Acceder a configuraciones bloqueadas por Windows con Mini Regedit
- 12 Noviembre 2013 |
- Publicado en Blog
El mantenimiento de mis equipos está a cargo de CCleaner, pero, como soy una persona abierta, le doy la oportunidad a nuevas utilidades que consigo por allí; aunque como les comento, no puedo quejarme de la eficiencia que tiene el programa de Piriform, ya que a través de los años mejora el funcionamiento de sus aplicaciones (aparte de CCleaner está Recuva y Defraggler) notoriamente.
Pues bien, el programa que es protagonista en este post se llama GiliSoft Free Disk Cleaner, de esos que consigues navegando por la web; es un software totalmente gratis, disponible para todas las versiones de Windows, desde XP, pasando por Vista, llegando a 7, 8 y terminando en 10, sólo en inglés como lo puedes observar en la captura de pantalla anterior. Su funcionamiento es muy concreto y limitado.
GiliSoft Free Disk Cleaner permite hacer dos cosas en concreto: limpiar el disco duro de basura y por otro lado analizar qué ocupa el espacio en el mismo. Por su parte, cuando de limpiar el disco te permite eliminar archivos basuras de Windows. ¿Qué son 'ficheros basura'? Los que se crean como temporales en el sistema que concretamente lo que hace es ocupar espacio del disco duro.
De igual forma, GiliSoft Free Disk Cleaner permite analizar el disco duro, informándote qué es lo que ocupa el espacio en el mismo. Por ejemplo, vean la siguiente captura de pantalla que le hice:
Enlace web | GiliSoft Free Disk Cleaner
Puede ser complicado solucionar los problemas producidos al iniciar un equipo, ya que Windows no ha tenido la posibilidad de cargar su arsenal de herramientas para la solución de problemas. Algunas personas simplemente se dan por vencidas y reinstalan Windows.
Reparación de inicio puede evitar la reinstalación (que lleva mucho tiempo) al diagnosticar y reparar problemas que evitan que Windows se inicie.
Reparación de inicio se ha diseñado para iniciarse automáticamente si Windows detecta un problema de inicio. Para obtener más información sobre el uso de Reparación de inicio y lo que se debe hacer si no se inicia automáticamente, consulta Reparación de inicio: preguntas más frecuentes.
Las memorias USB o pendrives (en algunos países se les dice), o cualquier dispositivo que tenga almacenamiento extraíble (memorias: MicroSD, SD, MP3, MP4, etc.), siempre tiene riesgo de ser infectado por virus o malware, y es importante conocer diferentes actividades, que de seguro dará un ambiente de tranquilidad frente al ordenador. De igual modo, se recomienda reforzar el equipo.
Muchos usuarios no lo saben: Es que, en cada dispositivo USB extraíble, existe un fichero llamado "Autorun.inf", donde está una serie de instrucciones a nivel de código de las acciones que ejecutar una vez que el usuario hace doble en un pendrive. Por ejemplo, si en el archivo "Autorun.inf" está la instrucción de "copiar X fichero a tal carpeta / añadir X clave al registro" y allí podemos infectarnos por virus. Es por eso que no se debe abrir el pendrive sin antes analizar el mismo con un antivirus.
No obstante, he encontrado una opción que podemos tomar en cuenta, y se trata de USB-AV. Por supuesto, se trata de un programa gratis para Windows 7, Vista, XP, 8, etc. Disponible en inglés y funciona con sistemas operativos de 32 y 64 bits. Su función es analizar todo dispositivo USB que es conectado al ordenador, buscando cualquier presencia de virus o malware que sea perjudicial.
USB-AV se instala y no se necesita ser configurado, él analizará cualquier pendrive o memoria, al mismo momento te indicará si está limpia o no y si puedes estar tranquilo. Al detectar presencia a la que tenemos que tenerle cuidado, te permite bloquearlo. Compatible con la mayoría de antivirus que hay en el mercado actual y detecta virus, gusanos, programas espía, y otros tipos de malware.
En el área de configuración, puedes hacer las siguientes acciones:
En efecto, recomiendo usar USB-AV para reforzar la seguridad de nuestro ordenador.
Enlace web | USB-AV
Con Windows 8 a la vuelta de la esquina, Windows 7 ha superado a la versión de escritorio de Windows XP como sistema operativo más usado en el mes de agosto, también por delante de Vista. La cuota de mercado de Windows 7 se sitúa en el 42,76 % y adelanta por unas décimas al 42,52 % de XP.
Apple aún sigue muy por detrás de Microsoft en cuanto a sistemas operativos. Las últimas tres versiones del sistema operativo de Mac, Mac OS 10.6, 10.7 y 10.8, entre todas, superan por los pelos la cuota de mercado de Windows Vista, que se sitúa en el tercer puesto del ránking elaborado por la consultora Netmarketshare, con un 6,15 % de la cuota de mercado.
Eso sí, por primera vez, durante el mes de agosto, Mac OS ha conseguido superar a Windows Vista, ya que estas tres versiones suman un 6,24 % de la cuota de mercado.
De las tres versiones del sistema operativo de Mac, destaca el crecimiento de la última, Mac OS X 10.8 Mountain Lion, disponible desde finales del mes de julio, que registra un 1,41 % de la cuota de mercado un mes después de su lanzamiento, sólo unos puntos por detrás del 2,45 por ciento de Mac OS X 10.7 Lion, que continúa siendo la versión de escritorio más utilizada para Mac.
