ATi Catalyst Drivers es fundamentalmente una recopilación de drivers unificados en una sola aplicación para todas las tarjetas ATi Radeon.
Con ATi Catalyst Drivers podrás optimizar el funcionamiento de las tarjetas ATi Radeon, y aumentar su rendimiento, su estabilidad y en general todas sus prestaciones. En definitiva, una recopilación que es obligatorio tener si nuestra tarjeta gráfica es ATi.
Si tienes algún problema con algún driver actual de tu tarjeta gráfica, ATi Catalyst Drivers puede sacarte de un buen apuro. Y si sencillamente quieres mejorar las prestaciones de tu tarjeta ATí, este programa también te puede servir.
Saber montar y desmontar un PC, es un conocimiento muy útil y muy sencillo, sin embargo, no sabrá hacerlo hasta que no conozca física y técnicamente todos y cada uno de los componentes que conforman un PC. Si no sabe de tipos de micros y sus especificaciones técnicas, no podrá nunca montarlo sobre la Placa adecuada, a no ser que sea por mero azar.
Por ello, lo que haremos en este apartado, es enseñarle los “trucos” básicos para afrontar cualquier montaje o desmontaje de un PC, total o parcialmente. Estos consejos, hay que aplicarlos como si de reglas se tratasen. Algunas, parecerán obvias si usted es un manitas, pero de lo que se trata es de que adquiera una serie de hábitos o roles de conducta para que su actuación sea lo más profesional posible y nunca lo haga de manera negligente, aunque se trate de su antiguo PC y este para tirar.
Estos son nuestros consejos:
Si algún componente no funciona, como por ejemplo la CPU (caja ATX) o el monitor, asegúrese primero de que todos los cables estén bien conectados. Primero miraremos los cables de la corriente eléctrica, después los cables de conexión con los dispositivos externos (monitor, impresora, teclado, ratón...) y por último, si tenemos el PC conectado a red (intranet o Internet), comprobaremos el cable de red RJ-45. No basta con mirar que estén conectados, es preciso volver a apretarlos, ya que hay veces que están enchufados, pero no hacen conexión porque no ha entrado la clavija lo necesario como para hacer contacto. Este es el consejo más valioso de todos los que le vamos a dar, puesto que si trabaja de técnico de hardware en una empresa, le llamarán varias personas todos los días a primera hora de la mañana, diciéndole que no le arranca el equipo, que el monitor no funciona o que no tiene red. Esto es, en el 80% de la veces, producto de una desconexión de los cables de alimentación, de los de unión con los demás componentes o de los de red. Dándole las indicaciones pertinentes a la persona que le ha llamado, se ahorrará mucho tiempo y esfuerzo, que podrá dedicar a otras tareas más importantes. Ni que decir tiene, que es también valioso a nivel particular, ya que cuando algo no nos funciona, lo llevamos a un técnico que nos cobra implacablemente.
Antes de abrir su CPU, y por muy obvio que parezca, hay que desconectarla de la red eléctrica. No manipule el PC mientras esté enchufado. Pese a que los voltajes en que trabajan los componentes internos de la CPU son pequeños, puede recibir una descarga eléctrica potente procedente de la fuente de alimentación o de uno de sus terminales. No corra riesgos personales.
Por otro lado, mantenga desenchufado de la red eléctrica el PC mientras lo manipula, es de vital importancia sino quiere cortocircuitar alguno de los componentes internos de la CPU. Sin quererlo puede derivar corriente de mayor voltaje a través del destornillador a cualquier componente, provocar un cortocircuito en su Placa impresa y quemar ese dispositivo.
A veces, ocurre que aún desenchufado el PC, algo de corriente, en este caso estática, permanece en los componentes internos de la CPU. En este caso, se debe asegurar perfectamente que en los componentes de la CPU no hay electricidad estática.
- Para eliminar este tipo de electricidad lo único que tiene que hacer es tocar un objeto metálico que esté conectado a masa, es decir, que tenga toma de tierra.
- Un segundo método, es utilizar una muñequera antiestática; aunque su uso es muy conveniente, el método más tradicional es el primero.
Cuando retire los tornillos de la caja de la CPU o de cualquier lugar, tenga una cubeta plástica para depositarlos, así como para los componentes de menor tamaño. De este modo, nunca perderá nada que luego tenga que lamentar.
Las cajas de las CPU’s, van con tornillos generalmente, basta con retirarlos y deslizar la carcasa metálica para abrirla y acceder a sus componentes internos. Pues bien, ocurre a veces, que las cajas llevan unas pestañas de plástico o una serie de anclajes a presión; sea delicado al desmontar la carcasa de la caja para no deteriorarla. Lo mismo se puede aplicar al montaje, siempre sin forzar las pestañas plásticas o los anclajes, que se suelen romper con cierta facilidad y en el momento más inoportuno.
Antes de sustituir un componente por otro nuevo o montar un nuevo dispositivo, valore la idoneidad de esta acción. Puede estar incorporando un nuevo componente que nunca le va a funcionar, porque por ejemplo, su Placa base es antigua y no lo soporta. Verifique siempre y nunca valore a la ligera este tipo de elecciones. De todos modos, no se preocupe, en las siguientes unidades didácticas aprenderá lo suficiente como para afrontar este tipo de decisiones con un mayor criterio. Aún así, aunque con cierta reserva, no dude en asistirse por el comercial de la tienda en la que adquiera el componente.
Como ya hemos comentado, los componentes internos de la CPU, son de tipo modular, esto quiere decir que consta de una serie de partes que van ensambladas unas con otras. Si algún módulo se le estropea, reemplácelo sin más, no pierda tiempo en intentar repararlo, puesto que no lo conseguirá.
Una vez valorada la idoneidad de un cambio de componente, proceda a abrir la caja de la CPU con cuidado. Antes de intervenir, realice un croquis de situación del componente que tiene que sustituir y de los cables que de él salen. Recuerde que todo componente como mínimo tiene que ser alimentado de corriente e intercambiar información, lo que nos indica que tiene que tener al menos dos conexiones.
En caso de que lo que quiera hacer, sea incorporar un dispositivo que antes no tenía revise la documentación sobre el capítulo monográfico, que sobre él le daremos, pregunte a su proveedor o mire la documentación de su Placa madre y del dispositivo a instalar.
Si quiere instalar o sustituir varios componentes, hágalo de uno en uno. Así, si alguno fallara sabrá cual es.
Siempre que inserte o extraiga un componente que va a presión, tipo tarjetas o chips, tenga la precaución de no forzarlos. Una presión excesiva podría doblar las patas de los chips y en las tarjetas provocar su roturar o la de la ranura donde se inserta. Por otro lado, evite también quedarse corto, si el componente no está perfectamente instalado y no hace conexión no funcionará nunca.
Cuando realice cambios de componentes en un PC, tenga la precaución de realizar copia de la información contenida en el Disco duro, por si casualmente, este dispositivo de almacenamiento sufriera daños irreparables. Existen las opciones de BACKUP que el Sistema OperativoWindows ofrece, pero también puede utilizar otros programas que existen en el mercado para tal efecto.
Evite la colocación de imanes o componentes que los contengan o provoquen campos magnéticos, cerca de su PC y fundamentalmente del monitor, puede dañarlos seriamente. Esto no ocurre con dispositivos como los altavoces, puesto que sus imanes están diseñados para tal efecto y van protegidos para no emitir magnetismo.
La actualización 20H1 de Windows 10 tendrá una "Descarga en la nube" que descargara los últimos archivos de Windows de Microsoft y la usa para reinstalar Windows.Ahora, Aaron Lower de Microsoft ha explicado exactamente cómo funcionará Cloud Download.En una publicación publicada en el blog Windows Insider de Microsoft, Lower explica cómo funciona la función de reinicio incorporada de Windows 10 .
"La siguiente mejora importante vino con Windows 10 y la recuperación "sin imagen". Esto se hace construyendo una nueva copia de Windows a partir de la instalación existente. Debido a que este enfoque no utiliza una imagen de recuperación, ahorra espacio de almacenamiento en el disco y conserva las últimas actualizaciones de seguridad. La desventaja de este enfoque es que puede llevar más de 45 minutos y no siempre puede reparar Windows si la instalación se encuentra en un estado realmente malo o está demasiado dañada. Ahí es donde esta la última opción de descarga en la nube en Restablecer este ordenador puede ayudar."
EJECUCUIÓN DE LA INSTALACIÓN
Más allá de tomarse un tiempo extra y requerir una instalación de Windows sin daños, la función de recuperación sin imágenes estándar tiene otro problema. Lower no dice nada si no tiene instaladas las últimas actualizaciones de Windows, deberá instalarlas después de realizar el reinicio proceso.
