Acceder a configuraciones bloqueadas por Windows con Mini Regedit
- 12 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
Hoy en día los equipos de sobremesa tanto como los portátiles son bastantes potentes en comparación n los que existían hace unos años atrás, estos equipos "antiguos" (nos referimos a equipos con 2GB de RAM o menos y procesadores antiguos) siguen existiendo en la actualidad y se utilizan solo para un trabajo en específico o tareas muy sencillas y básicas, pero ¿existe la posibilidad de que estos equipos se puedan optimizar sin ningún programa de terceros y que este mejore su rendimiento? La respuesta es sí, y en esta guía te enseñaremos a cómo hacerlo desde el propio Windows, pero antes de empezar te aclaramos que la estética de tu PC cambiara por completo ya que estamos a punto de reducirle la mayoría carga gráfica que pueda tener, esto tampoco quiere decir que la imagen que de tu equipo sea pixelada, te lo enseñaremos a continuación.
Al tener el entorno gráfico al máximo y lleno de cosas extras, como barras de navegación, un calendario por aquí, unos widgets por allá, consume procesador y memoria RAM vital para el uso de otros programas o la estabilidad general del sistema. Es por eso que tener una gráfica al mínimo, ayudará a que tu ordenador no gaste recursos en cosas superficiales.
Manos a la obra, ¡vamos a optimizar Windows 7!
Ve a Inicio -> Equipo -> clic derecho Propiedades.
En el costado izquierdo marca Configuración avanzada del sistema.
En la nueva ventana pincha en botón Configuración que se encuentra dentro del bloque Rendimiento.
Dentro de la pestaña Efecto visuales, marca la opción Ajustar para obtener el mejor rendimiento y luego el botón Aceptar.
Con esto notarás que tu equipo a cambiado toda su apariencia radicalmente llegándose a parecer al icónico Windows 98, pero te recomiendo que antes que vuelvas a ajustar todos los parámetros de nuevo porque no te gusto el estilo pruebes tu equipo y veas como ha cambiado notablemente su rendimiento, ya que al deshacerse de la mayoría o de todas sus cargas gráficas tiene muchos más recursos que ofrecerte que antes, esto no te asegura un equipo lo suficientemente bueno como para jugar o compararlo con lo que actualmente encontramos en el mercado pero te aseguro que a comparación del rendimiento que tenía antes con el de ahora es mucho mejor, esperamos que esta guía te haya sido de mucha ayuda y en caso que no te guste como te quedo la estética de tu sistema operativo siempre puedes volver a ponerlo como estaba antes.
Las memorias USB o pendrives (en algunos países se les dice), o cualquier dispositivo que tenga almacenamiento extraíble (memorias: MicroSD, SD, MP3, MP4, etc.), siempre tiene riesgo de ser infectado por virus o malware, y es importante conocer diferentes actividades, que de seguro dará un ambiente de tranquilidad frente al ordenador. De igual modo, se recomienda reforzar el equipo.
Muchos usuarios no lo saben: Es que, en cada dispositivo USB extraíble, existe un fichero llamado "Autorun.inf", donde está una serie de instrucciones a nivel de código de las acciones que ejecutar una vez que el usuario hace doble en un pendrive. Por ejemplo, si en el archivo "Autorun.inf" está la instrucción de "copiar X fichero a tal carpeta / añadir X clave al registro" y allí podemos infectarnos por virus. Es por eso que no se debe abrir el pendrive sin antes analizar el mismo con un antivirus.
No obstante, he encontrado una opción que podemos tomar en cuenta, y se trata de USB-AV. Por supuesto, se trata de un programa gratis para Windows 7, Vista, XP, 8, etc. Disponible en inglés y funciona con sistemas operativos de 32 y 64 bits. Su función es analizar todo dispositivo USB que es conectado al ordenador, buscando cualquier presencia de virus o malware que sea perjudicial.
USB-AV se instala y no se necesita ser configurado, él analizará cualquier pendrive o memoria, al mismo momento te indicará si está limpia o no y si puedes estar tranquilo. Al detectar presencia a la que tenemos que tenerle cuidado, te permite bloquearlo. Compatible con la mayoría de antivirus que hay en el mercado actual y detecta virus, gusanos, programas espía, y otros tipos de malware.
En el área de configuración, puedes hacer las siguientes acciones:
En efecto, recomiendo usar USB-AV para reforzar la seguridad de nuestro ordenador.
