¿Se puede reparar el BOOT de Arranque Windows 7?
- 13 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
Hoy en día es común ver cualquier tipo de error en nuestros equipos que aparecen sin previo aviso, pero que no son graves, en esta ocasión venimos a hablarte de uno en concreto y se trata del problema con el inicio, cuando el ordenador no arranca de una manera adecuada o de la manera que normalmente haría, seguramente si no te a pasado ya es probable que te asuste ver esto y te imagines que tienes que llevarlo a reparar o incluso comprarte un equipo nuevo porque el que tienes ya no va a volver a encender, pues vengo a decirte que te ayudaremos a solucionar este problema (por lo general el problema se debe a un fallo en el archivo "BOOT.ini", en esta guía nos centraremos en unos comandos en especial que te podrá ayudar a resolver el problema que tengas con el arranque de tu equipo.
A continuación te daremos los pasos que debes seguir cuidadosamente:
PRIMERO: Disponer de un DVD de Windows 7 que introduciremos en el lector de DVD del equipo.
SEGUNDO: Indicar en la BIOS arranque desde CD/DVD (esto puedes hacerlo de forma sencilla pulsando F8 en el arranque en la mayoría de las placas, o configurando el BOOT PRIORITY ORDER en la configuración de la BIOS pulsando "SUPR" o "F2" en la mayoría de las placas)
TERCERO: Elegiremos idioma y disposición del teclado en el Asistente de instalación de Windows 7, una vez elegido, presionaremos Instalar.
CUARTO: Elegir la opción “reparación del equipo" y después en la pantalla que aparece "Símbolo de Sistema"
QUINTO: Ejecutar los siguientes comandos.
- bootrec /fixmbr
La opción /FixMbr escribe un MBR compatible con Windows en la partición del sistema. Esta opción no sobrescribe la tabla de particiones existente. Sirve para resolver un problema si el MBR está dañado, o se hace necesario tener que quitar código no estándar del MBR.
- bootrec /fixboot
La opción /FixBoot escribe un nuevo sector de arranque en la partición del sistema utilizando uno compatible con Windows.
Usaremos esta opción si se cumple alguna de las 3 condiciones siguientes:
A) El sector de arranque se ha reemplazado con un sector de arranque de Windows que no es estándar.
B) El sector de arranque se daña.
C) Se ha instalado un sistema operativo Windows anterior una vez instalado Windows Vista. En esta situación, el equipo se inicia con el Cargador de Windows NT (NTLDR) en lugar de con el Administrador de arranque de Windows (Bootmgr.exe).
- bootrec /rebuildbcd
La opción /RebuildBcd examina todos los discos en busca de instalaciones que sean compatibles con Windows. Además, esta opción permite seleccionar las instalaciones que desea agregar al almacén del BCD. Utilizaremos esta opción para volver a generar completamente el BCD.
SEXTO: Escribiremos "exit" y reiniciaremos el Equipo.
Esperamos que con la guía que te acabamos de presentar puedas haber resuelto el problema que tenías con el arranque de tu sistema operativo de Windows 7 y de ahora en adelante siga funcionando con total normalidad, de no ser así te recomiendo reinstalar todo el sistema operativo de nuevo pero con la única desventaja que seguramente perderás todos los datos que tenías en el, en el caso de que no sepas hacerlo también podemos recomendarte dirigirte a un profesional, nosotros Data System somos una empresa con más de 120 años de experiencia en el sector que se encargará de recuperar tu sistema operativo en el caso de que se pueda o al menos tus datos, puedes acercarte a nuestras tiendas y te atenderemos con mucho gusto, pregunta sin ningún tipo de compromiso.