Móvil: 620679252

Mostrando artículos por etiqueta: windows 7

Martes, 12 Noviembre 2013 15:04

¿Se puede optimizar Windows 7 sin programas?

win7

Hoy en día los equipos de sobremesa tanto como los portátiles son bastante potentes en comparación con los que existían unos años atrás, estos equipos "antiguos" (nos referimos a equipos con 2 GB de RAM o menos y procesadores antiguos) siguen existiendo en la actualidad y se utilizan solo para un trabajo en específico o tareas muy sencillas y básicas, pero ¿existe la posibilidad de que estos equipos se puedan optimizar sin ningún programa de terceros y que este mejore su rendimiento?

La respuesta es sí, y en esta guía te enseñaremos a cómo hacerlo desde el propio Windows, pero antes de empezar te aclaramos que la estética de tu PC cambiara por completo, ya que estamos a punto de reducirle la mayoría carga gráfica que pueda tener, esto tampoco quiere decir que la imagen que de tu equipo sea pixelada, te lo enseñaremos a continuación.

Publicado en Blog
Martes, 12 Noviembre 2013 15:52

¿Cómo Reparar Windows 10, 8 y 7?

reparar SO

 

A muchas personas les gusta el sistema operativo de Microsoft, y es que Windows es un sistema muy popular entre los usuarios domésticos y profesionales. Pero dentro de estos usuarios hay un grupo al que le gusta personalizar su sistema operativo, añadiendo nuevos iconos, menús o cambiando la apariencia del escritorio. Si bien esta práctica no es mala, en ocasiones puede generar problemas en nuestro ordenador, ya que algunas modificaciones pueden borrar archivos del sistema, algunos mods ilegales pueden contener virus, y como consecuencia nuestro ordenador nos dará problemas, en este artículo, te explicaremos como solucionar estos problemas.

¿Dañaste tu sistema Windows gracias a los parches ilegales que encuentras en internet, a un virus o buscando compatibilidad con alguna aplicación?

Paso 1

Lo primero es acceder a la ventana de símbolo del sistema, o ventana de comandos desde el modo seguro, dependiendo de la versión de nuestro sistema operativo accederemos de diferentes maneras.

En Windows 7 lo mejor es iniciar en modo seguro para poder realizar esta tarea.

- Reinicia tu PC y pulsa F8 hasta que te aparezca el menú de opciones, elige la opción MODO SEGURO.

En Windows 8

Desde la opción de encendido o apagado (las que utilizamos para apagar o reiniciar el sistema), desplegamos las opciones y presionamos la tecla Mayscula o shift, sin soltar la tecla seleccionamos la opción reiniciar, esto abrirá el sistema en modo seguro.

Windows 8

 

En Windows 10

-Realizaremos los mismos pasos que en Windows 8, pero nos abrirá un menú de inicio avanzado, desde este menú debemos seleccionar la opción que necesitamos.

Windows 10

Seleccionamos:

  • Solucionar problemas
  • Opciones avanzadas
  • Configuración de Inicio

se te desplegará un listado de formas de arrancar Windows. Pulsa en tu teclado el número correspondiente al modo seguro (con o sin funciones de red, según lo que necesites) y después el botón reiniciar para iniciar Windows 10 en modo seguro.

Paso 2

Ahora abriremos la ventana de comandos, para acceder a ella seguiremos estos pasos:

Desde Windows 7 8 y 10.

En el cuadro de búsqueda, escribe CMD, haz clic derecho y selecciona Ejecutar como Administrador. Si es necesario autorizar el acceso, haz clic en Sí

 desde allí intentaremos reparar los archivos originales de Windows con el comando SFC, ejecutándolo en la línea de comandos.

* Nota- Si instalaste Windows con un loader para activarlo, será necesario eliminarlo, debido a que es común que se dañe el BOOTMGR a causa de estos programas.

Paso 3

- Si lo que necesitamos es reparar todos los archivos protegidos de Windows escribimos:

SFC /SCANNOW y presionamos Enter.

- Donde /SCANNOW se encarga de escanear todos los archivos protegidos de Windows y repara los que tengan problemas siempre y cuando esto sea posible.

Otros comandos

/VERIFYONLY ;  /VERIFYFILE que te ayudan a examinar y comprobar la integridad de los archivos protegidos del sistema sin realizar reparaciones.

Si estos comandos no te funcionan lo mejor será abrir un Punto de Restauración del Sistema y problema resuelto.

Como ves a pesar de los problemas que pueden surgir por diversos factores que dañan nuestro sistema operativo, con estos consejos podrás repararlos y seguir disfrutando de tu ordenador, si tu equipo presenta problemas más complejos, que los consejos de este artículo no pueden solucionar, deber llevarlo al técnico, en Datasystem contamos con experiencia en solución de problemas relacionados con los sistemas operativos, pídenos presupuesto sin compromiso.

Publicado en Blog

 microsoft

Exactamente cuántas personas usan Windows en 2023? En enero de 2022, Microsoft anunció que tenía 1.400 millones de dispositivos activos funcionando en Windows 10 y 11  la compañía migraba con éxito cerca del 80% de sus clientes a la versión más reciente de Windows, en particular Windows 10. Por otro lado, todavía hay un estimado de 200 millones de dispositivos en todo el mundo que se están ejecutando en las versiones anteriores de Windows, la mayoría de estos se informa que están utilizando Windows 7.
 

Stats Windows

RANKING POSICIONAL DE LAS VERSIONES Y USO DE MICROSOFT WINDOWS.

1 Windows 10

Windows 10 fue presentado el 30 de septiembre de 2014; Esta versión de Windows se considera la plataforma de software más completa que está disponible en cualquier dispositivo ,smartphones a tabletas y ordenadores, de manera integrada; Según Microsoft, Windows 10 se suponía que era la última versión del sistema operativo Windows

2 Windows 11

Puede ser demasiado pronto para juzgar la última versión de Windows, pero esta versión ya tiene muchos fans debido a su sencillez y alta velocidad de operación. Los cambios audaces de Windows 11, como el rediseño del menú de inicio y la barra de tareas, podrían hacer que esta versión de Windows sufra el mismo destino que Windows; Pero esto no sucedió.

3  Windows 7

Windows 7 fue introducido el 22 de octubre de 2009, para su uso en computadoras personales; Esta versión fue la séptima generación de sistemas operativos Windows que Microsoft apoyó durante 11 años.

4 Windows XP

Windows XP es una de las versiones más populares de Windows que se presentó el 25 de octubre de 2001 y con el nombre en clave de .Whistler; Durante el desarrollo de esta versión de Windows, muchos empleados de Microsoft trabajaron en el resort de Whistler, Canadá.

 

fuente: https://earthweb.com/windows-users/

 

 

 

Publicado en Blog
Martes, 12 Noviembre 2013 19:27

¿Cuál es el SO más usado del mundo?

so mas usado

 

El sistema operativo es parte fundamental de nuestro ordenador, es el encargado de permitir la comunicación entre el usuario y el ordenador. Hoy en día existen muchos sistemas operativos diferentes, cada uno con características específicas para diferentes trabajos o usos, así mismo, dentro de cada sistema operativo existen diferentes versiones que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Cuando hablamos de los sistemas operativos, nos pueden surgir muchas preguntas y curiosidades, pero una de ellas es la que tendrá protagonismo en este artículo y es ¿Cuál es el sistema operativo más usado del mundo?

Publicado en Blog
Miércoles, 13 Noviembre 2013 00:00

Windows 7 vs Windows 8

win78

Hoy en día aunque parezca poco realista hay gente que aún sigue utilizando tanto Windows 7 como el 8, simplemente porque les gusta el diseño o se acostumbraron a esas versiones o porque no tienen los suficientes recursos para actualizar su sistema operativo a Windows 10, en fin sea cual sea la razón los sistemas operativos como Windows 7 y 8 siguen siendo completamente funcionales y si tú estás pensando en cambiarte a uno de estos sistemas operativos o quieres saber en que aspectos uno es mejor que otro en este artículo te lo enseñaremos, te mostraremos 10 diferencias que tiene el Windows 8 y 7 y no solo nos centraremos en la apariencia sino también en aspectos más técnicos.

1- Apariencia totalmente renovada

 La ex-estética Metro (ahora Modern UI) es uno de los cambios más radicales entre Windows 8 y su antecesor Windows 7 (de hecho, frente a todos sus antecesores).

 La ruptura está dada por la adopción de un aspecto más minimalista y sobrio, en el que predominan los colores planos, las formas rectangulares y la simpleza visual. Obviamente, este cambio responde directamente a la búsqueda de insertar el OS en el mercado de los dispositivos táctiles.

2 – Aplicaciones y la tienda exclusiva

Otra de las novedades de Windows 8 con respecto a Windows 7 tiene que ver con la forma de instalar y obtener nuevas herramientas para el sistema. Es que ahora el SO contendrá su propia tienda de aplicaciones, desde donde se podrán descargar y comprar todo tipo de utilidades que se integrarán rápidamente con nuestro ambiente de trabajo.

Esta es otra idea tomada directamente de los teléfonos inteligentes y la manera en la que funcionan. Incluso, la misma ha sido extendida hasta el punto de conformar las Live Tiles (es decir, los mosaicos “vivos”) en los que mostrará información y notificaciones dinámicas, como el número de correos sin leer, las condiciones climáticas y las últimas noticias.

3 – Integración con la Web

La integración con la nube y con las herramientas alojadas allí poco a poco fue abandonando su carácter de servicio extra para convertirse en un “must have”. Pues bien, Microsoft no podía hacer caso omiso de esto. Razón por la que Windows 8 es el primer sistema operativo de la compañía que ha introducido a dicha conexión en el centro de su experiencia.
Eso queda claro en tres de las novedades con respecto a Windows 7. Por una parte, la opción de acceder a nuestra cuenta de Microsoft nos permite llevar la experiencia de nuestro escritorio a cualquier dispositivo con Windows 8. Asimismo, eso implica la introducción de SkyDrive, su servicio de almacenamiento en la nube se ofrecerá como la opción por defecto para guardar nuestros contenidos.

 Finalmente, las redes sociales pisan fuerte dentro de Windows 8. A diferencia de su antecesor (que no contemplaba una relación directa y constante con Internet), este SO se relación íntimamente con redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn para recibir las últimas actividades de nuestros contactos en tales portales.

4 – Soporte nativo para el uso en dispositivos táctiles

Lo sobreentendimos más arriba pero lo explicitamos ahora mismo: Windows 8 fue desarrollado con los dispositivos táctiles en la cabeza. Esta es una de las mayores diferencias con Windows 7, dado que éste fue diseñado exclusivamente para la comodidad en ordenador de mesa. Mientras tanto, Windows 8 busca convertirse en un sistema todoterreno y multiplataforma que permita obtener la misma experiencia desde cualquier aparato.

5 – Nuevas opciones avanzadas en el arranque

Windows 8 marcará el final de ese recoveco avanzado conocido como BIOS. En su lugar, el nuevo SO pondrá un software de inicio con un fuerte énfasis en la simplicidad visual, el cual permitirá administrar las opciones avanzadas del sistema de forma más sencilla e intuitiva. Allí encontraremos herramientas mucho más potentes y efectivas de recuperación del sistema, así como un apartado para ajustar el UEFI (la nueva denominación de la BIOS).

6 – Administrador de tareas reorganizado

Otra de las herramientas clave dentro del entorno Windows que ha sido refrescada es el Administrador de tareas, en lo que sencillamente parece como un intento de acercar esta utilidad (tradicionalmente reservada a usuarios de nivel intermedio/avanzado) a los más principiantes. De este modo, esta herramienta ahora se divide en dos sectores, los cuales son mucho más visuales y limpios.