La nueva función de descarga en la nube evita estos inconvenientes. Ahora, en lugar de intentar reunir todos los archivos que necesita del almacenamiento local de tu ordenador, Windows puede descargar los últimos archivos de instalación de Windows de los servidores de Microsoft. Obtendrá los archivos más recientes, por lo que no se requerirán grandes actualizaciones después. Es como crear una unidad USB con la última versión de Windows 10 y reinstalar desde allí, excepto que no tiene que molestarse en crear medios de instalación.
Para usar esta función en la actualización 20H1 de Windows 10, actualmente en desarrollo, solo tendrá que dirigirse a "Configuración> Actualización y seguridad> Recuperación"y hacer click en "Comenzar" en" Restablecer este PC". Una vez que haya elegido conservar sus archivos o eliminar todo de tu ordenador, puede elegir "Descargar en la nube" para descargar los archivos de instalación de los servidores de Microsoft o "Reinstalar localmente" para usar los archivos locales en su sistema.
Lower también explica exactamente lo que sucede durante el proceso de reinicio. En resumen, Windows descargará los archivos y luego se reiniciará en Windows RE, el Entorno de recuperación de Windows. El proceso de instalación reunirá los controladores de su sistema Windows actual, asegurando que tu hardware continuará funcionando. También "aplicará personalizaciones OEM, incluidas las aplicaciones de Windows preinstaladas", así que no cuentes con eliminar todo el bloatware que tu fabricante instaló en tu ordenador. Es posible que aún necesite la función Fresh Start para eso.
Cloud Download también estará disponible en el entorno de recuperación que se carga si no puede iniciar tu ordenador. Podrás utilizar la función "Restablecer esta PC" para descargar nuevos archivos de Microsoft y reinstalar Windows, incluso si Windows está dañado y no puede arrancar.
Lower señala que la conexión a través de redes inalámbricas desde el entorno de recuperación puede ser un problema; depende del fabricante de la PC si cargan los controladores que pueden habilitarlo o no.
Para obtener más información llámenos al Móvil: 620 679 252 o 661531890. INFORMATICO CENTER es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con oficinas en Madrid. Esta publicación del blog fue presentada por nuestro personal del Servicio de reparación de ordenadores en Madrid. Si necesita reparación de ordenadores en Madrid, llame o envíe un mensaje de texto a la oficina local.
1. El primer ordenador Los ordenadores llevan en uso desde los años cuarenta, cuando se utilizaron para descodificar. Al principio eran máquinas de un solo uso, que ocupaban una habitación entera. El primer ordenador programable fue diseñado por Konrad Zuse en 1941. Utilizaba una película perforada para las instrucciones y tenía una increíble velocidad de 5-10Hz. Pero el primer ordenador programable realmente construido fue ENIAC en 1945. Diseñado por John y Klara Von Neuman, este ordenador se utilizó para realizar simulaciones de la desintegración de neutrones en la fisión nuclear.
En la era digital actual, la computación en la nube se ha convertido en un elemento clave para impulsar la innovación, mejorar la eficiencia operativa y transformar la forma en que las empresas almacenan, procesan y acceden a los datos. La nube ofrece una plataforma flexible y escalable que permite a las organizaciones adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del mercado. En este artículo, exploraremos los beneficios de la computación en la nube y cómo está revolucionando el panorama empresarial.
La importancia de la limpieza y el mantenimiento de los ordenadores
Los ordenadores son herramientas indispensables en nuestra vida diaria, tanto a nivel personal como profesional. Para asegurar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada de nuestros dispositivos, es fundamental mantenerlos limpios y realizar un adecuado mantenimiento. En este artículo, exploraremos la importancia de la limpieza y el mantenimiento de los ordenadores, ofreciendo consejos prácticos para cuidar y maximizar el rendimiento de estas valiosas herramientas tecnológicas.
El Impacto de los Ordenadores en la Educación: Transformando el Aprendizaje en la Era Digital
En la era digital en la que vivimos, los ordenadores han tenido un impacto revolucionario en el campo de la educación. Desde el acceso a información ilimitada hasta la creación de entornos de aprendizaje interactivos, los ordenadores han transformado la forma en que los estudiantes adquieren conocimientos y desarrollan habilidades. En este artículo, exploraremos el impacto de los ordenadores en la educación y cómo han impulsado el aprendizaje en la sociedad actual.