Móvil: 620679252

¿Esta creciendo más Windows Store?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

 

window store

 

No cabe la menor duda Windows 10 de Microsoft es con diferencia una de las mejores versiones de Windows, implementa herramientas novedosas, simplifica algunas tareas y cuenta con una interfaz muy agradable, una de esas herramientas implementadas, venia ya en la menos querida versión Windows 8, se trata de Windows store, esta plataforma, funciona igual que las plataformas Play store de Android o la App store de Mac.

650_1000_windowsstorelogo

 

En 2017 Windows store contaba con más de 800.000 aplicaciones en la tienda de Windows, esta cifra en estos momentos debe ser mucho mayor, y el aumento de las aplicaciones seguirá aumentando. Esto se debe a las nuevas normas que aplicó la empresa Microsoft a su plataforma, esas nuevas normas agradaron mucho a los desarrolladores, quienes estaban envueltos en la guerra que tienen Google Android y Apple store en contra de los mismos. Esto ha supuesto el crecimiento de Windows store.

Aunque en el pasado Windows 8.1 se puede destacar que Microsoft halló problemas en la versión, lo que provocaba generalmente que en las tablets no arrancara correctamente y por consiguiente eliminara de la Windows Store la actualización mientras le daba una solución definitiva.

Considerando que Windows Store era una plataforma nueva que entraba en un mercado dominado por grandes compañías con años de experiencia, se logra demostrar que va avanzando a pasos agigantados, pues pasó de 9.000 aplicaciones a 123.000 en el transcurso de un año, y acelero este crecimiento con las medidas que fue adoptando en su plataforma.

A finales de 2017 Windows Store se comenzó a transformar en lo que conocemos hoy en día como Microsoft Store para Windows 10, y esperamos que siga mejorando, si las demás plataformas toman ejemplo de la nueva normativa que ha adoptado Windows store, esto beneficiará no solo a los desarrolladores, sino también a los usuarios, esperemos que esto ocurra, mientras tanto disfruta de la plataforma Windows store y sus más de 800.000 aplicaciones para tu Windows 10.

 

Leer más ...

¿Cómo usar Skype desde Outlook?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

skype

 

Las llamadas VoIP están cambiando el mundo de las comunicaciones, la aparición de plataformas como Skype, WhatsApp, Messenger en Facebook, o simplemente plataformas como Zoom o JitsiMeet han revolucionado las comunicaciones a través de internet, sin necesidad de un numero de teléfono, esto permite que teniendo una línea de internet en casa y un ordenador puedas realizar llamadas y videollamadas sin tarifas costosas, esto además mejora si con quien hablas, es una persona que está en otro país, en esta ocasión hablaré de la plataforma Skype.

Desde hace algunos años Microsoft ha implementado el servicio de Skype de forma oficial con Outlook, de tal forma que aquellas personas que accedan al correo podrán usar Skype sin ningún problema y evitando aplicaciones externas.

skype-outlook

Pese a que esta utilidad lleva ya un tiempo implementada en nuestra cuenta de correo, muchos usuarios aún no saben que está disponible, o no saben cómo acceder a ella.

Definitivamente Microsoft se está tomando muy en serio el uso de su plataforma Skype, puesto que llego a estar implementada en el sistema operativo Windows 8.1, la actualización del sistema operativo de Microsoft.

De igual manera el programa sufrió importantes actualizaciones por ejemplo en los Smartphones se actualizo para permitir videollamadas en HD para los terminales que contasen con una cámara frontal. Ahora, poco a poco, Skype está ganando mucha cuota en el mercado y al parecer todo seguirá en aumento.

Para acceder a tu cuenta de Skype desde tu correo Outlook, sencillamente debes seguir estos pasos.

