Móvil: 620679252

Acceder a configuraciones bloqueadas por Windows con Mini Regedit

  • 12 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog
 
 
El titulo de este post puede ser algo confuso, pero nos da la posibilidad de acceder a algunas configuraciones que pueden estar bloquedas por algún administrador o por un virus .
Dentro de las acciones que podemos hacer tenemos desactivar o activar el editor de registro, el administrador de tareas, la consola, las opciones de archivos, mostrar archivos ocultos, mostrar archivos del sistema, etc.
 
Leer más ...

Tipos de keyloggers y como evitar el robo de contraseñas

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

Resultado de imagen de keylogger


Un keylogger es un programa malicioso destinado a recopilar contraseñas de usuarios, especialmente de cuentas bancarias lo que representa una gran amenaza contra la seguridad.

El keylogger puede infiltrarse como un programa único, como parte de otro software malicioso, como por ejemplo un troyano o ser integrado en el hardware (teclado keylogger) y a diferencia de otros malwares, estos no siempre suelen ser detectados por los antivirus.

El Keylogger se utiliza para la detección y registro de todo lo que se escriba en el teclado del ordenador.

Aunque el principio de su funcionamiento es similar, un keylogger puede comportarse de diferente manera en función si se utiliza como software o como parte del hardware.

En el primer tipo, el software se coloca en el sistema de archivos y funciona a la perfección. Después de reconocer la contraseña que escriba en el teclado del keylogger, envía el archivo a un servidor predefinido FTP o e-mail.

Los Keyloggers introducidos vía hardware, se deben conectar mediante un cable adaptador especial que se conecta entre el teclado del ordenador y el ordenador en sí. De esta manera, todas las teclas pulsadas se almacenan en la memoria y luego se envían por radio a la persona que lo controla. Para introducir un keylogger en un ordenador, se debe tener acceso físico a él.

¿Cómo protegerse de los keyloggers?

Protegerse de los keyloggers vía hardware es relativamente sencillo, ya que como regla general, bastará con usar sólo ordenadores a los que no tengan acceso otras personas.

Los keyloggers de Software pueden formar parte de troyanos o ser parte de virus. Para protegerse de ellos, hay que tomar varios tipos de precauciones. En primer lugar , disponer de un programa antivirus y antiespía actualizado, además de usar teclados virtuales para aquellas contraseñas más comprometidas.

¿Es eso suficiente? Los criminales cibernéticos sin duda van a trabajar en métodos cada vez mejores. Por lo tanto, siempre se debe usar el sentido común y evitar riesgos a través del uso responsable de la red.

Búsquedas Relacionadas al post:

  • tipos de keylogger

Artículos Relacionados

  • ¿Cuál es el propósito de un firewall o cortafuegos?
  • Cómo elegir una contraseña fuerte y segura
  • Cómo proteger la PC con Firewall de Windows
  • Como hacer un backup de drivers
  • Bloquear un ordenador usando Google Chrome
Leer más ...

Verificar si tu ISP no limita tu conexión con Glasnost Test

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog
Resultado de imagen de Glasnost Test
 
En estos tiempos de ataques a las libertades de los internautas, es muy común que algunos ISP restrinjan o limiten nuestra conexión a la hora de utilizar diversos servicios, ya sea cualquier tipo de descargar P2P o el clásico streaming de la mano de YouTube, Spotify u cualquier otro.
Glasnost es un servicio web que nos permite verificar que si nuestro ISP está limitando las conexiones para descargas P2P, streaming, trafico de POP, IMAP, SSH y NNTP. Una vez que elegimos el parámetro que queremos analizar, Glesnot tardara unos minutos para luego dar el “veredicto” final. Desde el sitio nos recomiendan que paremos cualquier tipo de descarga para que no “moleste” a la hora de analizar.
 

A lo largo y ancho del mundo existen bastantes ISP (la empresa a la que pagas por conectarte a Internet) a los que no les gusta el P2P, concretamente Bittorrent, ya que les supone un consumo de ancho de banda importante, sobre todo de subida que es lo que les cuesta. Una de sus soluciones consiste en analizar por encima los datos que enviamos y tratarlos de manera diferente dependiendo si son datos normales (conexiones HTTP, etc...) o datos de redes P2P, penalizando los segundos.

Glasnost es un proyecto que intenta desvelar los ISP que tienen estos filtros, y en concreto han realizado un test que puedes probar con tu navegador (y Java). Este test simula peticiones P2P midiendo el tiempo/ancho de banda que consumen esas peticiones, y calcula si tu ISP te capa tus conexiones o no. Si tienes la mala suerte de descubrir que lo hace, puedes agregarlos al wiki de Azureus, donde recopilan a todas estas fabulosas empresas. Felicitaciones a los agraciados, de los que se encuentran cerca, ONO y CableSur filtran sus redes, y Ya.com limita la velocidad a ciertas horas.

URL: http://broadband.mpi-sws.org/transparency/bttest.php

reparar brunete
Leer más ...

Como agilizar el ordenador

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

 Blue_White_Modern_Digital_Communication_Technologies_Logotype.png

Cómo acelerar tu PC
 
A pesar de tener pocos meses de vida y un hardware respetable, su ordenador parece funcionar con bastante lentitud... La culpa probablemente la tengan todos los programas que tienes instalados y que están lastrando innecesariamente el sistema. Además, no se puede descartar que tu disco necesite una buena optimización o que algún malware haya atacado tu sistema. En resumen, la situación no parece precisamente reconfortante, pero no hay por qué desesperarse.
 
