha ayuda sobre temas de informática. Hasta la próxima.

Fuentes: Esta

Leer más ...

El funcionamiento de nuestro ordenador se puede ver afectado por muchísimos factores, pero la suciedad e higiene del ordenador siempre son las principales causas por las que el rendimiento de nuestro equipo puede variar y provocar un efecto negativo.

Cómo limpiar tu PC si está lenta: con programas, comandos...

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS