Con la llegada de las memorias USB, los MP3 y posteriormente los Smartphones, el CD y DVD han perdido el interés que tenían en su mejor época, y es que con el avance de la tecnología estos han pasado a segundo plano, no obstante, aún hay personas en el mundo que siguen utilizando CD y DVD, al igual que sucedió con el clásico “Vinilo”, de hecho, algunos ordenadores aun llevan incorporados lectores CD y DVD, si eres uno de los usuarios de esta tecnología, probablemente lleves mucho tiempo con tu lector, pero, ¿Qué ocurre si el ordenador deja de reconocer el lector de CD y DVD?
A algunas personas les ha pasado, que al entrar a “Equipo” o “Mi PC”, dependiendo de su sistema operativo, no detecta las unidades de DVD o CD. Esto puede ser un gran problema, ya que, lo primero que pensamos es que el lector está roto.
Existen numerosas formas de probar un capacitor para verificar si todavía funciona correctamente. Aunque también puede identificar un capacitor defectuoso con solo mirarlo. Si el condensador tiene un fondo abultado o una caja levantada, es malo.La carcasa rota o agrietada, dañada o cualquier señal de carcasa quemada, un agujero en la carcasa o terminales rotas significa que esnecesario cambiar el condensador . Para verificar los condensadores de manera adecuada, necesitará algunos instrumentos, incluido un multímetro.
Muchas veces debido a problemas de BIOS o CMOS puede haber una suspensión temporal de los sistemas y en lugar de preocuparse y llamar a los técnicos informáticos para solucionar el problema, sería recomendable seguir los pasos para restaurar a la configuración de fábrica de la BIOS.
Sin embargo, se debe tener cuidado al apagar el sistema correctamente para evitar una descarga eléctrica y por cualquier cosa te recomiendo tener el manual del ordenador a mano, por si es necesario.
Restablecimiento del BIOS Intel
El procedimiento básico para restablecer la BIOS se incluye en los siguientes pasos:
Paso 1: Apaga el sistema y reinicialo.
Paso 2: Presione la tecla F2 de forma continua hasta que el mensaje del “programa de configuración” aparezca.
Paso 3: Presiona F9 para restablecer la configuración de la BIOS de nuevo a los valores por defecto.
Paso 4: Pulse F10 para guardar y salir de la configuración de la BIOS.
Los valores originales han sido restaurados por completo.
Reiniciado del CMOS
Cuando uno es incapaz de entrar en la configuración del sistema, la mejor manera de solucionar los problemas es borrar o reiniciar del CMOS. Los siguientes pasos se pueden seguir para eliminar con éxito el CMOS.
Paso 1: Apaga el sistema y desconecta todos los dispositivos periféricos.
Paso 2: Una vez apagado, desconecta el cable de alimentación del ordenador de la fuente de alimentación de CA.
Paso 3: Quita la cubierta del equipo y localiza la batería en la placa base.
Paso 4: Con la ayuda de un destornillador, suavemente quita la batería que es por lo general fácilmente localizable, se trata de una batería plana y redonda encerrado en un soporte.
Paso 5: Ten en cuenta el lado positivo de la batería y fijate bien como está colocado antes de quitarla.
Paso 6: Espera por lo menos una hora y luego vuelve a colocar la batería con la misma formación que el paso anterior. Se tarda aproximadamente una hora de la batería para volver a su configuración original.
Paso 7: Una vez que se reemplaza la batería, vuelve a montar el equipo, vuelve a enroscarla, conecta el cable de alimentación y reinicia el equipo.
El equipo comenzará a funcionar con normalidad después del procedimiento.
Ajuste del sistema a modo de IDE
A veces después de la BIOS se actualiza a una versión posterior del equipo puede fallar al momento de arrancar el sistema.
Esto puede ocurrir cuando el disco duro vuelve al valor predeterminado original de AHCI. El problema se puede resolver cambiando la configuración por defecto. Los siguientes pasos son útiles en la restauración de la configuración original:
Paso 1: Reinicia el equipo.
Paso 2: Mientras reinicias entra en la configuración de la BIOS de forma continua presionando la tecla F2.
Paso 3: Una vez estés en la configuración de la BIOS debes de ir al menú Configuración de la unidad y cambiar el modo de SATA a IDE.
Paso 4: Pulsa F10 para guardar y salir.
Paso 5: El sistema se inicia ahora y funciona normalmente.
Ahora ya sabes como reiniciar o resetear una BIOS Intel, si sigues los pasos en orden cronológico serás capaz de restaurar el sistema a la configuración original del BIOS.
Búsquedas Relacionadas al post:
como restablecer la bios a la normalidad
reparar bios intel
bios basico intel
restaurar la bios original
RESTABLECIMIENTO DEL CMOS EN UNA MINI LAPTOP
restablecer el logo de intel en la bios
resetear la bios a un mini portatil intel
pasos resetear bios intel
configuacion original de unabios
como restaurar la configuracion de la bios en una pc
Artículos Relacionados
Como resetear la BIOS de una PC o portátil
Pasos para reparar / recuperar una tarjeta SD
¿Qué hacer cuando un virus desactiva el administrador de tareas?
Soluciones al problema de bloqueos en la computadora
En las impresoras HP a veces se dan problemas con las impresiones, pero por suerte existen algunas utilidades para solucionar esos molestos problemas, y de eso hablaremos hoy.
Se trata del programa llamado HP Print Diagnostic Utility, es una utilidad práctica diseñada para ayudar a los usuarios a solucionar y corregir problemas comunes que pueden impedir la impresión.
No podemos considerar esta utilidad como un programa sino más bien como un asistente de ayuda que no precisa instalación solo debemos ejecutarlo y resolver los problemas que tengamos con nuestra impresora HP.
Podemos decir que es algo parecido al concepto de “preguntas frecuentes”, pero que nos pueden sacar de más de un incomodo problema en un momento dado.
Este porgrama soporta los siguientes sistemas operativos: Windows XP, Vista, 7, 8 Y 10
Hiren's Boot CD es un Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver problemas del ordenador, posee una versión de mini XP, que te permite, bajo su interfaz común (de Windows), ejecutar la mayoría de las herramientas que les he mencionado.
Ahora bien amigos para ser más concretos y precisos, les indico a continuación lasherramientas que incluye:
* Mini XP * Cambio o borrado de claves en Windows * Reproductores multimedia * Gestores de archivos * Limpiadores y optimizadores de Windows * Herramientas para discos duros * Utilidades para redes * Software para gestionar las particiones de discos duros * Utilidades para diagnosticar memorias RAM * Herramientas del BIOS * Software de recuperación de datos * Antivirus y antispyware * Diagnósticos del sistema * Utilidades para el Master Boot Record * Y muchas más
De nuevo les comento que Hiren's Boot CD, contiene herramientas de todo tipo. La lista de herramientas que tiene la pueden observar en su página oficial. A continuación les presento los cinco casos comunes (o problemas) que pueden ser solucionados/reparados con herramientas específicas que van incluidas en el presente disco:
1. El sistema operativo no arranca, o sí arranca, pero se reinicia, y vuelve a mismo ciclo 2. El usuario ha olvidado la contraseña para acceder a Windows 3. Windows está tan infectado que es imposible respaldar los documentos factiblemente 4. Presentas conflictos con el hardware: disco duro o memorias con sectores defectuosos 5. Has borrado accidentalmente archivos del disco duro y deseas recuperarlos.
Definitivamente, Hiren's Boot CD es el paquete de herramientas más completo que existe hoy en día, tanto así que se vuelve indispensable.
Cuando inicien el CD booteable encontrarán estas opciones que detallo a continuación:
* Boot from Hard Drive: Iniciar desde el disco duro principal, donde obviamente tendrás el sistema operativo instalado (cual sea el caso, Windows 7, Linux Ubuntu, etcétera.)
* Dos *BootCD: Carga el menú en donde se encuentran todas las herramientas para que repares todo lo que tiene que ver con el ordenador. Esta opción es a nivel de MSDOS.
* Mini Windows XP: Carga una versión "mínima" de Windows XP (en la memoria RAM) en la que puedes arrancar la mayoría de las herramientas para reparar tu ordenador e indiscutiblemente es una de las mejores formas para respaldar documentos y ficheros.
* Offline NT/2000/XP/Vista/7 Password Changer: Permite editar y gestionar contraseñas de cualquier versión de Windows. Una de las herramientas que es más potente y útil.
* Kon-Boot: Herramienta que nos permite iniciar Windows sin conocer la contraseña que particularmente pienso que es una de las mejores maneras de realizar esta operación.
* Darik's Boot and Nuke: Ten mucho cuidado con esta tool. Su propósito es la de borrar (irreversiblemente) todo el contenido de cualquier disco duro que encuentre en el PC.
* Windows Memory Diagnostic: ¿Hace falta una explicación? Aquí puedes diagnosticar si tu memoria RAM posee sectores defectuosos haciéndole diferentes pruebas rigurosas.
* Advanced Boot Options: En este punto en específico hay distintas formas de arranque que en función de tus necesidades usarás una u otra. Puedes forzar el inicio desde el disco duro con las versiones de Windows que allí se indican por poner sólo un ejemplo.
En un movimiento inexplicable, los foros de soporte de Microsoft han decidido agregar una "lista negra" de desarrollos no aceptados en Windows 10 a la plataforma CCleaner, una aplicación que se encarga de optimizar el sistema operativo. Desarrollado por Piriforme, la empresa matriz Avast tiene su propio software antivirus, algunos usuarios han informado que a veces han encontrado problemas al abrir Avast en Windows.
- ¿Microsoft prohibió CCleaner?
Hay muchos programas limpios para usuarios de Windows, mientras que CCleaner es la primera opción para muchos usuarios de Windows cuando se trata de limpiar el disco duro. Las personas que han estado utilizando Windows durante muchos años han sabido que en el pasado, una de las acciones para "remediar" y optimizar ciertas tareas era ir al registro del sistema operativo y bajar a la tierra. A pesar de ser un área muy sensible, la función era muy popular, aunque siempre mal vista. En ese sentido, Microsoft nunca ha sido fanático de las herramientas que promocionaban un servicio de limpieza de registros.
Ahora parece que la compañía ha endurecido su posición y CCleaner está en la lista negra.
Hace unos meses se anunció que CCleaner causó algunos problemas de compatibilidad con Windows Update. Además, una de las razones podría ser que CCleaner se instaló en algunos ordenadores debido a un error que no se había solucionado hasta ahora o debido a malware en las actualizaciones de Windows. La razón exacta por la cual Microsoft CCleaner en la lista negra aún se desconoce, y hasta que la compañía esté justificada, nunca estaremos seguros.
- ¿Avast Antivirus no se abre en Windows?
La empresa matriz de CCleaner, Avast, posee un popular software antivirus, Avast Antivirus, que es una opción antivirus muy común que proporciona protección sólida contra virus de forma gratuita, pero también puede ser de una versión de pago. La utilidad no está en la lista negra de Microsoft, pero también hay muchos problemas diferentes que la rodean. Uno de los problemas más comunes es que Avast no se abre en Windows sin mensajes de error.
- Razones para que Avast no se abra en Windows
Es posible que Avast no se abra debido a muchos problemas diferentes. Esta parte te mostraremos las razones más comunes que afectan a la mayoría de los usuarios. Debes determinar la razón correcta para encontrar la mejor solución para este problema y resolver el problema lo antes posible.
Instalación rota de Avast
El servicio antivirus Avast no se ejecuta correctamente
Si quieres saber cómo solucionar que Avast no se abre por el problema de Windows, la forma más fácil es reiniciar el servicio Avast Antivirus, si eso no ayuda, consulta los métodos siguientes métodos.
- Método 1: Reparar Avast
Si la instalación de Avast tiene problemas, por ejemplo, no se abrirá en absoluto, la mejor manera es arreglar la instalación de Avast buscando el Panel de control y luego siguiendo el asistente de reparación. Esta solución funciona para muchas personas, pero teniendo en cuenta que es posible que debas reajustar algunas configuraciones, es posible que las haya cambiado en tu antivirus.
>Paso 1: Primero, asegúrate de iniciar sesión con una cuenta de administrador porque no podrás usar ninguna otra cuenta para eliminar el programa.
>Paso 2: Escribe panel de control en la barra de búsqueda y haz click en Panel de control para abrirlo.
>Paso 3: En el Panel de control, selecciona Ver por: categoría y haz click en Desinstalar un programa en la sección Programas.
- Método 2: Realizar una instalación limpia
Realizar una instalación limpia puede solucionar casi todo, incluido el problema de que Avast no se abra en Windows. Es muy sencillo realizar una instalación limpia. Si todos los métodos mencionados anteriormente no solucionan este problema, puedes probar este método ahora mismo. No solo realiza la desinstalación regular, sino que también elimina el archivo de caché y las entradas de registro relacionadas que pueden haberse dañado. Puedes seguir los pasos a continuación para ejecutar una instalación limpia.
>Paso 1: Ingresa a la página de descarga de Avast , haz click en el botón DESCARGA GRATUITA PARA PC para descargar la última versión de la instalación de Avast.
>Paso 3: Después de descargar estos archivos y arrancar en modo seguro, desconéctate de Internet.
>Paso 4: Presiona la tecla Windows + tecla R al mismo tiempo para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar. Escribe msconfig en el cuadro de diálogo y luego haz click en Aceptar para abrir la ventana Configuración del sistema .
>Paso 5: Cambia a la pestaña Arranque, marca la opción Arranque seguro y luego haz click en Aceptar.
>Paso 6: Reinicia el ordenador para arrancar en modo seguro.
>Paso 7: Ejecuta la utilidad de desinstalación de Avast y explora la carpeta donde está instalado Avast. Si Avast está instalado en la carpeta predeterminada: Archivos de programa, puedes conservarlo. Explora el Explorador de archivos hasta encontrar la carpeta correcta.
>Paso 8: Haz click en Eliminar y luego reinicia el ordenador con el inicio normal.
En este momento, puedes verificar si el problema de Avast que no se pueda abrir en Windows está solucionado.
Para proteger mejor tu ordenador
Dado que Avast es un software antivirus bastante potente, ¿cómo protege tu ordenador si no puede funcionar correctamente? Tu ordenador estará en peligro e incluso tu ordenador puede ser atacado por virus sin la protección de Avast, lo que eventualmente causará la falla del ordenador.
Por lo tanto, es vital que encuentres una manera de proteger tu ordenador. Una pieza de software de copia de seguridad gratuita: MiniTool ShadowMaker es tu mejor opción para hacer una copia de seguridad de tus datos con anticipación en caso de que los pierdas debido a un ataque de virus.
Una nota rápida sobre la prohibición de CCleaner:
Microsoft ha incluido en la lista negra la utilidad CCleaner, pero eso no necesariamente significa que los usuarios no puedan descargar o usar la herramienta, solo los enlaces al software ya no se pueden publicar en los foros de soporte de Microsoft. En casos excepcionales, los moderadores o agentes aún podrán insertar páginas que pertenezcan al dominio.
En resumen, esta publicación te ha mostrado algunas posibles causas de que Avast no se pueda abrir en Windows y también te ha mostrado cómo solucionar este problema. Además, también te recomiendo un software útil: MiniTool ShadowMaker. Para proteger tus datos, puedes hacer una copia de seguridad de tus datos con ellos.
Para obtener más información llámenos al Móvil: 620 679 252 o 661531890. INFORMÁTICO CENTER es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con oficinas en Madrid. Esta publicación del blog fue presentada por nuestro personal del Servicio de reparación de ordenadores en Madrid. Si necesita reparación de ordenadores en Madrid, llame o envíe un mensaje de texto a la oficina local.
Es un escenario de pesadilla: está escribiendo en su computadora portátil cuando toma un vaso de agua o su taza de café de la mañana y, ¡jadeo!, se vuelca, empapando la pantalla y el teclado. No se preocupe, si se derrama líquido en su computadora portátil, aún puede salvar su dispositivo, pero solo si actúa rápido. Le explicaremos qué hacer para evitar que un pequeño derrame se convierta en un gran problema.
Pasa el tiempo y los ordenadores portátiles se van haciendo cada vez más potentes, ya sea por sus nuevos componentes, como por aguantar grandes resoluciones de pantalla. Sin embargo, a medida que crecen en cuanto a potencia, también crecen en sobrecalentamiento. Los diferentes síntomas de ello son los siguientes:
- El portátil se calienta demasiado, sobre todo en la parte del ventilador. - El ventilador funciona constantemente a velocidades muy altas. - El portátil se apaga instantáneamente. - El portátil se apaga al poner algún videojuego. - Los problemas del calentamiento y del apagado no paran de ir a peor, en vez de a mejor.
Como vemos, los síntomas suelen ser en el ventilador y el apagado del ordenador, y esto es así por las siguientes razones:
Ubicación errónea del equipo: La ubicación de nuestro ordenador portátil puede ser fundamental, ya que no vas a tener la misma refrigeración en una ventana que en una mesa. Evita completamente los sitios con un control térmico mínimo, ya que puede hacer demasiado calor.
Mala ventilación en la ubicación del equipo: En la ubicación de nuestro ordenador portátil puede haber demasiado polvo y suciedades, sobre todo las que tienen salidas de aire. Limpia completamente todo el sitio de suciedades y polvos, para que así no puedan entrar en tu portátil.
Calor emitido por el hardware del PC: Ya hemos visto que el ordenador puede generar demasiado calor en sus componentes, como el procesador o la fuente de alimentación. Para evitar esto, simplemente necesitamos el sistema de refrigeración del ordenador y una buena ventilación.
Refrigeración insuficiente: Todos los ordenadores, ya sean de sobremesa o portátil, tienen incorporado un sistema de refrigeración interno. En este sistema de refrigeración interno, suele haber un ventilador que propaga el aire por toda la carcasa. Intenta bajar la temperatura a este ventilador, ya que pueden ir o no a los componentes que más generan calor.
Ya hemos visto los síntomas y las razones de estos, ahora nos toca ver qué soluciones les podemos dar a este problema. Vamos allá:
Soluciones para el sobrecalentamiento de los portátiles:
Haz las acciones apropiadas: Si tu ordenador portátil se está sobrecalentando demasiado, deja que repose y tómate un descanso. Cuando llevas usando el ordenador portátil durante más de 6 horas, los componentes ya se empiezan a calentar, al punto de sobrecalentarse, así que deja que el ordenador se tome un respiro y descanse.
Pon pasta térmica en las partes del ordenador que se calienten: Puede parecer una tontería, pero la pasta térmica funciona muy bien para la conducción del calor, así que intenta rellenar de pasta térmica todos esos componentes que se suelen calentar más de la cuenta, como el procesador.
Utiliza un enfriador de ordenador portátil: El ordenador portátil está compuesto de demasiados componentes que se calientan más de lo que deberían, por eso te recomiendo encarecidamente que utilices un enfriador, ya que este aparato sirve para mantener el ordenador portátil a una temperatura normal.
En conclusión, la tecnología avanza y los portátiles no se quedan atrás en cuanto a nuevos componentes, pero esos componentes suelen traer demasiado sobrecalentamiento. Si ves que tu ordenador lo notas más caliente de lo normal, o no funciona correctamente su rendimiento, sigue estos consejos para poder quitarte esos problemas de en medio, y así poder disfrutar de tu ordenador portátil tan tranquilamente. Recuerda que, si tienes alguna duda sobre el cómo evitar el sobrecalentamiento de los portátiles, o quieres que te lo hagamos nosotros, siempre puedes contactar con nosotros "Data System" para que te podamos resolver todos tus problemas. Soy Miguel Bermejo y tengo unos cuantos artículos que pueden serte de mucha ayuda. Hasta la próxima.
Para acelerar su PC no necesita ser un experto en TI: con operaciones simples y un software intuitivo, su computadora lenta será solo un recuerdo.
Cuando compra una PC, el rendimiento está en su mejor momento, pero con el tiempo puede ralentizarse, afectando sus actividades laborales y de ocio.
Si no hay daños en el hardware y el software, las principales causas de una computadora ralentizada pueden ser: una memoria de datos sobrecargada, la actualización continua de programas y el registro de datos de navegación (cookies e historial de sitios visitados).
Prestar atención a estos factores, teniendo en cuenta las características específicas de cada modelo, ayuda a mejorar el rendimiento de la PC: aquí hay 3 formas de tener una computadora de escritorio o portátil más eficiente de inmediato.
Limpiando la PC lenta
Navegar por Internet, jugar a videojuegos y utilizar diversos programas hacen necesario un plan de limpieza periódico del PC.
Primero, para deshacerse de los "archivos basura", puedelimpiar la PC en sus componentes básicos de uso.
limpieza de disco duro
El disco duro es el principal dispositivo de la computadora para el almacenamiento de datos a largo plazo, su símbolo es C: (en mayúsculas).
Existen diferentes procedimientos para eliminar archivos innecesarios o archivos que ya no le interesan, según su sistema operativo (SO).
Para PC con un sistema Windows, abra el menú Inicio (la bandera) y configure el elemento "limpieza del disco" en la búsqueda de archivos, selecciónelo y siga las instrucciones; el sistema calcula la cantidad de espacio a liberar dividido por archivo: Archivos temporales, Archivos temporales de Internet, Papelera de reciclaje, Programas descargados, etc.
En la Mac, el sistema operativo macOS 10.12 Sierra permite la limpieza del disco duro haciendo clic en el símbolo de la manzana (arriba a la izquierda) y abriendo las siguientes carpetas: Acerca de esta mac > Archivo > Administrar y elija la función de limpieza a usar.
limpieza de caché
El caché es una parte del espacio del navegador de Internet que almacena datos de navegación, descargas y el historial de cookies y archivos.
Para ver páginas web actualizadas y acelerar su PC , debe deshacerse de estos archivos periódicamente.
Puedes hacerlo directamente desde la configuración del navegador elegido, donde encontrarás diferentes redacciones según el que utilices: Configuración para Chrome, Historial para Firefox, Desarrollo (elemento activado) para Safari en Mac.
O puede administrar el caché directamente desde una PC: en Windows vaya a Opciones de Internet en el Panel de control, en Apple Mac siga la ruta Disco duro > Sistema > Bibliotecas > Cachés.
Desinstalar programas
Aplicaciones hay muchas y muchas veces cometemos el error de descargarlas y mantenerlas en el PC aunque realmente no se utilicen.
Una de las cosas básicas para hacer que tu PC sea rápida es hacer un balance de la situación y eliminar todo lo que no necesitas.
En Windows, administre las aplicaciones desde la tarea "Programas y características" del Panel de control; para Mac busque la carpeta "Aplicaciones" y arrastre el icono a la papelera.