En primera instancia, el administrador muestra las opciones más básicas (como las de terminar un proceso problemático, abrir la ubicación del fichero en ejecución y hasta buscar resultados relacionados en la Web). Por supuesto, este es solo el costado amigable del nuevo administrador, que también contará con una visión más avanzada donde veremos los consumos de cada aplicación, los procesos de arranque y el historial de modificaciones de cada app que estemos utilizando.

7 – Recuperación del sistema mucho más potente

Si bien ya hemos mencionado las herramientas de recuperación del sistema en otro punto, lo cierto es que merece su punto y aparte. Eso se debe a que no estamos ante una herramienta tosca y torpe como la que encontramos en Windows 7, sino que nos encontramos con una utilidad más cercana al Time Machine de los sistemas Mac.

En otras palabras (y a diferencia del sistema actual de Microsoft), ahora podremos volver a un sistema problemático y a un estado anterior sin necesidad de sacrificar información personal ni archivos que tengamos almacenados en el disco. Es decir, solo nos bastará con seleccionar el punto al que queramos volver y el sistema se encargará de reacomodar sus mecanismos para ofrecer nuevamente un rendimiento estable.

8 – Nuevas opciones de seguridad

Si bien podríamos entender a las herramientas de restauración del sistema como una opción de seguridad, lo cierto es que quiero destacar tres novedades que influyen de una forma más directa en la preservación de la integridad de nuestros datos personales y del OS en general.
En tal sentido, Windows 8 presenta un Secure boot mediante el cual el ordenador tendrá almacenado un código de detección especial que verificará la validez de toda la secuencia de inicio. Es decir, este procedimiento se encargará de ver que todo lo que arranque junto al sistema tenga un certificado legítimo (caso contrario, no será ejecutado). Técnicamente, esto servirá para evitar el ataque de los terribles rootkits (una de las amenazas más difíciles de eliminar de un sistema).
Por otra parte, la presencia del filtro SmartScreen trabajará junto a Internet Explorer 10 para examinar de cerca el tráfico de Internet y, más específicamente, todos los contenidos que se descargan desde ella. Claro que esto funciona con un sistema de reputaciones que ya ha dado que hablar (y que seguramente lo seguirá haciendo).

Finalmente, las aplicaciones contarán con una medida de seguridad extra en el sandboxing, una técnica mediante la cual las apps se ejecutarán dentro de un ámbito seguro y que evitará que se conecten a la Web o realicen cambios sin nuestro permiso.

9 – Interfaz Ribbon en el Explorador

Puede parecer como un cambio estético o como un capricho de Ballmer & Co. pero lo cierto es que la inclusión de este elemento no es arbitraria. La interfaz Ribbon (esa barra de herramientas con pestañas que podemos encontrar en Office desde su versión 2007) ahora también estará presente en el explorador de Windows. De este modo, la comodidad desembarcará en el que posiblemente sea el componente central dentro del OS.

10 – Mejoras en los tiempos de arranque y apagado

Microsoft dejó claro desde el primer día que Windows 8 iba a ser significativamente más rápido que cualquier Windows que hayamos visto antes. Ello es especialmente cierto para el tiempo de arranque, que mejora en casi 20 segundos la marca de Windows 7. Por lo tanto, el tiempo de apagado es 4 veces menor que el del séptimo SO.

Esta última diferencia es más notable en ordenadores de determinada potencia porque, a pesar que los de Redmond hablen que Windows 8 tiene los mismos requerimientos mínimos que 7, lo cierto es que para que el nuevo OS funcione correctamente, necesitaremos el doble. Viendo las diferencias es claro que Windows 8 le saca bastante diferencia a Windows 7 que ya está quedando obsoleto, aunque aún hay personas que les gusta su interfaz, En caso de que quiera actualizar su Windows, pero tenga miedo de hacerlo aquí en Data System podemos ayudarle somos una empresa con más de 10 años de experiencia, realizamos presupuesto sin ningún tipo de pago acérquese a nuestras tiendas.

Publicado en Blog
Miércoles, 13 Noviembre 2013 00:00

¿Cómo hacer un downgrade de Windows 10 a Windows 7?

Windows 10 es el último sistema operativo que Microsoft nos ha presentado y el cuál hoy en día es el único que sigue recibiendo soportes, aparte de eso Microsoft le agrega dos nuevas funciones cada año por lo que lo hace un buen sistema operativo, pero hay usuarios a los que este sistema operativo no les convence y optan por cambiar de sistema operativo por uno anterior a Windows 10 (Windows 8 o 7), hay varias manera de hacerlo pero una bastante conocida es el downgrade que significa devolver el software a una antigua versión, es decir desde Windows 10 cambiarlo a Windows 7 o 8 o cualquier otro. Es igual de sencillo que actualizar de Windows 7 a 10 solo necesitamos las herramientas, pero debes estar consciente que perderás todos tus datos al hacer esto así que te recomendamos hacer una copia de seguridad en un disco externo.

win7 vs 10

Sí, si tienes la clave de Windows 7. Los nuevos sistemas operativos, da igual que sea de consola, PC, móvil, etc., no permiten, por lo general, volver a un sistema operativo anterior. Sí podemos volver a una versión anterior del mismo sistema en algunos casos, pero no podemos cambiar de Windows 10 a Windows 7. La única manera de hacer un ''downgrade'' de Windows 10 a Windows 7 es si tenemos la licencia de Windows 7 y realizamos una instalación desde cero, por lo que perdemos todos los datos.

El único modo de volver de Windows 10 a Windows 7 es si compramos un portátil con Windows 7 y hemos actualizado a Windows 10. Si en un plazo inferior a 10 días nos arrepentimos, podemos volver a Windows 7 utilizando la opción de recuperación. Si no, toca copiar todos los datos a un HDD externo, instalar Windows 7 y copiar los datos en el nuevo sistema.

Acabamos de ver que no sale a cuenta cambiar a un sistema operativo anterior y eso que no hemos mencionado que los otros sistemas operativos ya no reciben actualizaciones por lo tanto son muy vulnerables a ataques cibernéticos, por eso te recomiendo no hacer downgrade y acostumbrarte al nuevo Windows 10, en todo caso si aun así quieres seguir puedes hacerlo sin ningún tipo de problema, también si quieres hacerlo pero no tienes idea de cómo hacerlo permítenos ayudarte, Data System contamos con más de 10 año de experiencia en el sector y podemos ayudarte a cambiarte a cualquier sistema operativo que tú nos indiques, acércate a unas de nuestras tiendas sin ningún tipo de compromiso.

Publicado en Blog
Miércoles, 13 Noviembre 2013 13:50

¿Se puede reparar el BOOT de Arranque Windows 7?

boot win7

  

Hoy en día es común ver cualquier tipo de error en nuestros equipos que aparecen sin previo aviso, pero que no son graves, en esta ocasión venimos a hablarte de uno en concreto y se trata del problema con el inicio, cuando el ordenador no arranca de una manera adecuada o de la manera que normalmente haría, seguramente si no te ha pasado ya es probable que te asuste ver esto y te imagines que tienes que llevarlo a reparar o incluso comprarte un equipo nuevo porque el que tienes ya no va a volver a encender.

Pues vengo a decirte que te ayudaremos a solucionar este problema por lo general el problema se debe a un fallo en el archivo "BOOT.ini", en esta guía nos centraremos en unos comandos en especial que te podrían ayudar a resolver el problema que tengas con el arranque de tu equipo.

A continuación te daremos los pasos que debes seguir cuidadosamente:

Medios de instalación

Disponer de un DVD de Windows 7 o USB que introduciremos en el lector de DVD del equipo. En caso de que no dispongas de uno te recomendamos crear un medio de instalación.

Inicia la instalación

En la BIOS indica que el arranque inicie desde el CD/DVD (esto puedes hacerlo de forma sencilla pulsando F8 en el arranque en la mayoría de las placas, o configurando el BOOT PRIORITY ORDER en la configuración de la BIOS pulsando "SUPR" o "F2" en la mayoría de las placas) o USB, generalmente si el ordenador detecta un fallo y tiene un medio de instalación ya conectado lo detectará de forma automática.

Elige la instalación e idioma

Elige el idioma y disposición del teclado en el Asistente de instalación de Windows 7 correspondiente al tuyo, una vez elegido, presionaremos Instalar. En caso de que no sepas cual elegir, sigue las instrucciones que te aparecerán al seleccionar "detectar la disposición" o una opción similar a esta.

Elige la opción

Elige la opción "reparación del equipo" y después en la pantalla que aparece pulsa sobre "Símbolo de Sistema"

Ejecuta los siguientes pasos en orden descendente

- bootrec /fixmbr

La opción /FixMbr escribe un MBR compatible con Windows en la partición del sistema. Esta opción no sobrescribe la tabla de particiones existente. Sirve para resolver un problema si el MBR está dañado, o se hace necesario tener que quitar código no estándar del MBR.

- bootrec /fixboot

La opción /FixBoot escribe un nuevo sector de arranque en la partición del sistema utilizando uno compatible con Windows.

Usaremos esta opción si se cumple alguna de las 3 condiciones siguientes:

  1. El sector de arranque se ha reemplazado con un sector de arranque de Windows que no es estándar.
  2. El sector de arranque se daña.
  3. Se ha instalado un sistema operativo Windows anterior una vez instalado Windows Vista. En esta situación, el equipo se inicia con el Cargador de Windows NT (NTLDR) en lugar de con el Administrador de arranque de Windows (Bootmgr.exe).

- bootrec /rebuildbcd

La opción /RebuildBcd examina todos los discos en busca de instalaciones que sean compatibles con Windows. Además, esta opción permite seleccionar las instalaciones que desea agregar al almacén del BCD. Utilizaremos esta opción para volver a generar completamente el BCD.

- exit

Por si alguien tiene curiosidad, en muchos programas al escribir la palabra "exit" finalizaremos el proceso o aplicación.

Por último reiniciaremos el Equipo. Recuerda desconectar el USB o quitar el disco.

Esperamos que con la guía que te acabamos de presentar puedas haber resuelto el problema que tenías con el arranque de tu sistema operativo de Windows 7 y de ahora en adelante siga funcionando con total normalidad, de no ser así te recomiendo reinstalar todo el sistema operativo de nuevo, pero con la única desventaja que seguramente perderás todos los datos que tenías en él.

En el caso de que no sepas hacerlo también te recomendamos que te dirijas a un profesional, o si prefieres contáctanos directamente, estaremos encantados de ayudarte.

 

Fuentes: boot.ini 

 

Si desea asesoramiento o cualquier servicio, contáctenos:

Metro Cuatro Caminos
Calle Hernani 13, local 97
28020 Madrid
Fijo: 910237098

Móvil: 620679252
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en Blog

 Hola, chicos y bienvenidos a mi tutorial, hoy vamos a aprender cómo instalar Windows 7, y crear USB bootable o crear USB bootable Windows 10 en el Samsung Notebook N100S o N130 (esto también funcionará en cualquier otra serie N similares a mi Samsung Notebook), en todos los demás ordenadores portátiles Samsung, utilizando el mismo modelo de BIOS con un USB booteable o booteable USB 

Publicado en Blog
Lunes, 19 Agosto 2019 14:03

PASOS PARA RESTABLECER WINDOWS 7

Consulte nuestros profesionales para la reinstalación de Windows 7 para obtener instrucciones más detalladas, o sigue los siguientes pasos:

Publicado en Blog