¿Cómo cambiar la pasta térmica del microprocesador?
- 12 Abril 2021 |
- Publicado en Blog
La pasta térmica es un compuesto siliconado que se interpone entre la carcasa del microprocesador y el disipador para lograr una efectiva transferencia de calor desde el microprocesador hacia el disipador. Cambiar la pasta térmica suele ser un paso un poco largo y enrevesado, pero no podemos dejarlo por alto, ya que podría ser un mal para nuestro querido microprocesador. Por eso, en el día de hoy te traigo un manual para poder cambiar la pasta térmica del microprocesador, o CPU, paso a paso. Espero que os sea de ayuda. Pero antes de nada, necesitamos los siguientes materiales:
- La pasta térmica necesaria: Hay muchas pastas térmicas para poner a portátiles, pero la compuesta por óxido de zinc y silicona, el cual tiene un valor de 10€, podría ser más que suficiente.
- Materiales de limpieza: Los materiales de limpieza, como bolas de algodón llenos de alcohol isopropílico, pueden ser fundamentales a la hora de limpiar la pasta térmica sobrante.
- Otros materiales: Como pueden ser, por ejemplo, destornilladores para poder abrir el ordenador portátil, o una tarjeta de plástico para poder esparcir bien la pasta térmica.
Ahora si, después de haber visto los materiales necesarios para esta operación, vamos allá:
Pasos para cambiar la pasta térmica del microprocesador:
- Lo primero de todo, hay que desatornillar la tapa trasera de tu ordenador portátil.
2. Una vez hayamos quitado la tapa, quitamos el ventilador de nuestro microprocesador y, también, el disipador.
3. Seguidamente, sumergimos el algodón en alcohol isopropílico para limpiar el polvo de nuestro ventilador.
4. Seguidamente, también limpiamos la vieja pasta térmica que teníamos en nuestro microprocesador.
5. Una vez hemos limpiado todo esto, le damos pasta térmica a nuestra CPU y GPU.
6. Después de ponerle la pasta térmica a estos componentes, lo propagamos con una tarjeta de plástico, pero acuérdate de usar unos guantes de látex antes.
7. Luego, nos aseguramos de que se ha puesto correctamente la pasta térmica y de que se han rellenado todos los huecos con dicha pasta.
8. Una vez nos hemos asgurado de todo, ponemos de nuevo el ventilador de nuestro microprocesador y el ventilador.
9. Finalmente, comprobamos de que vaya nuestro ordenador portátil perfectamente. Podemos hacerlo con un software completamente gratuito llamado: "Speedfan", que lo puedes descargar en la página web oficial de dicho software.
En conclusión, solo necesitas un destornillador, un algodón humedecido de alcohol y un papel para limpiar, como por ejemplo, un pañuelo o toallita, para poder hacer esta engorrosa operación. Recuerda que si no tienes ninguno de estos materiales, o simplemente no te ves capaz de hacerlo, siempre nos puedes llamar a nosotros "Data System" para poder hacerte esto en un momentito, pero eso sí, necesitarás un poco de dinerillo a cambio. Pues esto sería todo, recuerda que tengo más artículos que te pueden ayudar en cuanto a ordenadores portátiles. Hasta la próxima.
Fuentes: Aquí