Por detrás de las últimas versiones de Windows y Mac OS, se sitúa el sistema operativo de Linux, que registra un porcentaje del 1,10, y se mantiene por detrás de Mountain Lion. Windows 7 ha superado por primera vez a Windows XP como sistema de escritorio más utilizado, aunque la llegada al mercado de la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 8, prevista para el próximo 26 de octubre, podría acabar con este liderazgo.
La versión preliminar de Windows 8, con la que ya cuentan algunos sistemas, se cuela en la gráfica, con un porcentaje muy restringido todavía, del 0, 23 %. Microsoft ha anunciado también que el precio de la actualización a Windows 8 Pro tendrá un precio de 39,99 dólares en la versión descargada a través de internet o un precio de 15 dólares más en la versión DVD.
La llegada de la nueva interfaz de Windows 8, Metro, ha despertado las primeras críticas hacia la última versión del sistema operativo de Microsoft, que incorpora un aspecto novedoso pero sólo ejecuta programas diseñados para ella, lo que podría hacer más difícil su éxito entre el público
El nuevo sistema operativo de Microsoft, que ya ha conseguido vender más de 60 millones de licencias en todo el mundo, no deja indiferente a nadie, ya que es odiado por unos y amado por otros. Si tenemos un ordenador nuevo que viene con Windows 8 instalado y no nos gusta o no nos sentimos cómodos con él, podremos hacer un downgrade a Windows 7 de forma totalmente gratuita, siempre y cuando nuestra licencia sea Windows 8 Pro. Conoce todos los detalles de este proceso a continuación.
Antes de nada, debemos tener en cuenta que no todos los sistemas que tienen instalado Windows 8 permiten hacer el downgrade. Solamente si tenemos instalado Windows 8 Pro estaremos en condiciones de poder hacer un downgrade a Windows 7 Professional.
WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios de smartphones. Básicamente, su popularidad se debe gracias a que nos brinda la posibilidad de enviar mensajes a través de diferentes plataformas gratuitamente, con tan sólo sincronizarse con la agenda de contactos de nuestro teléfono. Sin embargo, muchas personas han afirmado la gran utilidad que podría tener una aplicación de este estilo en su ordenador. Es posible, ya que existe una manera de instalar WhatsApp en un ordenador con Windows.
Pero antes, es necesario hacer una aclaración. A través de estos métodos que vamos a compartir con ustedes, es posible que se inhabilite la posibilidad de usar WhatsApp desde nuestro smartphone, porque creamos la cuenta a partir de un número de teléfono que no puede ser compartido entre dispositivos. Por eso, instalar WhatsApp dentro del PC es algo ideal para las personas que no tienen smartphone, pero que quieren comunicarse de forma gratuita con personas que sí los tienen. Si ya tenemos, es mejor dejar la aplicación instalada dentro del teléfono y ya, para no tener problemas en el futuro. Los que realmente quieran tenerlo en los dos dispositivos, también pueden encontrar un truco dentro de este artículo para poder hacerlo.
El primer paso para poder instalar WhatsApp dentro de nuestro PC es instalando primero una aplicación llamada YouWave. Lo que básicamente realiza este programa es emular Android dentro de nuestro ordenador, y es posible descargarlo gratis. YouWave es incompatible con VirtualBox, un software de la familia Oracle que nos permite ejecutar otros sistemas operativos dentro de nuestro ordenador a través de un ambiente virtual. Si queremos usar YouWave vamos a tener que desactivar VirtualBox. Cuando instalamos YouWave, no nos encontraremos con nada fuera del otro mundo; se trata de una instalación simple. Una vez finalizada, ejecutamos el programa y elegimos la versión de prueba.
A continuación, aparecerá nuestro “escritorio” de Android, y habremos instalado exitosamente el emulador.
Para poder instalar WhatsApp, la parte que nos interesa, tenemos dos alternativas. Podemos usar el ordenador para bajarlo y guardarlo en la siguiente dirección: C:Usernombre de usuarioyouwaveandroid.apps. Sino, también podemos descargarlo directamente desde el emulador, lo que es más fácil, abriendo el navegador y descargando desde la página oficial de WhatsApp.
Una vez que hayamos ejecutado el programa dentro del emulador de Android, vamos a necesitar configurar todos los detalles de la cuenta: país del proveedor de telefonía, número telefónico, y activación por SMS, a través de la cual recibiremos un mensaje en nuestro móvil para confirmar. Si no tenemos un smartphone, se tiene que esperar cinco minutos para poder pedir que se nos llame al número de teléfono y que se nos provea el código de activación.
Realizado esto, ya podremos ingresar el código de activación en el emulador, y ya podremos usar el programa. La única dificultad que se puede llegar a tener es que se tienen que ingresar los contactos manualmente, porque WhatsApp no tiene ningún teléfono con el cual sincronizarse. Esto funciona de la misma manera que agregar contactos desde un dispositivo Android, o, simplemente, desde cualquier celular, así que no debería presentar mayores dificultades.
Ahora bien, como comentamos al principio del post, WhatsApp solamente funciona con un único número de teléfono en un único dispositivo. Así que si lo instalamos en el PC, la aplicación dejará de funcionar en nuestro teléfono. Aunque este es un método ideal para las personas que no tienen smartphones, aquellos que quieran estar siempre conectados a WhatsApp pueden hacerlo gracias a un servicio llamado Fonyou, una web que nos permite generar números de teléfono a través de un simple proceso de registro.
visto en bitelia.com
RECOGIDA Y ENTREGA
LLAMANOS: 620679252