¿Cómo desfragmentar tu disco duro en Windows 10?
- 12 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
Los discos duros son componentes del ordenador que contienen además del sistema operativo, nuestros archivos personales, entre ellos recuerdos e información valiosa para el usuario, pero con el paso del tiempo estas unidades de almacenamiento van llenándose inevitablemente, dando igual que tengas 125GB que 4TB esta situación, en el caso de los discos mecánicos, ralentiza la lectura del disco y en consecuencia el ordenador tarda más tiempo tanto en leer los archivos como en ejecutar programas que se encuentren en el disco, esto incluye el sistema operativo, por eso nuestro ordenador inicia más lento y va muy despacio, esto es debido a la fragmentación de los datos de cada archivo.
Los discos duros conforme se usan se llenan con la inclusión de archivos nuevos, estos nuevos archivos se fragmentan, la fragmentación del disco duro explicado simbólicamente, quiere decir que tus archivos se descomponen en partes más pequeñas, lo que provoca que el disco necesite cambiar constantemente de posición para buscar todas las partes del archivo, este proceso lleva algo de tiempo, con lo que disminuye la velocidad del ordenador notablemente