Móvil: 620679252

¿Cómo limpiar la ventilación de mi portátil?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

limpieza ventilador

 

Los ordenadores son aparatos muy útiles en nuestro día a día, nos permiten realizar diversas actividades, ya sean laborales o de ocio, pero estas increíbles herramientas, necesitan tener temperaturas adecuadas para mantener un correcto funcionamiento, si tienes un portátil, es posible que hayas observado el pequeño ventilador que trae para mantener la temperatura en su interior. Muchas personas no le dan importancia a la utilidad de este componente, pero es muy importante tener nuestro equipo a una temperatura entre los 40ºC y 50ºC. un ordenador que cuente con una ventilación adecuada podrá regular esta temperatura mejor, para ello es necesario mantener en buenas condiciones el ventilador, es decir limpio de polvo y suciedades, por ello en este artículo te explicaremos como poder limpiar el ventilador de tu portátil desmontándolo.

A continuación, veremos un tutorial, con el cual podrás aprender a abrir la zona de ventilación de un portátil para darle un adecuado mantenimiento a cada una de las piezas que constituye el ventilador esto puede servir para cualquier marca, ya sea Toshiba, Dell, Acer, HP, etc.

Lo que necesitas:
- Cepillo de cerdas suaves
- Bote de aire comprimido
- Destornilladores especiales
- Bayeta o un trapo suave

 lo primero que veremos es como acceder al ventilador del ordenador y lo segundo es como limpiar las piezas del interior del ventilador para darle un buen mantenimiento a tu portátil.

Empezamos

Mantener el ventilador y el disipador del portátil en condiciones óptimas es sinónimo de un portátil sano y sin problemas de rendimiento. Ten en cuenta que si tu ordenador trabaja a mayor temperatura favoreces la degradación de los componentes, por lo que es importante realizar un mantenimiento o limpieza de tu portátil cada cierto tiempo.

Así que una vez localicemos donde está nuestro ventilador, vamos a proceder con el primer paso para limpiar nuestro ventilador de portátil, para ello utilizamos el bote de aire comprimido, o en su defecto (aunque menos aconsejable) soplamos. Aunque suene rudimentario, es bastante efectivo si no lleváis demasiado tiempo con el equipo y la cantidad acumulada de polvo es menor.

Como hablamos de un portátil, hemos de tener en cuenta el ventilador radial con el que cuenta, que tiene la capacidad de aspiración elevada, por lo que al cabo de un tiempo es normal que este acumule suciedad, a pesar de que hayamos tenido precauciones.

Si la primera idea que te surge es soplar a través de la abertura por donde coge aire el propio ventilador, prueba otra vez. Al soplar a través de este espacio, lo que consigues es replicar el comportamiento del ventilador, aunque con algo más de intensidad. Con esto no conseguiremos grandes resultados.

Aquí la clave reside en soplar a través de la rejilla de salida de aire, generando un flujo de aire inverso. De esta forma, cualquier elemento que esté obstruido en el disipador saldrá por la abertura donde respira el ventilador

Esto es lo que muchos usuarios temen, pero si sigues leyendo este artículo, probablemente sabrías que este momento llegaría. En este paso hay que aclarar que la dificultad es muy variable, la zona de a donde debemos acceder para realizar la limpieza del ventilador, que está ubicada en la zona inferior del portátil puede ser de acceso bastante sencillo o un auténtico infierno para usuarios sin experiencia.

Si hablamos de ordenadores de difícil acceso, aquí el proceso suele complicarse por la propia estructura de la carcasa, ya que la tapa inferior suele ser un elemento estructural importante, y por lo tanto no basta con retirar los tornillos, sino que tendremos que recurrir a algún objeto muy delgado de plástico o metal para soltar la tapa, como por ejemplo una púa para la guitarra, o una tarjeta. También podéis comprar un kit de herramientas para reparación, algunos pueden ser realmente baratos.

Una vez retiramos la tapa, lo normal es que el ventilador como el disipador estén accesibles, aunque podemos encontrarnos casos en los que tendremos que desmontar el portátil por completo y quitar la placa base de la carcasa, y aquí sí que tendríamos un engorro considerable.