  • Abre tu correo Outlook.
  • En la parte superior izquierda haz clic en el simbolo con 9 puntos que se encuentra a la izquierda de Outllok (redondeado en rojo).
  • Una vez te salgan las opciones selecciona Skype.
  • ya estas dentro de Skype, ahora puedes usarlo para llamar a tus amigos y contactos de Outlook.

accdeder a skype

 

Si aún no sabías que Skype estaba implementado en Outlook, ahora ya sabes que cuentas con esta herramienta en tu cuenta de correo, así que, si tienes familia o amistades en el extranjero, o te gusta mantener la comunicación con tus amigos habitualmente, que la situación actual no te impida comunicarte con ellos.

 

Leer más ...

Como saber si esta fallando la fuente de alimentación

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

 

fuente de alimentacion

Muchas veces tenemos el problema de que nuestro ordenador no enciende o se apaga o reinicia sin previo aviso, lo más probable es que la fuente de alimentación esté fallando.
Pero esto no es siempre así, antes de comprarte otra fuente o salir corriendo a que la revise un técnico debemos comprobar y estar seguro de que es la fuente de alimentación por la que nuestro ordenador está fallando. Te mostraremos a continuación unos pasos que puedes seguir para poder identificar si la fuente de alimentación es la causante de tus problemas

Procedimiento para saber si la fuente de alimentación está fallando:

Asegúrate de que todo está conectado y de que no hay ningún cable pelado. Es completamente posible que un cable solo se haya desconectado de la corriente mientras que estabas trabajando. Si hay corriente presente en el monitor y en otros periféricos y aun así no hay electricidad en tu ordenador, es muy probable que haya algo mal con tu fuente de alimentación.

Presiona el botón de encendido. Aunque parezca raro es muy habitual que las personas que compren una computadora pre-montada no se fijen que la fuente de alimentación viene apagada por defecto y por lo tanto piensen que hay un error con el componente o viene defectuoso.

Observa cuando tu ordenador inicia. Los cambios notables en cuanto al tiempo que le toma a tu ordenador iniciar y apagarse, así como reinicios espontáneos, pueden ser una señal de que algo está mal.

Revisa por "beeps". Si el sistema hace "beeps" cortos y rápidos de manera repetida y no inicia cuando intentas que lo haga, esto puede estar ligado a la fuente de alimentación

Observa cualquier fallo en el ordenador. Si hay fallos en el sistema de encendido o bloqueos, errores en la memoria, archivos del sistema del disco duro corruptos o problemas de energía con los usb, esto usualmente está directamente asociado a tu fuente de alimentación.

Revisa el ventilador de tu ordenador. Si el ventilador de tu ordenador está fallando al girar, puede llevarte a sobrecalentamiento y humo en el sistema, que pueden ser causados por una fuente de alimentación dañada.

¿Por qué se estropea la fuente de alimentación?

Como cualquier otro componente, puede fallar en cualquier momento. Pero concretamente las fuentes de alimentación son más propensas a fallar que otros componentes porque por ellas entra la energía desde el principio. Hay muchas causas que pueden terminar en una fuente estropeada:

  • Edad: aunque las fuentes tienen hasta 10 años de garantía en algunos casos, llega un momento en el que ya no dan para más, puesto que al final los componentes internos tienen cierto desgaste con el uso y el paso del tiempo.
  • Interferencias eléctricas: las interferencias pueden terminar causando que la fuente no funcione adecuadamente, que salten los sistemas de protección y que quede inutilizable. Cuidado con esto.
  • Picos de tensión: es la causa más común. Las fuentes tienen sistemas contra el sobre voltaje, pero a veces no son 100% efectivos y causan que se dañen los componentes internos, especialmente si la instalación eléctrica de la casa está en mal estado.
  • Calor: como todo componente eléctrico, las fuentes no funcionan bien a altas temperaturas. Si en el interior de la caja no hay una ventilación adecuada o el ventilador ha fallado, podría causar la muerte prematura del componente.

En conclusión la fuente de alimentación es un componente bastante importante y delicado, ya que su tarea principal va a ser darle energía a nuestro equipo para que este pueda funcionar correctamente, y si llegara a haber un fallo con la fuente de alimentación en el peor de los casos podría llegar a estropear algunos componentes o incluso todo el equipo, por eso recomiendo que se pase por nuestra tienda DataSystem para resolver cualquier duda o problema que tenga con su fuente 

Leer más ...

¿Habrá una versión Office 2021?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

office 2021

 

Después de lanzamiento de Office 365, el gigante tecnológico Microsoft anuncio que Office 2019 sería la última versión de la suite offline, esto implicaba que a partir de ese momento tendríamos 2 opciones, o bien nos abonábamos a Office 365 y utilizábamos su servicio online, o adquiríamos una licencia de Office 2019 con un solo pago, pero claro la versión 2019 empieza a estar obsoleta.

Pues contra todo pronóstico Microsoft ha sorprendido a sus usuarios anunciando una versión de Office 2021, dejando claro, además que esta no será la última versión, y es que con el paso del tiempo seguirán lanzando nuevas versiones.

¿Qué novedades nos trae Office 2021?

La característica más atractiva de estas versiones offline es la posibilidad de usar la suite sin necesidad de estar conectado a internet, por otro lado, trae un elegante modo oscuro que podemos activar o desactivar según las necesidades, por termino general traerá las mismas herramientas que encontrábamos con la versión 2019, pero estas estarán más optimizadas, además de incluir matrices dinámicas en Excel.

¿Cuándo estará disponible?

Si bien aún no se sabe una fecha concreta, se espera que la nueva versión se lance a lo largo de la segunda mitad de este año.

A pesar de contar con mucha expectativa y algunas novedades interesantes, esta versión también trae algunos cambios, como es el caso de la reducción de los años de soporte que pasan de 7 años a solo 5

Está claro que Office sigue siendo la suite ofimática por excelencia, muchas personas están expectantes y esperan probar esta nueva versión, esperemos que conforme avancen las versiones Microsoft nos siga sorprendiendo con esta increíble herramienta.

Leer más ...

¿Qué hacer si mi PC no detecta la unidad de DVD / CD? (Soluciones)

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

pc no detecta cd dvd

Con la llegada de las memorias USB, los MP3 y posteriormente los Smartphones, el CD y DVD han perdido el interés que tenían en su mejor época, y es que con el avance de la tecnología estos han pasado a segundo plano, no obstante, aún hay personas en el mundo que siguen utilizando CD y DVD, al igual que sucedió con el clásico “Vinilo”, de hecho, algunos ordenadores aun llevan incorporados lectores CD y DVD, si eres uno de los usuarios de esta tecnología, probablemente lleves mucho tiempo con tu lector, pero, ¿Qué ocurre si el ordenador deja de reconocer el lector de CD y DVD?

A algunas personas les ha pasado, que al entrar a “Equipo” o “Mi PC”, dependiendo de su sistema operativo, no detecta las unidades de DVD o CD. Esto puede ser un gran problema, ya que, lo primero que pensamos es que el lector está roto.

Leer más ...

¿Tu ordenador inicia lento?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

Acelerar inicio

 

Los ordenadores son máquinas de cálculo realmente veloces, además cuando el equipo incluye un moderno disco duro sólido, la velocidad del ordenador será aún mayor. Pero, es cierto que conforme usamos nuestro ordenador, instalamos programas, almacenamos archivos, entre otros, nuestro equipo va perdiendo esa velocidad inicial de arranque, esto se nota aún más cuando tenemos instalados demasiados programas, cuando esto ocurre ¿Es necesario formatear el ordenador?

Quien no ha pasado dolores de cabeza porque el PC esta exageradamente lento, te volvías loco cuando tu PC volaba al ejecutar varias aplicaciones a la vez y la velocidad se mantenía, pero ahora después de 6 meses o un año todo esto cambio drásticamente.

Tu primera opción sería: formatear tu PC y comenzar de cero, bueno ahora te mostraremos que esto no es necesario y basta con aplicar un truco y el PC tendrá mejoras indiscutibles. Lo primero que tienes que hacer es abrir el menú inicio de Windows 7 y ejecutar la utilidad de Configuración del Sistema, para ello escribe lo siguiente en la casilla de buscar: “msconfig.exe” cuando te aparezca en la lista ejecútalo con el botón derecho del mouse en modo administrador.

Una vez abra la aplicación, selecciona la pestaña Inicio de Windows, observaras la lista de todas los programas o aplicaciones que se ejecutan cuando arranca Windows, veras una casilla de verificación quita las que tu creas que no necesitas que se inicien junto a Windows, guarda los cambios y reinicia el equipo, podrás observar que la velocidad de arranque de tu Windows mejora sustancialmente.

En Windows 10 Sencillamente necesitaras abrir el administrador de tareas, para hacer esto abrimos el menú de inicio de Windows, presionando la tecla Windows, escribimos “administrador de tareas” abrimos la aplicación, una vez dentro seleccionamos la pestaña inicio, en esta pestaña nos aparece la lista de programas que se inician al iniciar el sistema operativo, de esta lista deshabilitaremos todos los programas que no necesitemos que inicien, para ello hacemos clic derecho sobre el programa que necesitemos deshabilitar, seguidamente seleccionamos deshabilitar.

 

Administrador de tareas

 

Haciendo estos pasos tu ordenador iniciara mucho más rápido, debido a que ahora ya no abre tantos programas durante el arranque, de esta manera lograremos un mejor rendimiento del ordenador, sin tantos programas ejecutándose en segundo plano.

Leer más ...

¿Cómo prevenir problemas en mi PC? 5 Consejos

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

prevenir problemas en PC

Si estás leyendo este artículo, es probable que tengas un problema con tu ordenador, si no es así, seguramente alguna vez has tenido algún problema con tu equipo. Pero, estos problemas ¿Son inevitables? La mayoría de usuarios de ordenador no realiza un mantenimiento adecuado a sus equipos, esto trae como consecuencia problemas en el funcionamiento de los equipos, así como perdida de datos, en este artículo daremos consejos para evitar o prevenir estos problemas.

No necesitas ser un profesional en la materia de informática para tener en buen funcionamiento tu PC, existen infinidad de recomendaciones para evitar problemas en tu PC, te brindamos 5 consejos prácticos para prevenir dichos problemas:

Leer más ...

Como arrancar el ordenador con un Pendrive

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

Sin título2
En ocasiones es necesario iniciar tu PC con una unidad flash también conocida como Pendrive, ya sea para realizar una reparación o hacer una actualización de tu sistema operativo en limpio, bueno para ello vamos a detallarte los pasos a seguir para arrancar tu PC desde dicho dispositivo.

- Encendemos nuestra PC y presionemos la tecla que nos permite ingresar a la BIOS, recordemos que esto depende del fabricante de la BIOS, en algunas PC suele ser F1, F2, F10, F11  y en otras ingresamos con la tecla SUPRIMIR o DELETE, pero esto depende del fabricante.

- Cuando accedamos a la BIOS nos encontramos con un menú en pantalla de color azul, elegimos la opción correspondiente a la configuración de la BIOS, para cada BIOS las opciones pueden variar un poco.

- En la siguiente pantalla buscamos la opción que nos indica la forma de boteo (BOOT), encontraremos las opciones First Boot Device, Second Boot Device, Third Boot Device y Boot Other Device entre otras, nos ubicaremos en First Boot Device y con las teclas Repag y AvPag (esto puede cambiar depende del fabricante) iremos cambiando las opciones hasta que veamos que nuestro Pendrive se encuentre a la cabeza de las demás opciones para que el equipo arranque desde él, salimos de este menú y guardamos los cambios efectuados con la tecla F10 o la que nos indique la BIOS.

  • Reiniciamos la PC y está lista para arrancar con el Pendrive

Aunque a mucha gente le asusta entrar a la configuración de la BIOS ya sea porque tienen miedo de cambiar un parámetro que no debían o simplemente lo ven muy difícil, es algo bastante sencillo y es muy poco probable que llegues a desconfigurar tu equipo en todo caso las BIOS traen una opción por defecto para restaurar todos sus valores anteriores en caso de que hayas modificado algo que no debías

Leer más ...

¿Cómo limpiar una placa base?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

Limpiar placa Base

Todo aparato eléctrico necesita de un mantenimiento periódico y nuestro ordenador no es una excepción, y es que nuestro amado ordenador suele acumular polvo y pelusas en su interior, la acumulación de estos elementos provoca daños a largo plazo en nuestro equipo (Si has tenido la mala fortuna de derramar algún liquido por accidente en tu ordenador, este necesitará una revisión urgente), por ello es necesario llevarlo al servicio técnico para realizarle una limpieza de mantenimiento. Si eres un usuario con conocimientos avanzados y sabes desmontar tu equipo, quizá te preguntes como limpiar tu placa base

Ahora veremos cómo realizar una buena limpieza de la placa base (tarjeta madre o motherboard), es muy fácil y es bastante importante realizar la limpieza de este componente tan importante para el ordenador.

 Limpiar regularmente la placa base para eliminar el polvo y la acumulación de suciedad es importante, la eliminación de los líquidos derramados y sustancias pegajosas, en ocasiones puede ser un poco complicado. Sigue estas instrucciones para limpiar de manera segura el polvo y la suciedad de la placa base.

Necesitarás:

  • Aire comprimido
  • Vacío con archivos adjuntos
  • Cepillo con puntas muy suaves
  • Hisopos (Cotonetes)
  • Frotar alcohol

-Pasos para limpiar la placa base:

1. Para la limpieza general, retire las conexiones (flex) de la placa, así como los componentes (Receptor WIFI).

2. A continuación, hay dos opciones para eliminar la suciedad y el polvo. La primera es soplar la placa base con una lata de aire comprimido. El segundo con una aspiradora, aspirar todo el polvo. Si decide utilizar limpieza con la aspiradora, mantenga la separación entre las piezas pequeñas y la placa base.

3. Para el polvo acumulado, utilice un cepillo suave para cepillar suavemente sobre el área.

4.Siga este proceso, ya sea con más aire comprimido o tirando la suciedad a la basura para su eliminación.

5.Si hay sustancias pegajosas o suciedad que no se puede eliminar, se tiene que utilizar un limpiador líquido con gran cuidado. La aplicación errónea de líquido en una zona delicada de la placa base es un riesgo para la placa y se debe tomar una gran precaución para no dañar la placa base.

6. Humedecer un algodón con alcohol y suavemente limpie la sustancia pegajosa.

7. El alcohol le ayudará a eliminar la suciedad y se evaporará rápidamente para disminuir las posibilidades de daños eléctricos.

 8. Dejar que la placa base se seque completamente antes de volver a instalar todo en sitio.

9. Terminar de montar el ordenador e iniciarlo.

Ideas y consejos adicionales

Antes de usar limpiadores líquidos, asegúrese de que toda la energía se ha desactivado en el dispositivo, esto es importante tanto para su protección, así como para evitar daños en la placa base.

Si tienes dudas sobre algún paso y temes dañar la placa base, no dudes en ponerse en contacto con un profesional para obtener una solución segura.

Tenga en cuenta que la adición de cualquier líquido a la placa base es probable que elimine cualquier garantía sobre el sistema, si tu equipo está en garantía y presenta problemas lo mejor es usar la garantía.

Con estos sencillos consejos podrás mantener el buen funcionamiento de tu equipo, así como alargar su vida útil, pero si en alguno de estos pasos te genera dudas, lo más recomendable es acudir a un profesional, en Datasystem contamos con profesionales cualificados que podrán realizar el mantenimiento de tu equipo de forma segura, pide presupuesto sin compromiso.

 

 

Leer más ...

¿Cómo Reparar Windows 10, 8 y 7?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

reparar SO

 

A muchas personas les gusta el sistema operativo de Microsoft, y es que Windows es un sistema muy popular entre los usuarios domésticos y profesionales. Pero dentro de estos usuarios hay un grupo al que le gusta personalizar su sistema operativo, añadiendo nuevos iconos, menús o cambiando la apariencia del escritorio. Si bien esta práctica no es mala, en ocasiones puede generar problemas en nuestro ordenador, ya que algunas modificaciones pueden borrar archivos del sistema, algunos mods ilegales pueden contener virus, y como consecuencia nuestro ordenador nos dará problemas, en este artículo, te explicaremos como solucionar estos problemas.

¿Dañaste tu sistema Windows gracias a los parches ilegales que encuentras en internet, a un virus o buscando compatibilidad con alguna aplicación?

Paso 1

Lo primero es acceder a la ventana de símbolo del sistema, o ventana de comandos desde el modo seguro, dependiendo de la versión de nuestro sistema operativo accederemos de diferentes maneras.

En Windows 7 lo mejor es iniciar en modo seguro para poder realizar esta tarea.

- Reinicia tu PC y pulsa F8 hasta que te aparezca el menú de opciones, elige la opción MODO SEGURO.

En Windows 8

Desde la opción de encendido o apagado (las que utilizamos para apagar o reiniciar el sistema), desplegamos las opciones y presionamos la tecla Mayscula o shift, sin soltar la tecla seleccionamos la opción reiniciar, esto abrirá el sistema en modo seguro.

Windows 8

 

En Windows 10

-Realizaremos los mismos pasos que en Windows 8, pero nos abrirá un menú de inicio avanzado, desde este menú debemos seleccionar la opción que necesitamos.

Windows 10

Seleccionamos:

  • Solucionar problemas
  • Opciones avanzadas
  • Configuración de Inicio

se te desplegará un listado de formas de arrancar Windows. Pulsa en tu teclado el número correspondiente al modo seguro (con o sin funciones de red, según lo que necesites) y después el botón reiniciar para iniciar Windows 10 en modo seguro.

Paso 2

Ahora abriremos la ventana de comandos, para acceder a ella seguiremos estos pasos:

Desde Windows 7 8 y 10.

En el cuadro de búsqueda, escribe CMD, haz clic derecho y selecciona Ejecutar como Administrador. Si es necesario autorizar el acceso, haz clic en Sí

 desde allí intentaremos reparar los archivos originales de Windows con el comando SFC, ejecutándolo en la línea de comandos.

* Nota- Si instalaste Windows con un loader para activarlo, será necesario eliminarlo, debido a que es común que se dañe el BOOTMGR a causa de estos programas.

Paso 3

- Si lo que necesitamos es reparar todos los archivos protegidos de Windows escribimos:

SFC /SCANNOW y presionamos Enter.

- Donde /SCANNOW se encarga de escanear todos los archivos protegidos de Windows y repara los que tengan problemas siempre y cuando esto sea posible.

Otros comandos

/VERIFYONLY ;  /VERIFYFILE que te ayudan a examinar y comprobar la integridad de los archivos protegidos del sistema sin realizar reparaciones.

Si estos comandos no te funcionan lo mejor será abrir un Punto de Restauración del Sistema y problema resuelto.

Como ves a pesar de los problemas que pueden surgir por diversos factores que dañan nuestro sistema operativo, con estos consejos podrás repararlos y seguir disfrutando de tu ordenador, si tu equipo presenta problemas más complejos, que los consejos de este artículo no pueden solucionar, deber llevarlo al técnico, en Datasystem contamos con experiencia en solución de problemas relacionados con los sistemas operativos, pídenos presupuesto sin compromiso.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS