¿Cómo saber el modelo de mi placa base?
- 12 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
Hoy en día muchos usuarios de ordenador usan diariamente sus equipos, mientras todo funcione correctamente no hay problema alguno, pero cuando el ordenador empieza a fallar y necesitamos cambiar alguna pieza, u obtener información del modelo de algún componente, como por ejemplo la placa base, este problema puede llegar a ser un dolor de cabeza.
Existen muchos motivos para necesitar saber el modelo de la placa base, como por ejemplo actualizar la BIOS, comprobar la compatibilidad de algún otro componente o simple curiosidad.
Cuando intentamos saber el modelo de placa base o el fabricante, si tenemos un PC de escritorio, podemos simplemente retirar el panel lateral y ver la marca del fabricante directamente en la placa, así como el modelo. Pero en un portátil esto es muy diferente, para saberlo mirando directamente la placa tendríamos que desmontar el equipo, con el riesgo de romper algún FLEX u olvidarse de como volverlo a montar si no se tiene experiencia. Y no siempre queda claro dónde está el fabricante y el modelo.
Entonces ¿Podré ver el modelo de placa base de mi portátil? Si, podremos ver el modelo desde el sistema de Windows, para ello sigue estos pasos:
- Presiona la tecla Windows en el teclado.
- Cuando aparezca el menú de inicio, escribe Ejecutar.
- Abre la aplicación ejecutar y escribe “msinfo32” y seleccionamos aceptar.
Cuando hagamos esto nos aparecerá una ventana con la información que necesitamos tendremos el nombre de la placa base, su modelo, fabricante y versión del sistema de la placa.
Pero ¿Qué ocurre si necesitamos alguna información más? Tanto si necesitamos conocer algún detalle más o simplemente queremos saber todo acerca de nuestra placa base, tenemos una aplicación muy útil llamada CPU-Z esta aplicación nos muestra información detallada de todos los componentes de nuestro equipo, basta con seleccionar en las pestañas superiores el componente que buscamos.
Esta aplicación es gratuita y está disponible tanto para arquitecturas de 32 o 64 bits y ofrece más herramientas, como la posibilidad de encontrar un driver más reciente para el sistema de la placa conocida como BIOS la podemos descargar desde este enlace CPU-Z.
Así que, si necesitas información de la placa base de tu ordenador, recuerda estos sencillos consejos y podrás encontrar toda la información que necesitas de tu placa base, sin necesidad de desmontar tu portátil o PC. Si tienes problemas con tu placa base, en Datasystem te ayudamos a solucionar problemas con este componente, pídenos presupuesto sí compromiso.