Cómo limpiar su ordenador portátil
- 12 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
Cómo limpiar su ordenador portátil
¿Cómo actualizar un controlador?
- 13 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
En la informática se distinguen 2 grupos de elementos que atañen al ordenador, el Hardware (parte física) y el software (parte lógica), para que el hardware funcione correctamente, necesita de un software (programa) que se denomina driver o controlador, como ejemplo podríamos hablar de tu teclado, para que este funcione requiere de un driver que controle las acciones del teclado y las convierta en información que tu ordenador pueda interpretar.
Cuando comprar un ordenador nuevo
- 13 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
Cómo decidir cuándo obtenerun ordenador nuevo?
Comprar una computadora nueva es un gran gasto, por lo que puede ser una gran decisión. Tal vez se pregunte si valdría la pena el dinero, o si puede aguantar con su máquina actual por un tiempo.
El ordenador es muy lento:
¿Su computadora tarda una eternidad en arrancar?? ¿Puedes escribir una oración completa antes de que aparezca en la pantalla?? Similar a estar fuera del espacio, se puede resolver cierta lentitud limpiando su computadora de archivos no utilizados. Si aún no puede hacer lo que desea de manera oportuna, es posible que desee comprar un ordenador con una velocidad de procesamiento más rápida.
No puede ejecutar un nuevo software ni actualizar su sistema operativo
En algún momento, puede recibir un mensaje de que su sistema actual no puede admitir un nuevo software o una actualización del sistema operativo. Este es un problema bastante común en ordenadores más antiguos, pero puede causar problemas reales. No poder actualizar su sistema operativo también puede significar que le faltan actualizaciones de seguridad importantes.
Su ordenador está haciendo ruidos extraños o fuertes
Hay varias razones por las cuales su ordenador puede hacer estos ruidos, algunos de los cuales son bastante menores. Estos pueden incluir un ventilador polvoriento o altavoces crepitantes, que se pueden fijar fácilmente.
Fuente: https://edu.gcfglobal.org/en/buying-computers/how-to-decide-when-to-get-a-new-computer/1/
Nepflex Screen Recorder, graba la pantalla de tu ordenador
- 13 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
Seguramente, alguna vez has visto un tutorial en Youtube, de cómo hacer algo en cualquier sistema operativo, o como aprender a manejar cierta aplicación o programa.
Nepflex Screen Recorder, es un programa gratuito con el cual se puede grabar la pantalla de nuestro ordenador para crear un video tutorial y explicar cómo utilizar cierta herramienta en específica.
Como agilizar el ordenador
- 13 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
Cómo limpiar una portatil (laptop) por dentro
- 13 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
Cómo limpiar físicamente tu ordenador
Sin duda habrá oído hablar a menudo de la salud de los ordenadores portátiles, aunque casi siempre en relación con el software y los archivos del sistema y no con el hardware propiamente dicho. Sin embargo, como le recordará cualquier libro de autoayuda escrupuloso, un cuerpo sano es parte integrante de una mente sana. Es por ello que aquí dedicaremos especial atención al aspecto físico del portátil ofreciéndote una guía básica de limpieza.
Cómo cuidar un ordenador, portatil, etc...
- 13 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
Mucha gente es terriblemente cuidadosa en lo que se refiere al mantenimiento del automotor y otros vehículos. Controlan el aceite, el agua del radiador, cambian el filtro, realizan una afinación cada tanto.
9 maneras para mantener fresco tu ordenador
- 06 Febrero 2014 |
- Publicado en Blog
Formas de mantener el ordenador fresco
Los ordenadores normalmente suelen calentarse, para ello se inventó el uso de la refrigeración. Los ordenadores si no están bien ventilados pueden llegar a calentarse de tal manera que puedas llegar hasta a cocinar a dicha temperatura.
Para un equipo con una refrigeración correcta, el calor debe ser movido por los ventiladores hacia el exterior del ordenador. Una mala refrigeración de nuestro equipo nos puede llevar a un mal estado de los componentes o incluso la destrucción de estos o del ordenador entero. Por ello, debemos de mantener el ordenador fresco.