Enlace web | USB-AV
El sistema operativo es parte fundamental de nuestro ordenador, es el encargado de permitir la comunicación entre el usuario y el ordenador. Hoy en día existen muchos sistemas operativos diferentes, cada uno con características específicas para diferentes trabajos o usos, así mismo, dentro de cada sistema operativo existen diferentes versiones que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Cuando hablamos de los sistemas operativos, nos pueden surgir muchas preguntas y curiosidades, pero una de ellas es la que tendrá protagonismo en este artículo y es ¿Cuál es el sistema operativo más usado del mundo?
Con estas herramientas el ordenador iniciara mucho más rápido y así podremos disfrutar de nuestro equipo sin esperas innecesarias, además de eliminar estos programas del inicio es aconsejable borrar o desinstalar los que ya no usemos así liberaremos el disco duro, la memoria RAM y el equipo funcionara de manera más eficaz.
Estas cansado de las molestas toolbars que solo te llenan tu ordenador y principalmente los navegadores de basura y algunos spywares que en un momento podrán afectar tu ordenador, pues entonces presta atención al siguiente programa.
Hoy traemos Toolbar Cleaner un programa gratuito capaz de eliminar y proteger de todas esas barras de herramientas que contienen virus, es decir elimina las barras de herramientas no deseadas de Firefox, Internet Explorer y Google Chrome.
Este programa fue creado hace algunos meses por un grupo de estudiantes cansados de estas toolbars, por lo que diseñaron esta aplicación y aunque no es muy conocida, es realmente útil. Su descarga es realmente rápida, pesa menos que una canción y lo mejor de todo es que la descarga esta libre de virus y por fin podrás quitar las toolbars no deseadas de tu navegador.
Toolbar cleaner funciona para todos los navegadores como: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, para eliminar las barras de herramientas no deseadas tan solo se necesita seleccionar las toolbars que este programa te indicara tienes instaladas y al seleccionarlas solo darle eliminar. Por ahora solo se encuentra en el idioma ingles pero como se menciono seleccionas las que deseas eliminar y con tan solo presionar “Remove Selected Toolbar” se eliminaran, tan solo ten encuentra que se debe cerrar todos los navegadores para que se eliminen.
Descárgalo gratuitamente desde su sitio oficial:
http://toolbarcleaner.com
El Registro de Windows es el lugar del sistema operativo en el cual se guardan todas las configuraciones tanto de hardware como software que recibe el sistema. Incluso cada vez que instalamos programas se crean entradas en el registro sobre dicho software al igual que son o deberían ser eliminadas al momento de desinstalarlos.
Una entrada inválida puede ser la causante de cuelgues del sistema o de un deficiente desempeño del sistema operativo. Si conoces o has visto la famosapantalla azul de la muerte de Windows, ahora sabrás que la causa puede deberse a un error en el registro.
Glary Registry Repair es una utilidad gratuita encargada de detectar y reparar errores del Registro. Cuenta con una interesante opción que permite restaurar el estado anterior en caso de arrepentirnos de haber reparado cierto error. Hay que mencionar de igual modo que el corregir el Registro de Windows es sumamente delicado, pero el uso de esta herramienta hace que esta tarea sea muy fácil de llevar acabo incluso si se es un usuario novato.
Glary Registry Repair se encuentra disponible para los sistemas Windows XP / Vista / 7.
Este es el modo para activar y desactivar la función Control de cuentas de usuario (UAC) en Windows 10:
Existen muchas extensiones para darle transparencia a la interfaz de Firefox, y así darle una integración más agradable con las transparencias de Aero, la mayoría tienen problemas y se ven muy mal, con pedazos de interfaz con transparencias por la mitad, secciones negras, y demás cosas que te obligan a desinstalarlas.
Glasser Pojo, una extensión muy interesante que le agrega transparencias a la interfaz del navegador, lo bueno es que sólo la instalamos y no hay que hacer más nada, es automático. Lo único que tenemos que tener en cuenta, es que sólo funcionan con el tema visual por defecto de Firefox, con los otros tendremos problemas.
Definitivamente es la mejor extensión que encontré para integrar las transparencias de Windows 10 en Firefox, pero todos tienen el mismo problema, la barra de marcadores no se transparenta, algo que hace desentonar el diseño, pero si la ocultamos no hay problemas, queda perfecto.
Link de Descarga (No nos hacenos responsables del uso inadecuado del programa): Glasser Pojo
Informático Center
Calle Hernani, 13, Local 94-97
28020 Madrid
Dentro Mercado Maravillas