Muchas personas tienen miedo de acceder al interior de su portátil, y aún más si tienen que instalar o cambiar algún componente de su interior, ese miedo es comprensible, nuestro ordenador es el hogar de archivos personales y recuerdos que no queremos perder. Pero la memoria RAM es uno de los componentes con menos complicaciones a la hora de su instalación o sustitución, Basta con tener presentes unas pequeñas directrices, a continuación, veremos los pasos y consejos a seguir.
Alguna vez habremos oído hablar de ella, probablemente la primera vez que oímos su nombre no sabíamos que era, y a día de hoy muchas personas conocen su nombre, pero no su función en el ordenador, y es que la memoria RAM (random access memory) es parte importante y un apoyo que necesita la CPU, es la encargada de almacenar temporalmente diferentes elementos como por ejemplo, las tareas que debe realizar la CPU, subprocesos que se deben realizar, etc., esto permite que la CPU no se estrese con demasiado trabajo, Este artículo hablara de la memoria RAM, como detectar fallos en este componente y consejos para ampliarla.
¿CUÁNTA RAM NECESITO?
Para ofimática no hará falta mucha RAM , con 4 es más que suficiente Para jugar videojuegos es recomendable usar 16 GB y para edición ya nos iríamos hasta 100 GB
Es poco frecuente, pero la memoria RAM puede causar problemas de vez en cuando. Por ello, es importante realizar test de memoria RAM para comprobar el estado actual de la memoria y tras los resultados decidir si es necesario realizar un cambio o reparación de la memoria.
Antes de testear la memoria, si recientemente añadió nueva memoria a su ordenador, sugerimos que temporalmente la extraiga para asegurarse de que no es la nueva memoria la causa de su problema. La nueva memoria podría ser incompatible o estar dañada, y al sacarla, podría dejar de aparecer el error.
También debe saber que, si tiene uno o más módulos de memoria conectados a la placa base, pues tal vez sólo uno de los módulos está fallado y puede probar extrayendo uno de estos. Por ejemplo, puede tener dos módulos de 2 GB de RAM, haciendo un total de 4 GB de memoria RAM. Puede que esté fallado uno de esos módulos. Si al extraer uno (quedarían 2 MB de RAM en total), el error desaparece, ese es el módulo fallado.
Windows trae una opción de testeo, tendremos que escribir en el buscador de Windows (Diagnóstico de memoria de Windows).
Y Windows se encargará de buscar si hay algún problema en la RAM.
Como aumentar memoria RAM en Windows 10
Para aumentar la memoria RAM en Windows 10, lo primero es saber el modelo de la placa base de tu PC o portátil, luego buscamos en Google de la siguiente forma: "modelo del equipo + memoria RAM", así de fácil se consigue el modelo exacto de la memoria RAM sin necesidad de utilizar algún programa. Sabiendo el modelo de la RAM podemos aumentar dicha memoria según características tenga el equipo. También se puede aumentar la memoria RAM en Windows 7 de esta forma.
Muchos usuarios se preguntan cómo saber la memoria RAM de mi pc o cuanto es el límite ampliable según el modelo. En la explicación la anterior solo tenemos que escribir en google: "modelo del equipo + características" y así saber cuántos módulos de memoria RAM tenemos disponibles para ampliar.
Como ves, la memoria RAM es un componente que complementa a la CPU, además permite a tu equipo funcionar con mayor fluidez, y hoy en día es uno de los componentes de los portátiles que tienen la opción de poderse actualizar, proporcionando a tu equipo un extra de velocidad de procesamiento, con un buen mantenimiento y test cada cierto tiempo te asegurarás de que tu equipo funcione perfectamente durante muchos años.
Cuando tenemos algún problema en el ordenador como por ejemplo una pantalla azul, un problema de reinicios del equipo, el problema puede ser la memoria RAM, cuando esto sucede, ¿Es necesario cambiar la memoria RAM? Antes de decidir cambiar la memoria RAM por una nueva hay un par de cosas que puedes hacer para solucionar este problema, son pasos sencillos y rápidos de realizar siempre con el debido cuidado, este artículo te explicará cómo solucionar un problema común de manera sencilla.
Para reparar una memoria RAM, si tenemos más de una memoria, lo primero es saber cuál de ellas no funciona.
Bien, lo que vamos a hacer es apagar el PC y colocar solo una RAM, así nos daremos cuenta cuál es la que no funciona.
Una vez identifiquemos la que no funciona, lo que debemos hacer es limpiar los slots (ranuras de las RAM) porque por ahí puede venir el problema. En ellos se aloja a veces el polvo que es ocasionado por el cooler (Ventilador) de el microprocesador y el del PC, el polvo es lo que más problemas ocasiona, a veces, aunque no lo crean únicamente con limpiarla se solucionan muchos problemas lo recomendable es limpiarla cada 2 meses.
Volviendo con las RAM, ahora que sabemos que los slots están limpios, si aun así no funcionan bien lo que debemos hacer es limpiar la memoria RAM con una goma de borrar porque a veces los contactos están sucios y la goma de borrar hace que se limpien y aunque no lo crean la memoria RAM trabajara sin ningún problema.
Todos estos pasos se deben realizar con sumo cuidado, ya que los conectores pines metálicos de la memoria RAM son muy sensibles a la electricidad estática y a los arañazos, hay que manipularlas con cuidado, y una vez estén limpias colocarlas en su posición correctamente, si después de todo esto el problema no se soluciona, puedes repetir el proceso. Si al repetir sigue dando algún fallo, lo más aconsejable será cambiar el módulo de memoria RAM.
Pero antes de tirar la RAM debes de asegurarte de que sea problema de ella, ya que también puede ser problema de la ranura de la placa base, la limpiaréis con un pincel y si tenéis otra RAM que sabéis que sirve la probaréis para descartar que este sea el problema.
Y si la RAM es nueva y no entra o funciona, debéis comprobar que sea compatible con la placa base de vuestro ordenador.
La memoria RAM es el lugar lógico del sistema operativo en el que se almacenan de manera temporal los procesos que se están ejecutando en un momento dado. Con mientras más memoria contemos instalada físicamente en el ordenador, los procesos se llevarán a cabo de forma más rápida.
Claro que la memoria RAM no es el único componente(hardware) que garantice el buen desempeño de un equipo, pero influye notablemente en el funcionamiento del mismo. Es por ello que mantener la RAM es buen estado y optimizarla al máximo debe ser una situación que debemos tener en cuenta para sacarle el mayor provecho.
Existen diversos programas gratuitos y de pago, que prometen ayudarnos a optimizar memoria RAM pero de manera muy personal quiero recomendar el uso de AinvoMemory Cleaner, software gratuito, compatible con Windows XP / Vista/ 2003 y 7, que lograr liberar memoria RAM de una manera muy sencilla.
La interfaz del programa no tiene mayor complicación pues únicamente hay que pulsar el botón “Start” para comenzar con la liberación de memoria, con esto el rendimiento de tu PC mejorará sino de manera notable al menos ganarás más espacio de ejecución.
Todo ordenador siempre debe de tener determinados componentes, y entre ellos, uno de los más esenciales es la memoria. Los equipos necesitan diferentes tipos de memoria para que funcionen de forma correcta.