¿Cuáles son las partes más importantes de un ordenador?
- 07 Febrero 2014 |
- Publicado en Blog
PARTES MÁS IMPORTANTES DE UN ORDENADOR
EXTERNAS:
Las partes básicas de un ordenador de escritorio son la caja , monitor, teclado, ratón y cable de alimentación. Cada parte juega un papel importante cada vez que usas un ordenador.
la caja pueden ser de de metal y plástico que contiene los componentes principales del ordenador , incluyendo la placa base, la unidad central de procesamiento (CPU) y la fuente de alimentación. La parte delantera de la caja suele tener un botón On/Off y una o más unidades ópticas.
El monitor funciona con una tarjeta de vídeo, ubicada dentro de la caja del ordenador, para mostrar imágenes y texto en la pantalla.
El teclado es una de las principales formas de comunicarse con un ordenador. Hay muchos tipos diferentes de teclados, pero la mayoría son muy similares y le permiten realizar las mismas tareas básicas.
El ratón es otra herramienta importante para comunicarse con el ordenador. le permite señalar objetos en la pantalla, hacer clic en ellos y moverlos.
Touchpad : Un touchpad también llamado trackpad es una almohadilla sensible al tacto que te permite controlar el puntero haciendo un movimiento de dibujo con el dedo. Los táctiles son comunes en los ordenadores portátiles.
INTERNAS:
La placa base, el componente más importante. Es la que reúne todas las piezas y hace que funcionen entre si, también gestiona la corriente de los componente.
El microprocesador, que es como el cerebro del ordenador. Se encarga de procesar todos los datos, y distribuirlos a los diferentes componentes del ordenador. Los microprocesadores de hoy en día están muy avanzados, contando con varios núcleos que nos permite realizar más tareas de forma simultánea.
La Memoria RAM. Otro componente necesario, es una memoria a corto plazo, actuando como enlace entre el disco duro y la memoria caché. Es un circuito, con bancos, en los que se memoriza la información. Lo más curioso de esto es que si la RAM se queda sin suministro eléctrico, que normalmente pasa cuando apagamos el ordenador, toda la información almacenada en esos bancos desaparecerá.
Tarjeta gráfica o de vídeo. Este componente no es obligatorio de usar para el funcionamiento del ordenador. La función principal de este componente es el procesamiento de datos gráficos. Hay muchos ordenadores que tienen gráficos integrados en el microprocesador, mientras que otros ordenadores no tienen ninguna de estas cosas anteriores. Si usted tiene pensado un ordenador para jugar videojuegos de forma óptima en cuanto a los gráficos, se tendrá que hacer con una tarjeta de video.
Fuente de alimentación. Es el componente que se encarga del suministro eléctrico del ordenador. Esto nos permite que todos los componentes funcionen y no se queden sin corriente mientras el ordenador está encendido. Nos preguntaremos como lo hace, pues bien convierte la corriente alterna en una o varias corrientes continuas. Existen las modulares y no modulares, las modulares son las más comoda debido a que los cables se pueden desconectar y después volverlos a conectar quitando todos esos cables que no usamos y puede resultar molestos sea por comodidad o estética. Siempre vamos a encontrar un ventilador integrado, ya que produce mucho calor y podría dañar el propio componente o dañar el ordenador entero.
La BIOS es un chip integrado en la memoria ROM. Este componente también es muy importante ya que actúa entre en software y hardware para el arranque del sistema. Esta memoria solo es de lectura.
Fuente: https://edu.gcfglobal.org/en/computerbasics/buttons-and-ports-on-a-computer/1/
¿Como optimizar el tiempo de arranque de un ordenador?
- 23 Febrero 2014 |
- Publicado en Blog
¿Como optimizar el tiempo de arranque de un ordenador?
¿Experimentas dificultades al arrancar tu ordenador? Esto puede deberse a diversas razones. A continuación, te presento un método para identificar el problema y lograr que tu ordenador arranque más rápido.