Móvil: 620679252

¿Cómo recuperar archivos eliminados por error con TogetherShare Data Recovery?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

archivos borrados recuperar

Cuando trabajamos con muchos datos en nuestro ordenador, lo normal es que este se llene de archivos y documentos que vamos generando constantemente, hay usuarios que hacen limpieza interna (borrar archivos del ordenador) en sus equipos cada cierto tiempo, con el objetivo de tener el escritorio y el disco duro limpio. Cuando tenemos mucho volumen de borrado, es normal que son querer eliminemos algo que no queríamos borrar, en este artículo veremos una solución a este problema.

Es muy común que en ciertos casos eliminemos un archivo por error de nuestra papelera de reciclaje, sin embargo, estos archivos pueden recuperarse de forma fácil y rápida gracias a la cantidad de programas que existen para realizar este trabajo, aunque algunos de estos programas son gratuitos y no nos recuperan la información.

TogetherShare-Data-Recovery-Free-400x274

Principalmente por esta razón, hoy quiero presentarles el TogetherShare Data Recovery Free, un programa que nos permite recuperar todos los datos que necesitemos que hayan sido borrados por error, aunque está claro que sólo se podrá recuperar 1 GB de datos.

Lo más interesante de todo esto es que nos permite recuperar todos los diferentes tipos de archivos existentes, sin importar qué sean; además de eso también recupera datos de aquellas unidades extraíbles como memorias USB, discos duros externos, reproductores, entre otros.

Como ya se ha comentado, el único inconveniente es que sólo permite recuperar 1 GB de descargas.

Descargar: TogetherShare Data Recovery Free

Pese a la limitación de 1 GB esta herramienta sigue siendo muy útil, ya que nos servirá para recuperar archivos pequeños que hayamos borrado por equivocación, lo cual no está mal. Si al usar este programa te convence su eficacia, puedes adquirir su versión completa y tener Gigas ilimitados de recuperación, así que, si pierdes algún dato por error, ya puedes recuperarlo sin problemas gracias a esta herramienta tan útil.

 

Leer más ...

¿Cómo recuperar archivos borrados con Recuva?

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

recuva

Cuando borramos un archivo en nuestro ordenador ya sea intencionadamente o accidentalmente podemos recuperarlo en la papelera de reciclaje de Windows, muchos usuarios conocen esta solución para recuperar un archivo borrado, pero esto es muy diferente cuando borramos un archivo de una unidad extraíble o disco duro externo, en este caso los archivos que eliminemos no van a la papelera de reciclaje, esto debido a que no se encuentran en el ordenador, en estos casos existen  diversas soluciones, muchas son de pago, en este artículo hablaremos de Recuva una solución gratuita, además de mostrar su uso, no pierdas detalle.

Cuántas veces hemos borrado un archivo sin querer, aquella foto que ya no podremos recuperar o aquel trabajo que tanto tiempo tardamos en acabar, pues con Recuva podemos recuperar archivos borrados en Windows.

Tan solo tenemos que instalar el programa Recuva y seguir unos sencillos pasos para buscar archivos borrados en el disco duro.

Podemos descargar Recuva pinchando aquí: Recuva .

Una vez descargado el programa tendremos la ventana principal en ella podemos ver un menú desplegable (En rojo) desde el cual podemos seleccionar el disco desde el que necesitemos recuperar los archivos.

recuva 1

Una vez seleccionado el disco desde el cual queremos recuperar los archivos solo tenemos realizar el escaneo en busca de archivos borrados en el disco duro, estos aparecerán en rojo.

recuva 2

Seleccionamos los archivos que queremos recuperar y seleccionamos Recover.

recuva 3

Después indicamos donde se recuperarán los archivos, puede ser tanto en nuestro ordenador como en la unidad de almacenamiento extraíble, pero hay que tener en cuenta que habrá más posibilidad de éxito si las recuperamos en el ordenador.

recuva 4

Una vez seleccionemos la ruta de recuperación los archivos recuperados se encontrarán en la ruta de destino indicada, además de recibir una notificación en Recuva del resultado.

recuva 5

Siguiendo estos pasos podrás recuperar todos los archivos que hayas perdido debido a un error al eliminar archivos, o algún formateo accidental, recuerda que esta herramienta al ser gratuita no te garantiza la recuperación del 100% de los datos o archivos perdidos, por ello debes tener presente que algunos archivos no se podrán recuperar con este programa, pero recuerda que su versión de pago es más potente y tiene un porcentaje de éxito mayor, si tienes problemas con tu disco duro externo o unidad de almacenamiento USB puedes traerla a nuestras tiendas, en Datasystem contamos con años de experiencia en recuperación de archivos y copias de discos duros, pídenos presupuesto sin compromiso.

 

 

 

Leer más ...

¿Cómo recuperar archivos desde el ordenador con el sistema operativo dañado?

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

En esta guía se explica cómo recuperar archivos de un ordenador portátil (o PC de escritorio) con el sistema operativo dañado, con virus, etc

¿CUÁNDO SE PUEDE UTILIZAR ESTA GUÍA LA RECUPERACIÓN?

1. La guía de trabajo funciona si su sistema operativo esta dañado, pero el portátil (o PC de escritorio) lo referente al hardware todavía funciona bien.
2. La guía podría funcionar si el disco duro tiene algunos daños menores, al igual que algunos sectores defectuosos.

Preparación para la recuperación

Para esta recuperación se va a utilizar un live CD de Ubuntu (Linux OS). También, usted puede crear un arranque de Ubuntu desde una memoria USB y utilizarlo en lugar del CD. No se preocupe, usted no tiene que ser un experto de Linux para la recuperacion de datos. La interfaz será muy similar al sistema operativo Windows.

Usted necesitará otro ordenador o portatil para descargar y crear una unidad de CD o una memoria USB Ubundu.

1. Descargue la última versión de Ubuntu OS aquí . Al hacer clic en el botón de descarga podrás comenzar a descargar una imagen ISO.

2. Grabar esta imagen ISO en un CD o crear una memoria USB de arranque. Se explica en la misma página de descarga de Ubuntu, desplazándonos un poco hacia abajo.

3. Buscar la unidad de destino donde se va a guardar los archivos recuperados. Puede utilizar un disco duro externo USB o memoria USB. La unidad de destino se puede formatear con cualquier sistema de archivos comunes de Windows: FAT, FAT32, NTFS.

PROCESO DE RECUPERACIÓN DE DATOS

PASO 1.
Inicie su ordenador portátil desde el CD de Ubuntu o una memoria USB. Basta con insertar el CD o memoria USB y reinicie el equipo.
Si el ordenador portátil (o escritorio) sigue tratando de arrancar desde el disco duro interno, tendrá que entrar en el menú de configuración del BIOS y cambiar el orden de arranque. Establecer la unidad de CD / DVD o una memoria USB como dispositivo primario en el orden de arranque. Guardar cambios y reiniciar el equipo.

Desde mi experiencia, Ubuntu OS funciona bien con la mayoría de portátiles y hardware de PC de escritorio y usted no debería tener ningún problema de arranque. Puede que no funcione si su hardware es demasiado nuevo.

PASO 2.
El equipo iniciará el arranque desde el CD o memoria USB.
Ahora lee con cuidado!
Después de algún tiempo aparecerá una pantalla de bienvenida . En esta pantalla puede elegir su idioma y elegir entre dos opciones: Probar Ubuntu y Ubuntu Instalar.
Seleccione Probar Ubuntu. En este caso el sistema operativo Linux se ejecuta directamente desde el CD o una memoria USB sin necesidad de cambiar los archivos en el disco duro.

PASO 3.
Ubuntu OS seguirá la carga y después de un tiempo iniciara el escritorio, como se muestra en la siguiente imagen.

ubuntu os linux

PASO 4.
Con el fin de acceder al disco duro interno, haga clic en sitios (places) en la barra de herramientas superior. Usted debe ver su disco duro interno en el menú desplegable.

abre el disco duro

PASO 5.
Al hacer clic en el disco duro interno, una nueva ventana se abrirá. En esta ventana podrás ver todos los archivos que se encuentran en el disco duro.

ubuntu os linux

PASO 6.
Ahora conecte su unidad de destino: disco duro externo USB o unidad flash USB.
Otra ventana se abrirá. En esta ventana verá los archivos ubicados en la unidad externa. En mi caso no tengo los archivos en el disco duro externo, es por eso que la ventana está vacía.
Puede mover las ventanas de la misma manera que lo hacen en el sistema operativo Windows. Organice las dos ventanas que quiera.

PASO 7.
Por último, arrastrar y soltar los archivos necesarios desde el disco duro interno a la unidad externa.
Después de realizar la transferencia, puede desconectar el disco duro externo y utilizarlo en cualquier otro equipo.

transferencia de archivos

Leer más ...

¿Cómo hacer una copia de seguridad?

  • 13 Agosto 2019 |
  • Publicado en Blog

¿Cómo hacer una copia de seguridad a tu PC o backup?

Para hacer una copia de seguridad sin conexión de sus datos, haga clic en el botón Inicio ubicado en la parte inferior izquierda de la barra de tareas y haga clic en el ícono de ajustes en el lado izquierdo del menú que se abre. En la ventana que luego verá aparecer en el escritorio (el panel Configuración), seleccione el elemento Actualización y seguridad y luego el elemento Copia de seguridad (en el menú de la izquierda). Ahora haga clic en el botón + ubicado junto al elemento Agregar una unidad, seleccione la unidad guardada de la lista que se abre y listo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Contáctenos

Informático Center
Calle Hernani, 13, Local 97
28020 Madrid
Dentro Mercado Maravillas

 

  • 620679252
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Madrid, España

Ubicación