Una vez hayamos podido acceder al ventilador, retirarlo suele ser muy sencillo. La mayoría de los modelos cuenta con 2 o 3 tornillos para su anclaje. Una vez retirados, y desconectado el cable de alimentación, podemos sacar el ventilador y limpiarlo a conciencia con un cepillo suave y finalmente con una bayeta o trapo, pero con mucho cuidado, ya que las aspas son bastante delicadas, y apretar más de la cuenta podría derivar en un aspa rota, y si eso pasa tendremos que comprar un nuevo ventilador.

Afortunadamente, hoy en día es muy fácil encontrar repuestos de los modelos más conocidos en diversas tiendas online como Amazon o EBay. Basta introducir el modelo de portátil y nos aparecerán múltiples referencias para comprar. Incluso aunque no rompamos ningún aspa, los ventiladores sufren y si el ventilador ha estado con mucha suciedad, el motor del mismo puede estar dañado, provocando más ruido del normal.

Si realizamos esta tarea periódicamente, nuestro ordenador durará mucho más tiempo, que cualquier ordenador que no tenga mantenimiento, debido a que los componentes de su interior son sensibles a las altas temperaturas, estas provocan que los materiales de los que están hechos los componentes se deterioren más rápido. Recuerda realizar estos mantenimientos no solo al ventilador, sino a los demás componentes, eliminar el polvo y las suciedades que encuentres en el interior del ordenador, permitirá mantener un buen flujo de aire, cosa que tu ordenador agradecerá, si algún paso de este articulo te causa dudas o tienes el temor de dañar tu portátil, acude a un servicio técnico. En DataSystem contamos con años de experiencia realizando mantenimientos de limpieza tanto de PC como de portátiles, pídenos presupuesto sin compromiso.

Leer más ...

¿Qué hacer si mi PC no detecta la unidad de DVD / CD? (Soluciones)

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

pc no detecta cd dvd

Con la llegada de las memorias USB, los MP3 y posteriormente los Smartphones, el CD y DVD han perdido el interés que tenían en su mejor época, y es que con el avance de la tecnología estos han pasado a segundo plano, no obstante, aún hay personas en el mundo que siguen utilizando CD y DVD, al igual que sucedió con el clásico “Vinilo”, de hecho, algunos ordenadores aun llevan incorporados lectores CD y DVD, si eres uno de los usuarios de esta tecnología, probablemente lleves mucho tiempo con tu lector, pero, ¿Qué ocurre si el ordenador deja de reconocer el lector de CD y DVD?

A algunas personas les ha pasado, que al entrar a “Equipo” o “Mi PC”, dependiendo de su sistema operativo, no detecta las unidades de DVD o CD. Esto puede ser un gran problema, ya que, lo primero que pensamos es que el lector está roto.

Leer más ...

Cómo limpiar una portatil (laptop) por dentro

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog
 

Póster_Cyber_Monday_dibujo_ordenador_3d_fondo_lila.png

Cómo limpiar físicamente tu ordenador
Sin duda habrá oído hablar a menudo de la salud de los ordenadores portátiles, aunque casi siempre en relación con el software y los archivos del sistema y no con el hardware propiamente dicho. Sin embargo, como le recordará cualquier libro de autoayuda escrupuloso, un cuerpo sano es parte integrante de una mente sana. Es por ello que aquí dedicaremos especial atención al aspecto físico del portátil ofreciéndote una guía básica de limpieza.

Leer más ...

¿Cómo actualizar la tarjeta gráfica de una laptop?

  • 27 Septiembre 2014 |
  • Publicado en Blog

¿Cómo actualizar la tarjeta gráfica de un ordenador portátil?

Para actualizar la tarjeta gráfica de un ordenador portátil es necesario que la placa base o motherboard tenga incorporada el slot del tipo PCI-e correspondiente que admita él montaje y cambio de su tarjeta gráfica o de video. A continuación se explican en detalle las distintas opciones para realizar este cambio de tarjeta. 

Leer más ...

Política de Reparación de Apple

  • 17 Abril 2015 |
  • Publicado en Blog

La nueva Política de reparación

Como todo el mundo sabe una de las empresas más famosas, Apple ha realizado un cambio en la política de reparaciones. Este cambio ha sido como arrojar una piedra a un lago tranquilo, despertando preocupación y duda a todos.