Poniendo en práctica mis consejos sobre cómo acelerar tu PC, podrás solucionar el problema en poco tiempo y sin gastar un céntimo. Esto, por supuesto, se aplica si tus problemas están relacionados con el software. Sin embargo, si están relacionados con el hardware, tendrás que rebuscar en tu cartera para solucionarlos.
 
¿Cómo dice? ¿Te interesa el tema, pero como no tienes muchos conocimientos informáticos, temes que las indicaciones que voy a darte sólo puedan ponerlas en práctica los expertos? Se equivoca. Todo lo escrito en este artículo puede ser llevado a cabo sin ningún tipo de problema incluso por aquellos que, un poco como tú, no se consideran precisamente expertos en nuevas tecnologías: ¡pruébalo ahora para comprobarlo!
Leer más ...

Instalar Pidgin 2.7.7 para resolver el problema de certificados MSN K

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog
 

¿Eres usuario de GNU/Linux y tuviste problemas con los certificados de MSN con Pidgin? La solución definitiva llegó con el lanzamiento de la nueva versión de Pidgin, la 2.7.7. Como bien indican en el sitio web del cliente de mensajería instantánea universal:

“Pidgin 2.7.7 corrige por completo el problema de certificados de MSN y permite iniciar sesión con múltiples cuentas MSN a la vez …”

Instalar Pidgin 2.7.7 en Ubuntu:

  • Abrimos la terminal.
  • Para instalar Pidgin se debe ejecutar el siguiente comando. 
    sudo apt-get install pidgin pidgin-plugin-pack
  • Seguido a esto, actualizamos el sistema
  • $ sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade


Dejamos que actualice, cerramos y volvemos a abrir Pidgin.

< pidgin
Leer más ...

Desactivar el Control de Cuentas de Usuario en Windows 7 y Windows 10

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog
WINDOWS 7:
Si bien el UAC es una medida de seguridad “importante” que se incorporó desde Windows Vista , a los usuarios avanzados a veces nos resulta más una molestia que una solución, por eso acá les voy a explicar cómo desactivarlo en Windows 7.
Desactivar el UAC en Windows 7
reparar rivas vaciamadrid
Para desactivar el Control de Cuentas de Usuario (UAC) vamos a Inicio, en el box para buscar escribirmos “UAC” y le damos a enter para que se abra la ventana de configuración. Ahí deslizamos el marcador todo hacia abajo para que no nos notifique nunca y aceptamos. De este modo el UAC no nos avisará nunca cuando queramos ejecutar o instalar un programa.
Les aclaro queesto los deja un poco expuestos a que cualquier programa se instale, cada uno se hará cargo de su decisión 
 
WINDOWS 10:

Este es el modo para activar y desactivar la función Control de cuentas de usuario (UAC) en Windows 10:

  1. Ingrese ClearType en el campo de búsqueda de la barra de tareas. (Si el campo de búsqueda no está visible, haga clic con el botón derecho en Inicio y elija Buscar.)
  2. En los resultados de la búsqueda, haz clic en Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario.
  3. A continuación, realice una de las siguientes acciones:
    • Para desactivarUAC, arrastre el control deslizante hacia abajo hasta No notificarme nunca y haga clic en Aceptar.
    • Para activar UAC, arrastre el control deslizante hacia arriba hasta el nivel de seguridad deseado y haga clic en Aceptar.
  4. Es posible que el sistema le pida que confirme la opción seleccionada o que escriba una contraseña de administrador.
  5. Para que el cambio se implemente, reinicie el equipo.
reparar rivas vaciamadrid
Leer más ...

Glasser Pojo, integrar las transparencias de Windows 7 en Firefox

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog

Resultado de imagen de glasser pojo

Existen muchas extensiones para darle transparencia a la interfaz de Firefox, y así darle una integración más agradable con las transparencias de Aero, la mayoría tienen problemas y se ven muy mal, con pedazos de interfaz con transparencias por la mitad, secciones negras, y demás cosas que te obligan a desinstalarlas.

Glasser Pojo, una extensión muy interesante que le agrega transparencias a la interfaz del navegador, lo bueno es que sólo la instalamos y no hay que hacer más nada, es automático. Lo único que tenemos que tener en cuenta, es que sólo funcionan con el tema visual por defecto de Firefox, con los otros tendremos problemas.

Definitivamente es la mejor extensión que encontré para integrar las transparencias de Windows 10 en Firefox, pero todos tienen el mismo problema, la barra de marcadores no se transparenta, algo que hace desentonar el diseño, pero si la ocultamos no hay problemas, queda perfecto.

Link de Descarga (No nos hacenos responsables del uso inadecuado del programa):  Glasser Pojo

reparar torrejón de ardoz
Leer más ...

Cómo limpiar una portatil (laptop) por dentro

  • 13 Noviembre 2013 |
  • Publicado en Blog
 

Póster_Cyber_Monday_dibujo_ordenador_3d_fondo_lila.png

Cómo limpiar físicamente tu ordenador
Sin duda habrá oído hablar a menudo de la salud de los ordenadores portátiles, aunque casi siempre en relación con el software y los archivos del sistema y no con el hardware propiamente dicho. Sin embargo, como le recordará cualquier libro de autoayuda escrupuloso, un cuerpo sano es parte integrante de una mente sana. Es por ello que aquí dedicaremos especial atención al aspecto físico del portátil ofreciéndote una guía básica de limpieza.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS