¿Qué puede revelar sobre ti la huella digital?
- 13 Mayo 2021 |
- Publicado en Blog
Todos en nuestro ADN presentamos una cosa curiosa en nuestros dados llamada "Huella dactilar", que es la impresión visible que produce el contacto del dedo de una mano sobre una superficie. Gracias a esto, la huella digital puede ser fundamental para algunos aspectos, ya sea para que la policía pueda detectar al responsable de algún asesinato, o para poder entrar en una sala secreta, que solo es accesible mediante la tecnología biométrica dactilar. Pues en Internet hay algo parecido a la huella dactilar, que se llama "Huella digital", el cual es el conjunto de todas las acciones que hacemos en Internet, ya sea navegar por un navegador web, o contribuir dinero a una asociación benéfica. Si bien esto te puede dar bastante igual, es más importante de lo que tú crees, ya que nos podrían estar espiando todo lo que hacemos, sin que nosotros seamos conscientes de ello. Y para eso está este artículo, para darte más información sobre esta misteriosa huella. Vamos allá.
¿Quién te podría rastrear?
- Los amigos y la familia: Ellos podrían rastrear tu huella digital sin ningún tipo de problemas, accediendo al historial del navegador web que nosotros estábamos utilizando. Por eso yo siempre recomiendo borrar los datos de navegación periódicamente, para que así no te pasen este tipo de cosas.
- Las empresas: Las empresas pueden rastrear tu huella digital fácilmente para que puedan crear un perfil sobre ti. De esa manera, ellos pueden orientar el marketing de forma más sencilla hacia ti, y cuanta más información se den en esos perfiles, más fácil se les hará orientar su marketing hacia ti.
- Los empleadores: Los empleadores también nos pueden rastrear nuestra huella digital para que puedan tomar las decisiones de recursos humanos. Lo que puedan descubrir, se podría usar para las promociones, las asignaciones y la contratación.
- Los ciberdelincuentes: Si las empresas pueden rastrearte fácilmente, entonces los ciberdelincuentes también. Los ciberdelincuentes pueden rastrearte la huella digital para favorecer sus ataques, ya sea el poder tener acceso a tus finanzas, acceder a los sistemas de tu lugar de trabajo, o cometer un fraude de identidad. Ten mucho cuidado con esta gente.
- Los gobiernos: Y, para que sea la gota que colma en vaso, también te podrían rastrear la huella digital los líderes de nuestro país. Pero, mirando el lado bueno, solo lo van a necesitar para ciertas actividades que lleven a cabo.
¿Qué se supone que dejo con esta huella?
Y ahora te preguntarás, ¿qué tengo yo de interesante para que tanta gente esté tan atenta a lo que hago y dejo de hacer en Internet?. Pues cosas tan interesantes y confidenciales como estas:
- Tu correo electrónico: Que puedes haber dejado cuando te hayas registrado en alguna página web, como las redes sociales.
- Tu dirección de domicilio: Sí señores, si el gobierno nos quiere matar por alguna razón que desconocemos, puede hacerlo sin problema alguno.
- Tu número de teléfono: Lo dicho en el correo electrónico, si te has registrado en alguna página web que pida tu número de teléfono, como Twitter por ejemplo, entonces lo podrán registrar sin ningún problema.
- Tus cuentas de redes sociales: Si entras en alguna red social, ya viene siendo Facebook o Instagram, tienes que tener claro que tu información personal va a ser guardada por los creadores de estas redes sociales, como viene siendo en el ejemplo, Mark Zuckerberg.
- Su empleador: Aparte de tu información confidencial, también dejas en peligro a la persona que te contrató en tu trabajo.
- Su imagen: Si buscas cosas turbias, o poco convencionales, entonces lo sabrán más personas de las que tú crees.
Asegúrate de que la huella digital esté bien guiada:
Un consejo que daría para que tengas más controlado esto de la huella digital, es que te asegures que les lleve la huella digital por un buen camino a tus rastreadores, y que no vean cosas muy personales o turbias, como tu número de banco, o Nosferatu. Para protegerte de las infracciones de la Deep Web, la mejor opción que puedes tener es instalarte un software de protección contra el robo de identidad, con unos beneficios de reparación y reembolso.
Si fueras un profesional de recursos humanos, ayudarías a tus empleados a protegerlos de los ciberdelincuentes redefiniendo su propia huella digital, haciéndoles preguntas como ¿adónde conduce tu huella digital?, o ¿qué harían los piratas informáticos si se apoderasen de tu huella digital?.
Pues esto sería un poco de información acerca de esta misteriosa huella que, parece que no, pero gracias a esto nos tienen más vigilados que nuestros propios padres. Te recomiendo enormemente que des la mínima información posible en estos sitios, ya que, cada mínima información que des, te van a poder rastrear todo lo máximo posible. Ya sé que es imposible no dejar huella digital en ningún sitio, pero al menos, reduzcámoslo lo máximo posible. Recuerda que, si tienes alguna duda sobre la huella digital y cómo lo utilizan las altas esferas para su favor, siempre puedes contactar con nosotros "Data System" para que te podamos resolver todas estas dudas. Soy Miguel Bermejo y tengo muchos artículos que pueden serte de mucha ayuda. Hasta la próxima.
Fuentes: Cuidado con la huella