Este cambio en la política de reparaciones de Apple implementada por Apple Store y Servicios Técnicos Autorizados plantea un gran dilema a los consumidores sobre que hacer. Reparar o comprar uno nuevo.

Resultado de imagen de reparacion apple

 

Leer más ...

Ventajas de un ordenador de sobremesa frente a un portátil

  • 18 Abril 2017 |
  • Publicado en Blog

ordenadores vs portatiles

En estos días, todo lo relacionado con los ordenadores es cada vez más pequeño, más ligero y más portátil. La gente está cambiando sus ordenadores de mesa por portátiles, ordenadores portátiles por tabletas y tabletas por teléfonos inteligentes. 

 

Pero antes de cambiar su ordenador de mesa a una de las opciones anteriores, debería considerar algunas de las ventajas de un ordenador de mesa y considerar la implementación de algunas actualizaciones sencillas que usted puede hacer para darle a su PC de escritorio.

Leer más ...

Pautas a seguir para elegir portátil

  • 04 Julio 2017 |
  • Publicado en Blog

¿Cómo elegir un portátil entre los cientos que hay en el mercado?

OIP.jpg

Estos son nuestros 10 consejos.

Los portátiles ofrecen una portabilidad y una potencia extraordinarias, pero en última instancia son menos flexibles que un ordenador de sobremesa. Una vez hecha la elección, ya está hecha.

Podrías decidirte por un presupuesto y hacerte con lo que un gran fabricante como Dell, Lenovo, HP o Acer venda por ese precio, pero ¿y si la máquina no hace lo que quieres? ¿Y si el teclado o la pantalla no son los adecuados, o no tiene todos los puertos que necesitas? No puedes cambiar el monitor por el teclado y, aunque puedes hacer cosas como actualizar la RAM o cambiar a un disco duro más grande o más rápido, hacer esas cosas no es tan fácil como en un PC de sobremesa.

Por eso, antes de desembolsar el dinero, debes pensar detenidamente para qué necesitas el portátil. En esta guía de compra te explicamos los distintos tipos de portátiles disponibles y te ofrecemos una visión general de las especificaciones que encontrarás.

 

Leer más ...

¿Qué cosas debes saber para cuidar tu batería en Windows?

  • 29 Agosto 2019 |
  • Publicado en Blog

 ¿Cómo revivir la batería del portátil?

Como todos los demás componentes de un ordenador, las baterías de los portátiles también disminuyen su rendimiento con el tiempo. Esto quiere decir que, tras meses de uso intenso, la autonomía de la batería de un portátil casi nunca es idéntica a la de sus primeros días de vida… pero esto no significa que haya que desesperarse y resignarse a una solución.

 

De hecho, al poner en práctica un procedimiento ad hoc (Definir la ruta según la marcha), puede regenerar la batería del portátil y, por lo tanto, podría hacer frente a la situación. 

 

Ciertamente, incluso si de esta manera no puede volver a poner la batería en marcha, necesariamente tendrá que reemplazar la actual por una nueva o, alternativamente también puede llevar su PC a que se lo miren en alguna de nuestras tiendas, un camino que le recomendamos que tome, dado que la complejidad de reparar una batería puede resultar desafiante sin conocimientos previos.

Leer más ...

Tips mantenimiento del PC

  • 30 Septiembre 2019 |
  • Publicado en Blog

 

TIPS MANTENIMIENTO DEL PC 

 

603ec362a5b8a326446e2486514230d8.jpg

Los ordenadores de hoy en día vienen en muchas formas y tamaños diferentes, y cada uno nos mantiene conectados a nuestro mundo digital en cualquier momento. Tanto si depende de su colección de dispositivos para trabajar como para divertirse, mantenerlos en un estado impecable e impoluto es de suma importancia. Desde su atractivo estético hasta su funcionalidad operativa, un ordenador bien mantenido tiene buen aspecto, dura más y rinde con fiabilidad.
Mantener el ordenador en perfecto estado alarga su vida útil, tanto interna como externamente. Un sistema operativo defectuoso, una CPU sobrecalentada o una batería que se agota rápidamente son problemas evitables que un poco de mantenimiento regular puede evitar. Echemos un vistazo a estos 10 consejos esenciales de mantenimiento, para que tu PC tenga muchos más años de potente rendimiento y elegante atractivo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS