Móvil: 620679252

¿Cómo se repara una memoria RAM?

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

Cuando tenemos algún problema en el ordenador como por ejemplo una pantalla azul, un problema de reinicios del equipo, el problema puede ser la memoria RAM, cuando esto sucede, ¿Es necesario cambiar la memoria RAM? Antes de decidir cambiar la memoria RAM por una nueva hay un par de cosas que puedes hacer para solucionar este problema, son pasos sencillos y rápidos de realizar siempre con el debido cuidado, este artículo te explicará cómo solucionar un problema común de manera sencilla.

Para reparar una memoria RAM, si tenemos más de una memoria, lo primero es saber cuál de ellas no funciona.

Bien, lo que vamos a hacer es apagar el PC y colocar solo una RAM, así nos daremos cuenta cuál es la que no funciona.

Una vez identifiquemos la que no funciona, lo que debemos hacer es limpiar los slots (ranuras de las RAM) porque por ahí puede venir el problema. En ellos se aloja a veces el polvo que es ocasionado por el cooler (Ventilador) de el microprocesador y el del PC, el polvo es lo que más problemas ocasiona, a veces, aunque no lo crean únicamente con limpiarla se solucionan muchos problemas lo recomendable es limpiarla cada 2 meses.

Slots RAM

Ram portatil

Volviendo con las RAM, ahora que sabemos que los slots están limpios, si aun así no funcionan bien lo que debemos hacer es limpiar la memoria RAM con una goma de borrar porque a veces los contactos están sucios y la goma de borrar hace que se limpien y aunque no lo crean la memoria RAM trabajara sin ningún problema.

 

uno.PNG

 

Todos estos pasos se deben realizar con sumo cuidado, ya que los conectores pines metálicos de la memoria RAM son muy sensibles a la electricidad estática y a los arañazos, hay que manipularlas con cuidado, y una vez estén limpias colocarlas en su posición correctamente, si después de todo esto el problema no se soluciona, puedes repetir el proceso. Si al repetir sigue dando algún fallo, lo más aconsejable será cambiar el módulo de memoria RAM.

Pero antes de tirar la RAM debes de asegurarte de que sea problema de ella, ya que también puede ser problema de la ranura de la placa base, la limpiaréis con un pincel y si tenéis otra RAM que sabéis que sirve la probaréis para descartar que este sea el problema.

Y si la RAM es nueva y no entra o funciona, debéis comprobar que sea compatible con la placa base de vuestro ordenador.

 

 

 

Leer más ...

Analizar el Hardware de la PC con Everest

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

 

siw
Everest Home Edition es el sucesor de AIDA32, una poderosa herramienta de diagnóstico para PC que enumera todos los componentes de hardware del equipo separados en categorías como Procesador, Chipset o GPU. Solo funciona en Windows XP, así que si usas Vista o 7, descarga AIDA64.

La cantidad de información que Everest Home Edition recopila es ingente, es decir que al analizar el hardware de la PC luego da un diagnostico grande y útil. Para facilitar su asimilación, dispones de un apartado Resumen y un generador de informes exportables a HTML. Cada dato, además, se puede copiar al portapapeles.

La última versión de Everest Home Edition, la 2.20, no es compatible con Windows Vista y 7, puesto que se dejó de desarrollar en el año 2005. Sin embargo, Everest Home Edition cumple perfectamente su función en equipos recientes que tengan instalado XP.

Eclipsado por la versión Ultimate, Everest Home Edition sigue siendo un buen programa de análisis del equipo, útil para usuarios de XP y versiones anteriores de Windows. 

DESCARGAR GRATIS:
https://everest-ultimate-edition.uptodown.com/windows

Búsquedas Relacionadas al post:

  • analizar equipo
  • everest descargar
  • everest download windows 7
  • everest hardware
  • nalizar equipo
  • pc info hardware 2011
  • softonic reparar bateria
  • ultima version de everest
Leer más ...

Que es la tecnologia VoIP?

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

reparar getafe
La jerga técnica que usan todos los artículos o folletos comerciales sobre la tecnología VoIP le puede resultar intimidante al principiante en este tema.

Este artículo tiene como objetivo despejar las dudas y proveer una visión general sobre la terminología utilizada, pero no se propone explicar cómo funciona VoIP. Al pie de esta nota encontrará otros artículos que puede consultar sobre los conocimientos básicos sobre la tecnología VoIP.

El primer término que hay que entender es justamente VoIP, acrónimo de Voice Over Internet Protocol o Protocolo de Voz sobre Internet.

A continuación se incluyen otros términos relevantes junto a su explicación para el lego/a en la materia:

ATA
– Analog Telephone Adaptor – Adaptador telefónico analógico: Un dispositivo que convierte la señal telefónica analógica en digital para poder ser transmitida por Internet.

Codec – Un algoritmo de compresión/descompresión utilizado en telefonía IP.

Ethernet – Protocolo de transmisión usado por las redes de área local (Local Area Networks =LANs)

PSTN – Public Switched Telephone Network – es el sistema estándar utilizado por las líneas de telefonía terrestre, o sea alambres de cobre que transportan señales de voz análogas.

QoS – Quality of Service – Calidad de Servicio. Se refiere al desempeño del sistema de transmisión. Por ejemplo si hay eco o demora.

SIP – Session Initiation Protocol – Protocolo de inicio de sesión. Un protocolo que se utiliza para iniciar, modificar y terminar una sesión interactiva que comprende elementos multimedia como vídeo, voz, mensajes instantáneos, juegos Online, etc.

Teléfono VoIP – Dispositivo telefónico que parece un teléfono común, se conecta a Public Switched Telephone Network (PSTN o red común de telefonía) y tiene un puerto Ethernet para permitir las comunicaciones a una red de computadoras TCP/IP. En nuestro blog; Rouge, presentamos yappermouse, un híbrido entre el mouse y el teléfono VoIP.

La próxima vez que lea un artículo técnico o literatura comercial sobre tecnología VoIP, en el que el autor no explica el significado de los términos técnicos, estará en condiciones de entender su contenido. A pesar de que por supuesto hay muchos mas acrónimos y jerga asociada con el VoIP, este artículo es un punto de partida y sugerimos que lo lea en conjunto con los otros artículos publicados anteriormente.

reparar getafe
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Contáctenos

Informático Center
Calle Hernani, 13, Local 97
28020 Madrid
Dentro Mercado Maravillas

 

  • 620679252
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Madrid, España

Ubicación